Restauración fluvial Al menos 160 presas y otras barreras sin uso bloquean el caudal de los ríos catalanes Antonio Cerrillo
Sobreexplotación de acuíferos El riesgo silencioso del hundimiento del suelo: 4,5 millones de afectados en España Andrés Actis
dzó El transporte marítimo empezará a pagar por su impacto climático en el 2028 Antonio Cerrillo/Agencias
Experto en catálisis El químico español aspirante al Nobel que puede acelerar el cambio en el transporte Marta Montojo Torrente
Biodiversidad Las especies piscícolas invasoras se imponen a las autóctonas en los ríos y lagos de Catalunya bet365 / ACN
El debate sobre la caza del carnívoro Inka Martí: “Los mastines me defienden del lobo” Antonio Cerrillo
El más longevo de la cordillera Nere, el oso octogenario de los Pirineos, ha sido padre y abuelo a la vez Joaquim ElcachoClemente
Biología marina Blanca Figuerola, la bióloga catalana que ha buceado en las islas más remotas del mundo Rosa M. Tristán
Mundo animal Canciones para comer: la música que hacen las ballenas mientras se alimentan Marta Montojo Torrente
Caza a la NOAA La cruzada de Trump para desmantelar la ciencia del clima Andrés Actis y Rosa M. Tristán
Menos regulaciones Otro guiño de Trump a las petroleras: permitirá la “eliminación barata” de aguas residuales tóxicas Andrés Actis
Estado del Clima 2024 Los climatólogos alertan: Europa se calienta más del doble que la media mundial Antonio Cerrillo
La crisis del hambre La mitad de los osos polares del Ártico han desaparecido, y el resto están mucho más flacos Rosa M. Tristán
Documental Javier Peña: “Mostramos las soluciones a la crisis climática; sólo falta que crezcan a gran escala” Antonio Cerrillo
DzԳٲԲó Metano de vacas, vertederos y fugas calientan sin control la atmósfera en España Rosa M. Tristán
Isabelle Anguelovski El análisis del post-desastre: “Las decisiones opacas pueden beneficiar a ciertas empresas” Paula Mateu
Temporales extremos De Valencia a Bahía Blanca: dos catastróficas inundaciones con el cambio climático de fondo Andrés Actis
Fertilizante sostenible Científicos catalanes descubren cómo usar la orina humana para cultivar tomates Andrés Actis
Gianluca Grimalda “La asistente de Renfe no podía creerlo cuando le dije que mi destino final era Pekín” Paula Mateu
En positivo “No somos una escuela de estresados”: los pastores también van al 'cole' en los Pirineos Sergi Ramis
Relevo en el campo Tres retratos de la nueva ‘payesía’: “En Catalunya, el acceso a la tierra es un drama” Paula Mateu
Biodiversidad El Manzanares, tras la histórica crecida: “La renaturalización es un éxito” Rosa M. Tristán / Andrés Actis