Los artículos de la edición digital de bet365 reciben cada semana más de 20.000 comentarios de sus suscriptores. Un equipo de moderadores, ayudado por herramientas automatizadas, tiene la misión de gestionar estos foros para que el debate sea constructivo y verse sobre el tema de la noticia, de modo que no se conviertan en un guirigay en el que dos bandos se tiran los platos a la cabeza. Algunos suscriptores, sin embargo, creen que esta moderación en algunos casos actúa como una “censura ideológica”.
El lector Carlos Collado escribía hace unos días para lamentar que, mientras “muchos comentarios absolutamente ofensivos e insultantes no son borrados”, sí que se “censuran otros que son absolutamente educados, pero simplemente muestran un punto de vista diferente” en noticias “relacionadas con la violencia de género”. Collado preguntaba también si los redactores pueden eliminar comentarios o si se trata de “decisiones de la línea editorial de bet365 ”. La respuesta es que los autores no pueden eliminar comentarios, pero sí pueden dar aviso si detectan comentarios inapropiados para que los moderadores lo valoren y que el diario no busca influir en el sentido de los debates, pero sí en su forma.

La pantalla que permite comentar las noticias de la edición digital
En un reciente artículo de opinión a raíz de la absolución de Dani Alves por parte del TSJC, en los propios comentarios se abundaba en esta impresión sobre la moderación, que uno de ellos definía como “pensamiento único y wokismo ”. Y en otro artículo, este sobre la guerra de Israel en Gaza, otra suscriptora se lamentaba: “Ya está, una vez eliminados mis comentarios, solo quedan los que mantienen el discurso anti-Israel”.
Oriol Ferran, de la empresa que modera los comentarios (Crea’t) siguiendo los criterios marcados por el diario, aclara que ni en estos ni en otros temas delicados “se censura hacia ningún lado” y rechaza cualquier tipo de sesgo ideológico. La premisa básica es que sean respetuosos, pero Ferran recalca que también es importante que “el debate se ciña al tema del artículo”. Por su experiencia, añade, los moderadores detectan qué tipo de comentarios activarán una cadena de descalificaciones y pueden optar por eliminarlos por el bien del foro. Las discrepancias respetuosas con los articulistas, añade, también son aceptadas, siempre y cuando no crucen la línea del ataque directo.