En la actualidad, muchos padres se enfrentan a una gran duda en la crianza de sus hijos: ¿deben actuar como amigos o como figuras de autoridad? Sobre esta cuestión, el reconocido psicólogo Arun Mansukhani ha sido tajante en una reciente entrevista con Alberto Herrera en la cadena COPE.
Según el experto, los padres no deben tratar de convertirse en amigos de sus hijos. Mansukhani explica que el rol de madre o padre es único y no debe ser sacrificado por el afán de generar una relación de amistad con los más pequeños. “Tú puedes ser un padre cercano, democrático, dialogante, comprensivo, pero un padre”, afirma de manera rotunda.
Por qué los padres no deben actuar como amigos de sus hijos
El psicólogo advierte que algunos progenitores tienden a compartir con sus hijos preocupaciones, problemas de pareja o conflictos familiares, como si fueran adultos. Sin embargo, esto puede ser perjudicial para su desarrollo.

Arun Mansukhani
“Los niños necesitan ser niños y estar despreocupados”. Sostiene Mansukhani, enfatizando que para ello es fundamental que cuenten con un adulto que asuma la responsabilidad y les brinde seguridad.
Cuando un padre se convierte en confidente de su hijo en lugar de ser su guía, el niño puede experimentar estrés, ansiedad y una carga emocional que no le corresponde. En este sentido, el experto insiste en la importancia de establecer límites claros y una relación basada en la confianza, pero sin perder la jerarquía familiar.
El gran problema de la juventud
La pornografía. Más allá del debate sobre la relación entre padres e hijos, Arun Mansukhani también abordó uno de los temas que más le preocupa en la sociedad actual: la influencia de la pornografía en los jóvenes.
Según el psicólogo, el acceso masivo a contenido pornográfico ha generado un impacto negativo en la educación afectivo-sexual de los adolescentes, normalizando prácticas poco saludables y generando una distorsión en las relaciones de pareja.
“Se nos ha escapado de una manera tremenda para niños y para adultos”, advierte, comparando el consumo de pornografía actual con lo que podía encontrarse en revistas como Playboy hace unas décadas.
Mansukhani subraya que el problema no solo afecta a los jóvenes, sino también a los adultos, reduciendo el deseo y generando disfunciones en la intimidad de muchas parejas. Por esta razón, recomienda cortar con el consumo de pornografía y destaca la necesidad de proteger a los niños de su acceso a este contenido.

16 - 10 - 2023 / Barcelona / adiccion pornografia - hombre solitario / Foto: Llibert TEixidó
El mensaje de Arun Mansukhani es claro: los padres no deben asumir el papel de amigos de sus hijos, sino el de guías y protectores. Solo así podrán ofrecerles un entorno seguro, estable y libre de preocupaciones que no les corresponden.
Vía@cope_es