bet365

El museo al aire libre que siempre está de moda

Arte

Desde hace quince años, La Roca Village apuesta por exposiciones que conectan el talento, la moda y la experiencia de compra

Nuskito Art Space y Summer Lounge del pasado vernao

Nuskito Art Space y Summer Lounge del pasado vernao

LRV

Besos famosos como aquel entre los jugadores Leo Messi y Cristiano Ronaldo, camisetas con años de historia y poderosos mensajes como “Save the sea”, impresionantes fotografías de Stephen Hawking y de la escritora Chimamanda Ngozi Adichie o potentes murales que retratan a una Gala Dalí imaginaria, en escenas del mundo actual y que revelan la personalidad de una mujer única… El arte se pasea por La Roca Village con proyectos de artistas, diseñadores y escritores que dialogan entre escaparates y el espacio libre del destino de compras que en repetidas ocasiones se ha convertido en un gran lienzo para la creatividad.

En 2011 fue el artista pop Felipao quien tomó las calles del village con una exposición de 12 figuras “poppis”, sus famosas esculturas de bulldogs franceses que se inspiraron en el mundo de la moda y que rendían homenaje al mediterráneo, al modernismo de Gaudí o a la mujer hippy-chic. Desde entonces La Roca Village decidió seguir profundizando en su sinergia entre la moda y el arte. Como resume Elena Foguet, directora de negocio de Value Retail Spain, en cada una de las instalaciones artísticas se plantea un diálogo con el mensaje propio de los artistas. “Somos un destino de experiencias y la creatividad y el talento expresan esta relación que va más allá de una experiencia de compras, es la oportunidad de transmitir unos valores”, afirma.

Apasionada del arte. Elena Foguet, directora de negocio de Value Retail Spain, lleva su pasión a las calles del ‘village'

Apasionada del arte. Elena Foguet, directora de negocio de Value Retail Spain, lleva su pasión a las calles del ‘village'

MANÉ ESPINOSA

La escultora Sejal Parekh y el artista de lettering Óscar Lorenzo han sido los últimos en intervenir dentro del village con una interpretación de la campaña Tu estilo, tu juego y a través de sus obras han capturado la influencia del deporte en la moda y la cultura actual. “He tenido libertad para expresarme, y para aportar mi propia interpretación artística en este proyecto”, valora Parekh. “Ha sido muy emocionante instalar mi trabajo en un espacio público donde la gente puede tener la experiencia del arte sin la barrera que supone un museo o una galería”, destaca la artista británica de origen indio.

Foguet cree que el arte enriquece a todo el mundo y que el village es una gran plataforma para poder mostrar la obra de creadores como Sejal Parekh, capaz de reinterpretar la cultura india tradicional en obras de arte moderno. “Los seis millones de visitantes del village tienen una gran oportunidad de descubrir los talentos emergentes”, explica la directora de negocio de Value Retail Spain.

El arte se pasea por La Roca Village con proyectos de artistas, diseñadores y escritores

Para su intervención, Parekh ha utilizado materiales propios del mundo del deporte, desde un saco y vendas de gasa de boxeo hasta cuerdas sintéticas de raquetas de tenis o redes de porterías de fútbol que dan forma a esculturas únicas de gran formato. La instalación creativa habla de fortaleza mental y la agilidad necesaria para triunfar en el deporte y en cualquier otro ámbito.

La artista angloindia, a través de su versión del saco de boxeo, recuerda que la resiliencia no es un ejercicio de dureza, sino de adaptabilidad, hecho de un material para absorber el impacto, que obliga a las personas a flexionarse y volver al centro. “Es ese equilibrio que tienen los atletas, que tenemos todos y que trasciende a otros aspectos de la vida, la moda o el arte”, puntualiza la creadora, que centra su práctica en la escultura, así como en trabajos de vídeo y sonido explorando rituales, rutinas e identidad dentro del contexto de la belleza de lo cotidiano.

La británica Sejal Parekh, con sus obras con influencias tradicionales, es una de las artistas invitadas de la última campaña

La británica Sejal Parekh, con sus obras con influencias tradicionales, es una de las artistas invitadas de la última campaña

La Roca Village

Cada exposición temporal en un espacio como La Roca Village es un desafío que persigue la complicidad con los artistas y que elabora un trabajo de diferentes disciplinas. “Nos interesa lo que hay detrás de cada talento, la conexión y lo que queremos que transmita”, desarrolla Elena Foguet, que pone como ejemplo a Jordi Bernadó, quien logró un triángulo perfecto con su fotografía, su visión de Gala Dalí y la moda. “Jordi imaginó cómo vería Gala la moda, que es nuestra bisagra, el vértice del triángulo que construyen los artistas con los que colaboramos”, describe.

Bernadó entró en el ropero de Gala Dalí en el castillo de Púbol para elaborar un reinterpretar a la misteriosa musa, que aparecía como una mujer poderosa e influyente que inspira a las nuevas generaciones. Vestida con prendas de Dior, Loewe o Schiaparelli se adivina el gesto y la presencia de la artista, que utilizaba la moda como máscara, como percibió Bernadó.

La Roca Village y la Fundació Gala-Salvador Dalí nos descubren la poliédrica figura de Gala a través de sus vestidos

La Roca Village y la Fundació Gala-Salvador Dalí nos descubren la poliédrica figura de Gala a través de sus vestidos

Alba Ricart

Muchas caras de Gala Dalí, que se realizó en colaboración con la fundación Gala-Salvador Dalí, decoró las calles de La Roca Village durante 2024 y fue un estimulante discurso estético de veinte fotografías que se complementó con los murales de Carla Fuentes, quien imaginó a Gala inmersa en el mundo actual, tomándose una selfie con Dalí en un ascensor o bronceándose al sol en la playa.

Las Muchas caras de Gala Dalí no ha sido el único proyecto que Jordi Bernadó ha exhibido en el village. También lo hizo con ID Project - A través del espejo, un proyecto muy personal que capturaba la identidad de personajes relevantes como el físico ya fallecido Stephen Hawking, el abogado y “cazador de dictadores” Reed Brody, la escritora Chimamanda Ngozi Adichie o la activista contra el matrimonio infantil Nada al Ahlal y tenía la particularidad de que las fotos estaban hechas siempre de espaldas, en un escenario que cada protagonista había escogido como “su lugar en el mundo”, y frente a un espejo, para que cada visitante pudiera verse reflejado junto a esos héroes.

‘Tu estilo, tu juego’. El artista de ‘lettering’ Óscar Lorenzo ha compartido con Parekh la última campaña del ‘village’

‘Tu estilo, tu juego’. El artista de ‘lettering’ Óscar Lorenzo ha compartido con Parekh la última campaña del ‘village’

La Roca Village

En la celebración del 25 aniversario de La Roca Village fue el artista urbano TVBOY que tomó las calles del village con su proyecto Streets of Love, con más de veinte obras repartidas a lo largo de los bulevares. El dibujante italiano afincado en Barcelona reivindica causas como la libertad, el respeto, la diversidad y el empoderamiento y su arte siempre provoca reflexión, como sus escenas de besos imposibles, entre Leo Messi y Cristiano Ronaldo, entre Pedro Sánchez y Puigdemont, o, por qué no, entre David Broncano y Pablo Motos.

Más allá de los besos, TVBOY también creó Unlock My Future, la obra que representa una niña pequeña que es capaz de pintar su futuro y que simboliza la libertad de las mujeres para decidir por ellas mismas. En 2023, el estilo transgresor de TVBOY impregnó las fachadas del village con mensajes como “Love”, “Respect”,“The future is female” o “Save the planet earth”… “Con TVBOY hubo sintonía y complicidad para mostrar los valores que compartimos como el de empoderamiento, de la mirada hacia la mujer, empatía y el ser un espacio para todos”, cuenta Elena Foguet.

En 2023, el estilo transgresor de TVBOY impregnó las fachadas del village con mensajes como “Love”, “Respect”

Años atrás, en 2022, la artista japonesa nacida en Estados Unidos Mina Hamada llevó al village sus colores alegres y vistosos que combinan con formas orgánicas con Un paseo colorido, un proyecto site-specific de varias esculturas. En 2016, el proyecto La familia de Eva Armisén tuvo una gran acogida con diez esculturas interactivas que disfrutaron los visitantes de La Roca Village.

También han exhibido su trabajo artistas como la polémica Katharine Hammett, célebre por los mensajes que estampa en sus camisetas y pionera en la denuncia de los problemas sociales y medioambientales que afronta el planeta en la actualidad. Todavía se recuerda la foto de ella dialogando con la ex primera ministra británica Margaret Thatcher vestida con una camiseta en la que recordaba que la mayoría de los británicos estaba en contra de los misiles nucleares...

‘Un paseo colorido’. La estadounidense Mina Hamada tomó el ‘village’ en el 2022 con sus esculturas

‘Un paseo colorido’. La estadounidense Mina Hamada tomó el ‘village’ en el 2022 con sus esculturas

La Roca Village

La escritora Leti Sala, el artista Jordi Gispert, el escultor y escenógrafo Nico Nubiola, el diseñador de moda Roland Mouret son otros nombres propios vinculados a las calles de La Roca Village. Pops-up con diseñadores emergentes, instalaciones artísticas y workshops exclusivos con artistas enriquecen la experiencia en La Roca Village porque, como apunta Elena Foguet, es posible convertir los días de compras en un paseo cultural, disfrutando el paisaje, de las tiendas y del arte. “Nos gusta ser generadores de recuerdos y el arte es sin duda una intersección para lograr que el cliente se lleve una grata sorpresa”, concluye la ejecutiva. Así que solo queda decir ¡larga vida al arte!

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...