Bon Iver (★★★★✩)
Sable, fable
Pop-rock-blues
Jagjaguwar/Ppopstock!
Justin Vernon regresa en formato Bon Iver con un muy bienvenido artefacto musical bajo el brazo, sobre todo porque su bastante habitual dosis de claroscuros, reflexiones melancólicas y en ocasiones tirando a pesimistas –ya plasmada desde su fantástico estreno discográfico en 2007 con For Emma, forever ago– ha sido sustituida por un lingotazo de luminosidad y unas líricas donde predomina optimismo y buena predisposición vital (eso sí, dentro del límite que impone la cruda realidad). Un mensaje más simple y sin recovecos que ya adelantó con el single de título tan indicativo como Everything is peaceful love.
De hecho, el incondicional iveriano ya conocía parcialmente los contornos del nuevo álbum puesto que éste incluye tres cortes del ep SABLE aparecido el pasado otoño. Allí, aún se podían percibir rescoldos temáticos y vocales de épocas pasadas como en Awards season, pero en los otros nueve temas incorporados (los que dan sustancia a fABLE), es evidente cómo se impone este nuevo Bon Iver, más disfrutón y cercano. Sonoramente, su también distintiva melancolía ha sido parcialmente sustituida por plasmaciones más sencillas y directas, repletas de un adictivo pop y soul: ya sea con esos inputs electrónicos que recorren Short story, la antes mencionada Everything is peaceful love, desbordante de euforia con coros, violines y sobresaliente pedal steel o la magnífica If only I could wait, un pop-r’n’b noventero con la participación de la no menos magnífica Danielle Haim.
Valerie June (★★★✩✩)
Owls, Omens, and oracles.
‵’B-dzܱ-dz
Concord
La polivalente música y vocalista de Tennessee muestra músculo desprejuiciado desde su arranque con el muy indicativo Joy, joy! (donde también muestra su contundencia guitarrera). La producción de M. Ward es esencial en su sincretismo estilístico, donde colaboran The Blind Boys of Alabama y Norah Jones.
Varios intérpretes (★★★★✩)
Super H
Pop-rock
Casa Maracas
Disco homenaje al icónico primer álbum de Los Planetas, Super 8. con primeras espadas más o menos en consonancia con la banda granadina, y donde destacan unos imparables Cala Vento que cantan en catalán un trozo de Si está bien o unos intensos Triángulo de Amor Bizarro con una Isa que lo borda en La caja del diablo.
Judit Neddermann y Pau Figueres (★★★★✩)
Pop-Folk
ú global
Primera materialización discográfica de Neddermann con el espléndido guitarrista y productor. Creativa fusión de jazz, pop, neo folk y Brasil, materializada en temas propios -como Vinc d’un poble regrabado con Joan Manel Serrat– y un par de notables versiones como Mistério do som de Pedro Altério.