bet365

Joan Camprubí: “Vamos a mantener viva vuestra sonrisa como el mejor de los legados”

Tragedia en Nueva York

El hermano de Mercè deposita flores donde se estrelló su familia en el helicóptero

AME8669. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 12/04/2025.- Joan Camprubí (c), hermano de Mercè Camprubí, habla durante una rueda de prensa este sábado, en Nueva York (Estados Unidos). El hermano de Mercè Camprubí, la madre de familia que falleció el jueves en un accidente de helicóptero en el río Hudson junto a su marido y sus tres hijos, expresó emocionado desde Nueva York que sus familiares

Camprubí recordó a los fallecidos tras la ofrenda floral en el Hudson, junto al alcalde Adams (izquierda)

Angel Colmenares / EFE

Joan Camprubí ha cruzado este sábado el río Hudson. Tal vez la navegación más triste que haya podido hacer su existencia.Ha ido a la orilla de Nueva Jersey a depositar una corona de flores allá donde cayó el helicóptero, y luego ha navegado hasta Manhattan, donde su hermana Mercè, su cuñado Agustín Escobar y sus tres sobrinos (Agustí, Mercè y Víctor) se han embarcado en su último vuelo.

Muchos en Nueva York creen que la tragedia se habría evitado si se hubiesen prohibido estos vuelos

“Estamos tratando de asimilar esta situación”, ha afirmado en una comparecencia ante la prensa, acompañado del alcalde de Nueva York, Eric Adams, y de la cónsul general de España en la ciudad, Marta de Blas.

“Siempre estaréis con nosotros y en nuestros corazones. Nunca os olvidaremos. Vamos a mantener vuestra sonrisa viva cada día y creo que es el mejor legado que os podemos dar”, ha concluido alternando el catalán y castellano.

En un acto sin preguntas, Camprubí ha agradecido las muchas muestras de afecto, prueba de que la familia era realmente muy querida. “Se fueron todos juntos, no sufrieron y se marcharon con una sonrisa en sus caras. En su honor queremos recordar su felicidad y su sonrisa eterna”, ha confesado en su consuelo. Y ha expuesto el deseo de que se pueda hacer contra antes el traslado de los cuerpos de regreso a Barcelona, “con la familia, para que descansen en paz juntos en nuestro sitio”.

Horizontal

Joan Camprubí Montal en el lugar del accidente en el río Hudson, tras él el alcalde de Nueva York, Eric Adams

Justin Persaud / Ap-LaPresse

El alcalde ha lamentado que “lo que debían ser unas vacaciones alegres“” se convirtieron en una tragedia inimaginable. Adams ha remarcado que el acto simbólico de las flores ha sido el pésame de la gran familia neoyorquina.

De fondo se ha visto como todavía los buceadores siguen buscando piezas del helicóptero.

Una parte de la investigación se focaliza en estas primeras jornadas en recuperar el cauce del río serie de componentes importantes de la nave, como el rotor principal, el de cola y el sistema de transmisión

Lee también

“Todo está sobre la mesa”, sostuvo en la jornada previa Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la agencia del gobierno de Estados Unidos encargada de investigar el accidente. Las opciones se centran en el aparato y los posibles elementos que pudieron influir –los pájaros, un dron, una avería, incluso la falta de combustible–, en la experiencia del propio piloto –un ex veterano del ejército, de 36 años– o en la empresa, New York Helicopter Charter, que ya tuvo dos incidentes sin fatalidades (2013 y 2015). Una de las cosas que ha trascendido es que el aparato de este nuevo siniestro, uno del modelo Bell 206, ya tuvo problemas mecánicos el pasado septiembre, según la Administración Federal de Aviación.

Horizontal

Los restos del helicóptero

LEONARDO MUNOZ / AFP

Hay otro factor que no estaba sobre la mesa a la que se refirió Homendy y que ha cobrado mucha fuerza en Nueva York tras la muerte del piloto y de la familia de Barcelona que viajaron a la Gran Manzana para celebrar que Mercè, la niña, cumplía nueve años este viernes.

“Este accidente era totalmente predecible y evitable”. Esta es la afirmación que realizan estos días varios concejales, candidatos a la alcaldía y personalidades de la ciudad, que lleva tiempo abogando para que se prohíban lo que se denominan “vuelos no esenciales”, donde se incluye la oferta para otear de cerca la icónica línea del horizonte de los rascacielos.

Sin embargo, esta reivindicación se ha visto replicada por una fuerza relevante. El alcalde se opone a prohibir los vuelos turísticos porque “es un potente recurso económico”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...