bet365

Vida

Adrián Chico, psicólogo: “Estás celoso por cosas que tu pareja hizo antes de conocerte y sabes que no es justo”

Visto en TikTok 

Los celos retrospectivos pueden convertirse en una trampa emocional que erosiona incluso las relaciones más sanas. 

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@itsadrianchico / TikTok

Adrián Chico, psicólogo y divulgador con una creciente comunidad en redes sociales, ha abordado en uno de sus vídeos más virales un tema tan doloroso como poco tratado: los celos retrospectivos. Un tipo de inseguridad que puede afectar profundamente la vida emocional de quienes lo sufren y deteriorar sus relaciones de pareja si no se detecta a tiempo.

¿Qué son los celos retrospectivos?

Los celos retrospectivos son aquellos que aparecen no por algo que tu pareja haya hecho durante la relación, sino por su pasado afectivo o sexual antes de conocerte. Tal y como explica Adrián Chico, la persona que los sufre puede sentirse irritada, molesta o incluso asqueada al imaginar situaciones que su pareja vivió en otras relaciones.

Hombre espiando a su pareja 
Hombre espiando a su pareja Darko

A pesar de saber racionalmente que su pareja no le debía nada antes de conocerle, el malestar aparece igual, acompañado de pensamientos intrusivos, comparaciones dolorosas y una sensación de injusticia difícil de gestionar. “Sabes que no es justo, porque no te conocía y no te debía nada, pero de alguna forma lo que hizo entonces te hace verla de manera diferente ahora”, resume el psicólogo.

Captura de vídeo
Captura de vídeo@itsadrianchico / TikTok

El círculo vicioso de la obsesión. Uno de los grandes peligros de este tipo de celos es que cuanto más se alimentan, más crecen. La persona que los sufre pregunta repetidamente a su pareja por su pasado, intentando calmar su ansiedad. Pero cuanto más sabe, más inseguridades aparecen.

“Cuanto más preguntas, peor te sientes”, advierte Chico. “Más pensamientos negativos sobre tu pareja aparecen, más comparaciones, más imágenes mentales distorsionadas”.

Discusión en pareja
Discusión en parejaGetty Images/iStockphoto

Este patrón, lejos de apaciguar la angustia, la intensifica. La mente empieza a retorcer la información hasta imaginar escenarios más intensos y catastróficos que los que realmente ocurrieron. Y esa imagen distorsionada acaba dañando tanto a quien la sufre como a la relación misma.

¿Es una señal de toxicidad? Lejos de caer en juicios simplistas, Adrián Chico recalca que detrás de estos celos no siempre hay una persona controladora o posesiva. “Suele haber una persona herida, con baja autoestima, inseguridad y miedo a no ser suficiente”, explica.

El origen puede estar en experiencias pasadas, modelos de amor basados en la comparación, o incluso una necesidad profunda de sentirse especial y único para la pareja. Todo esto se traduce en distorsiones cognitivas que dificultan ver la realidad con claridad.

Cómo abordar los celos por el pasado de tu pareja

El psicólogo lanza un mensaje esperanzador para quienes atraviesan esta lucha interna: es posible sanar y avanzar. Pero para ello es necesario un cambio de perspectiva. “Tu pareja no sería quien es sin ese pasado. No puedes quitarle su historia. Le has aceptado con todo, o deberías haberlo hecho”, recuerda Chico.

La clave está en centrarse en el presente, en lo que la pareja aporta ahora, y dejar de mirar atrás con una lupa. Porque, como bien concluye el psicólogo, “todavía podéis tener un futuro muy bonito por delante”.

í&Բ;ٲԳ󾱳

Redactor especializado en redes sociales, tendencias virales y del mundo del entretenimiento. Graduado en Periodismo por Facultat de Comunicació Blanquerna (URL)