bet365

Barcelona gana con el tenis

Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó

Barcelona gana con el tenis
Alcalde de Barcelona

Cuando llega abril, Barcelona respira tenis. La ciudad se engalana para recibir a las mejores raquetas del mundo, que año tras año nos emocionan con partidos épicos en las pistas del RCTB. Este año se cumplen 72 ediciones de uno de los pocos torneos de la élite mundial que todavía se celebran en un club. Frente a los grandes campeonatos en complejos enormes de países emergentes, el Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó ofrece una fórmula ganadora: el equilibrio entre ambición global y escala humana.

Es una fórmula que en Barcelona también hacemos nuestra dentro del modelo de ciudad que estamos construyendo y que proyectamos en el mundo: debemos equilibrar la imprescindible vocación global de nuestra metrópolis con la conservación y potenciación del tejido social y cultural que nos hace ser una ciudad única y reconocida en todo el planeta. Esto es así en todos los eventos en los que tomamos parte como Ayuntamiento de Barcelona, y el Godó es uno de los más importantes.

foto XAVIER CERVERA 21/04/2024 palco d autoridades ; el tenista noruego Casper Ruud gana por primera vez el Godo tenis (71 edicion) Open BancSabadell ante el griego Tsitsipas, tras conseguir el trofeo en dos sets y hora y media de juego, se ha retratado con su famlia y cuerpo tecnico, besado a su novia, y bañado en la piscina del RCTBarcelona

Jaume Collboni en el palco de autoridades junto a Javier Godó, Josep Oliu y Jordi Cambra en la final de la pasada edición del Barcelona Open Banc Sabadell Trofeo Conde de Godó

Xavier Cervera / Propias

De hecho, nuestro apoyo convencido a grandes actos deportivos nos permite responder con hechos concretos a una pregunta que con frecuencia se plantea la ciudadanía: ¿para qué sirven eventos como el Godó, la pasada Copa del América o la futura salida del Tour de Francia? ¿Cómo encajan en el modelo de ciudad que impulsamos desde el Ayuntamiento?

La respuesta es evidente. Todos estos acontecimientos son absolutamente esenciales para la ciudad si cumplen con un requisito, uno solo: que aseguren un retorno social y económico en beneficio de la ciudadanía. Y sitúo el componente social antes de lo económico no por casualidad, al contrario; lo hago porque los grandes eventos deportivos tienen un efecto tractor en la ciudadanía, y en particular en los más jóvenes como ningún otro. Gracias a la Copa del América, por ejemplo, 17.000 alumnos de 400 centros educativos de la ciudad recibirán su primer bautizo de mar a través del programa municipal Viu la Vela.

La ciudad siente y se hace suya la emoción que genera vivir de cerca el deporte al más alto nivel

Del mismo modo, estoy convencido de que la salida del Tour de Francia desde Barcelona el próximo verano hará que muchos niños y niñas quieran coger la bicicleta para convertirse en los próximos ganadores y ganadoras del Tour. Y sé a ciencia cierta que esto es lo que pasa, año a año, en el Godó: niñas y niños de toda la ciudad sueñan con emular a grandes campeones como Carlos Alcaraz; jóvenes barceloneses y barcelonesas sienten que pueden hacer suya la práctica del tenis, y la ciudad siente y se hace suya la emoción que genera vivir de cerca el deporte al más alto nivel.

El deporte está en el ADN de Barcelona y Barcelona vuelve a ser referente mundial con una brillante agenda. Este es el modelo Barcelona, y estamos muy felices de que se pueda vivir intensamente en las pistas del RCTB. ¡Que gane el mejor; la ciudad ya ha ganado!

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...