Sílvia Soler, escritora y periodista: “En esta novela aparece una de las muertes más bien escritas que he leído nunca”
Libros
Descubre las 10 recomendaciones literarias de la prestigiosa escritora catalana, para regalar o autorregalarte, que dejarán huella en este Sant Jordi 2025

La escritora y periodista catalana Sílvia Soler da 10 títulos para este Sant Jordi
Se acerca Sant Jordi 2025 y, en muy pocos días, las calles se llenarán de paradas con rosas, novelas o diferentes detalles que regalar o autorregalarse. No es una fecha cualquiera. En este día tan especial y señalado en tierras catalanas, toca esforzarse por acertar en las nuevas adquisiciones literarias. Por ello, y porque sabemos que tu interés por los libros aumentará en los próximos días, te traemos una colaboración que te va a encantar.
Sílvia Soler es una escritora y periodista catalana que, a lo largo de su trayectoria laboral, ha trabajado como redactora en programas de radio y televisión y colaborado en infinidad de medios de comunicación. Sus obras han sido galardonadas con varios premios y traducidas a distintas lenguas. Mira'm als ulls, Petons de diumenge o L'estiu que comença son algunas de ellas. También la más reciente, Cor fort, que apunta a ser una de las más vendidas durante la Diada de Sant Jordi 2025. Además, esta novela se encuentra entre los títulos en catalán que Audible lanzará en colaboración con el grupo editorial Abacus Futur.
Desde El Comprador de bet365 hemos tenido el placer de poder contar con ella, y hoy te facilitamos los 10 libros que nos recomienda para el 23 de abril. Obras de las que te hablaremos a continuación, y que con diferentes beneficios.
Ventajas de comprar en Abacus
▪️ Compra todos tus libros en Abacus con un 5% de descuento durante todo el mes de abril.
▪️ Click and collect en 2 horas, disponible durante el 23 de abril en Espai Abacus – C/ Enric Granados, 112.
▪️ Disfruta de envío gratis durante todo abril: tus libros en casa en un máximo de 48 horas.
▪️ Por 65€ en libros, consigue tu exlibris personalizado diseñado por Eva Palomar por solo 8,5€.
10 recomendaciones de Sílvia Soler para este Sant Jordi
Explica-m'ho tot

El abogado Bob Burgess decide aceptar el caso de un hombre solitario investigado por asesinato. Paralelamente, el vínculo de este con la aclamada escritora Lucy Barton, que vive en la misma calle, se va estrechando. Lucy también se hace amiga de Olive, con quien pasa muchas tardes reviviendo historias de gente que conocen. En esta obra, todos los personajes sugieren la complejidad de los vínculos que establecemos.
Explica-m'ho tot, de Elizabeth Strout, es una novela esperanzadora sobre nuevas amistades, viejos amores y el deseo humano de dejar huella en el mundo. Es una declaración de la voraz necesidad de saber de la autora, de encontrar un sentido a la vida. Sobre ella: “Tuve el honor de presentarla en Barcelona y soy una admiradora devota. Esta última novela es un regalo para los que somos seguidores”, asegura Sílvia Soler.
Vida y obra

Esta obra está protagonizada por Unai. Cuando tenía 10 años, su padre abandonó a la familia para trasladarse a Barcelona y convertirse en un escritor exitoso. Pero aquella ausencia no solo marcó su infancia, sino también su manera de entender el amor. Tras recibir una llamada anunciando que su padre está hospitalizado, se prepara para un reencuentro que le obsesiona durante años. La novela es una historia sobre cómo la literatura puede unir a las personas o separarlas para siempre.
Vida y obra, en la que Galder Reguera sigue explorando sus grandes temas, trata sobre cómo entender la creación en el contexto de las relaciones familiares. Y sobre cómo la idea de que el autor debe tener un compromiso con la obra, por encima de la vida, a veces esconde un privilegio. “Galder es un autor que profundiza en los vínculos familiares con un temple narrador que no te deja alejarte de la historia”, remarca Sílvia Soler.
La mort de l’altre

Este libro parte del suceso de dos muertes simultáneas: el compañero de vida de la autora y un niño recién llegado de Gambia. El choque de ver dos vidas opuestas agotándose en la misma habitación es el punto de partida para esta reflexión sobre la naturaleza de la muerte y su significado. En la obra también se exploran otro tipo de pérdidas, como la cultural, la relacionada con las costumbres y la del paisaje. La escritora explora temas universales a través de sus recuerdos para reconstruir y procesar el impacto de las pérdidas sufridas.
La mort de l'altre se centra en el impacto de la muerte en la vida, de una forma personal y profunda, utilizando la memoria como herramienta principal y como esta juega un papel fundamental. Además, presenta la escritura como una herramienta para procesar el dolor, dándole sentido así a su experiencia y a compartirla. Nuestra experta, Sílvia Soler, aclara que es una obra original sobre uno de los temas fundamentales de la literatura, en el que se explora la muerte desde todos los puntos de vista.
La gran família

Rateta y Sió son dos hermanas nacidas en una tocinería. En la novela se puede ver cómo evolucionan entre la azotea donde imaginan historias, la tienda y el sótano. Hasta que una de ellas, Rateta entra en la universidad y se convierte en una medievalista de renombre. Pero cuando los hilos de la vida parecen separarlas, la hermana pequeña está a punto de morir de una enfermedad que afecta a todas las mujeres de su familia.
En La gran família, la nueva obra de Antònia Carré-Pons, se exploran las emociones infantiles y sus ecos en la edad adulta, sin concesión al sentimentalismo y la entrega al amor que le inspiran sus personajes a la escritora. A Sílvia, este libro le ha hecho descubrir la voz de una escritora especial, a quien ya admiraba mucho como editora. También afirma, con rotundidad: “En esta novela aparece una de las muertes más bien escritas que he leído nunca”.
Desig d’arrels

El libro relata los primeros diez años de May Sarton en la casa de Nelson, un pueblecito de New Hampshire. A los 46 años, la autora firmó las escrituras de esta casa medio derruida del siglo XVIII, que le resolverían la pregunta sobre si el hogar puede estar en cualquier lugar. Relata una serie de primeros momentos, como su rutina como escritora o sus amistades, que harán de esa casa su verdadero refugio para envejecer tranquila.
Desig d'arrels es una novela que explora la introspección, la identidad, las relaciones humanas complejas y la búsqueda del significado de la vida. Todo esto con una narrativa psicológica profunda que desarrolla la historia con lentitud, tratando una serie de temas interconectados que se van entrelazando. “Como me apasiona La Casa como tema literario, esta obra de Sarton me acompañará por mucho tiempo”, tiene claro Sílvia Soler.
Cor negre

Emilia iba un día por una pista de tierra muy empinada; la única manera de llegar a Sassaia, un pueblito en la montaña. Bruno es testigo de su llegada desde la casa de al lado. Ambos personajes han conocido el mal, aunque de maneras distintas. Él porque lo sufrió, y ella porque lo cometió. Sassaia es el punto de fuga para que los dos escapen de un futuro en el que han dejado de creer.
Cor negre, de Sílvia Avallone, es una historia de condena y salvación que investiga las grietas más oscuras y profundas del alma para llenarlas de comprensión y luz. Trata la culpabilidad y la redención con personajes a los que se les ha dedicado amor solo como los grandes autores saben hacer. Sobre ella, Soler declara: “Después de haber leído su debut hace muchos años, me ha encantado volver a encontrarme con esta buena narradora, que nos regala una historia dura y tierna a la vez.”
El dia de cap d’any

El día de Fin de Año la familia Parrett estaba reunida en su suntuoso comedor, brindando con champán, cuando se dieron cuenta de que había un incendio en el Hotel Fith Avenue, el edificio de enfrente. Mientras observaban cómo todos huían entre el humo, vieron salir del hotel a la señora Lizzie Hazeldean con un soltero bastante popular en la alta sociedad de Nueva York. La escritora teje una red de intrigas y secretos alrededor de este evento, del que es muy fácil ponerse a hacer conjeturas.
El dia de cap d'any, de Edith Wharton, explora las consecuencias de cómo un escándalo así puede afectar a una sociedad obsesionada con las apariencias, haciendo testigo al lector de los malabarismos sociales que hace la señora Hazeldean para salvar su reputación. La novela es un retrato de la época y una reflexión sobre la doble moral y las expectativas desiguales para hombres y mujeres. “Es una delicatessen”, resume Sílvia Soler.
La cartera

La historia sucede en Salento. Carlo está contento de volver a casa, mientras que Anna, su mujer, está preocupada por la vida que le espera en esa tierra. Incluso a los 30 años, para la gente del pueblo ella sigue siendo la forastera, la diferente al resto. Más adelante, hará un acto realmente revolucionario y se presentará al concurso para ocupar un puesto en correos. Se convertirá en el hilo invisible que une a los habitantes del pueblo con sus respectivas historias personales.
La Cartera es una saga familiar con una protagonista fuerte e independiente que se enfrenta a una realidad hostil. Una historia de coraje y emancipación femenina que ha sido ganadora del premio de los libreros independientes italianos, convirtiéndose en el libro revelación del año. Sílvia lo tiene claro: “Es una historia sencilla pero muy bien narrada, que te coge de la mano y no te abandona durante toda la lectura.”
In memoriam

En 1914 Henry Gaunt, Sidney Ellwood y sus compañeros de clase están en un idílico internado a salvo de una guerra que perciben como algo muy lejano... hasta que la madre de Gaunt le pide que se incorpore al ejército británico para proteger a la familia. Aunque el chico intenta disuadir a su amigo Ellwood de que lo siga al campo de batalla, no tardará en rencontrarse con él y sus compañeros de clase. En la historia, un amor prohibido lucha por florecer en medio de la guerra devastadora.
In memoriam, de Alice Winn, es una novela histórica y romántica ambientada en la Primera Guerra Mundial, que explora temas como el amor homosexual y la pérdida. Sílvia asegura que en ella se explica la guerra con toda la crudeza del mundo, y que es un canto al amor y a la juventud que le recordó al libro El club de los poetas muertos. Palabras mayores.
La mort de Virginia

El marido de Virginia Woolf escribe un relato de los últimos meses de su mujer, 20 años después de su suicidio. En la novela relata como se instalaron en Rodmell y llevaron una vida ordenada. La calma de esos días contrasta con los bombardeos y la amenaza de una invasión nazi, pero en la que ambos intentaron vivir con naturalidad.
La mort de la Virginia suma los recuerdos vívidos del marido con tres cuentos de ella. La fascinación del estanque, Un pueblo de mar y El legado. Se han reunido ahí porque la literatura, muchas veces, avisa de lo que vendrá. Nuestra especialista, Sílvia Soler, está fascinada con la lectura: “Nunca me cansaré de leer sobre Virginia Woolf. Pero es que, además, Leonard Woolf es un escritor extraordinario y un testimonio único“”. Dicho queda.