Angel Macías, psicólogo: “Las relaciones de pareja son como el surf; si entiendes esto, te irá mejor con la tuya”
Visto en TikTok
El psicólogo Angel Macías reflexiona sobre cómo las ideas culturales han transformado nuestra manera de vivir las relaciones y propone una metáfora que puede ayudarte a comprenderlas mejor: el surf.

PxHere

En uno de sus últimos vídeos virales en TikTok, el psicólogo Angel Macías ha ofrecido una reflexión que ha conectado con miles de personas: “Las relaciones de pareja son como el surf; si entiendes esto, te irá mejor con la tuya”. Con su habitual tono cercano y didáctico, Macías desgrana cómo ha evolucionado nuestra concepción del amor y cómo esto nos afecta hoy en día.
De “hasta que la muerte nos separe” a “a la mínima, puerta”
Ángel recuerda que hace unos años predominaba la idea de que una relación debía durar para siempre. “Teníamos que estar juntos hasta que la muerte nos separe. Aunque la relación se enfriara y el amor desapareciera, había que aguantar”, explica, haciendo referencia a cómo cultura y religión promovían la permanencia por encima del bienestar personal.

Sin embargo, asegura que ahora hemos pasado al extremo opuesto. “Hoy en día, a la mínima que algo va mal, puerta. No aguantes ni una. Hay muchos peces en el mar”, señala. Y eso, según Macías, tampoco funciona. “Todo esto nos ha llevado a tener menos capacidad de compromiso que un político”, dice con ironía, mientras señala que hemos perdido la capacidad de gestionar los altibajos naturales de una relación.

Un enfoque realista y saludable del amor
La metáfora del surf. La parte central del mensaje del psicólogo llega con una potente imagen que ayuda a entender mejor lo que quiere transmitir: las relaciones de pareja son como el surf. “Ir a surfear no es solo deslizarse por la ola. Es también estar sentado en la tabla, esperando. O llegar y encontrarte con un temporal que hace imposible surfear. Y eso también es surf”, comenta.

Según Macías, las relaciones también tienen momentos mágicos y otros más grises. “Hay etapas maravillosas, pero también hay momentos de rutina, de peleas o de falta de conexión. Y eso no significa que haya que tirar la toalla”, añade. Para él, lo importante es no idealizar ni dramatizar. Ni hay que soportarlo todo como antes, ni esperar una relación siempre perfecta como parece que promueven ahora las redes sociales.
Amar desde el equilibrio
El mensaje de Ángel Macías apuesta por un amor realista, donde se entienda que no siempre se está en la cresta de la ola. “No pasa nada si la relación atraviesa momentos más planos. No hay que dejarlo por eso”, insiste.
Este enfoque, basado en la aceptación de las diferentes fases de una relación, busca que las parejas encuentren un equilibrio entre el compromiso y la salud emocional. Amar no es aguantar lo inaguantable, pero tampoco rendirse ante el primer obstáculo.