Di adiós a los titubeos con esta técnica de expertos de Harvard para tomar decisiones en momentos difíciles
Harvard
El enfoque de los investigadores de Harvard consiste en clasificar las decisiones según su importancia

Foto de archivo

Tomar decisiones forma parte de nuestro día a día, desde elegir qué comer hasta tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo de nuestra vida. Sin embargo, la indecisión puede convertirse en un obstáculo, generando ansiedad y estrés. Investigadores de la Universidad de Harvard han estudiado el impacto de la toma de decisiones en nuestro bienestar y han desarrollado una técnica efectiva para decidir con mayor seguridad y sin arrepentimientos.
Según los expertos de la prestigiosa institución, el exceso de opciones y el miedo a equivocarnos son las principales causas de la indecisión. Sin embargo, la clave no está en eliminar la duda por completo, sino en aprender a gestionar el proceso de decisión de manera más eficiente.
La estrategia de Harvard para decidir sin titubeos
El enfoque de los investigadores de Harvard consiste en clasificar las decisiones según su importancia y aplicar estrategias específicas para cada tipo. Esto evita la sobrecarga mental y permite actuar con mayor claridad y confianza.

Paso 1: Determinar la importancia de la decisión. Antes de pasar horas analizando pros y contras, pregúntate: ¿Es realmente una decisión crucial o se trata de algo trivial?
- Decisiones de bajo impacto: Son aquellas que no tienen grandes consecuencias a largo plazo (por ejemplo, qué ropa ponerte o qué serie ver en Netflix). Para este tipo de decisiones, Harvard recomienda reducir el tiempo de deliberación y limitar las opciones disponibles para no caer en la parálisis por análisis.
- Decisiones importantes: Si la elección tiene un impacto significativo en tu vida (cambiar de trabajo, mudarte a otra ciudad o decidir una inversión), es aconsejable tomarse más tiempo para reflexionar y analizar las opciones con detenimiento.

Paso 2: Evaluar las alternativas disponibles. Para tomar una buena decisión, es importante recopilar información y comparar diferentes opciones. Sin embargo, los expertos advierten que analizar en exceso puede ser contraproducente.
Consejo clave: Fijar un tiempo límite para analizar cada alternativa y evitar la búsqueda interminable de información.
Paso 3: Decidir y no mirar atrás. Uno de los principales errores al tomar decisiones es cuestionar constantemente la elección hecha, lo que genera arrepentimiento y estrés innecesario. Harvard enfatiza que, una vez tomada la decisión, lo mejor es asumirla con confianza y evitar el pensamiento obsesivo sobre lo que pudo haber sido.
“Tomar una decisión siempre implica descartar una alternativa. Aprender a decidir con confianza es clave para reducir la ansiedad y mejorar nuestro bienestar emocional”, destacan los expertos.

Cómo aplicar esta técnica en tu vida diaria
- Cuando elijas algo trivial, como qué comer o qué ponerte, evita sobrepensar. Fija un límite de tiempo y actúa.
- Si debes tomar una decisión importante, tómate tu tiempo para reflexionar, pero establece una fecha límite para decidir.
- Después de decidir, no vuelvas a replanteártelo. Enfócate en avanzar y no en lo que pudo haber sido.