Las 'parejas asa', la modalidad de convivencia que cada vez se practica más en España: “Ayuda al descanso y a la intimidad”
Parejas
Las 'parejas asa' no solo valoran el descanso personal, sino también la posibilidad de reencontrarse con más ganas.

Dormir pareja

Dormir separados para estar más unidos. Ese es el principio detrás del fenómeno creciente de las llamadas parejas asa, una nueva forma de convivencia que está ganando popularidad en España y que ha irrumpido con fuerza en redes sociales, especialmente en TikTok.
Lejos de interpretarse como una señal de distancia emocional, esta práctica se presenta como una alternativa saludable para mejorar el bienestar individual y fortalecer los vínculos afectivos.
¿Qué es una 'pareja asa'?
El término hace referencia a parejas que comparten hogar, pero no cama. Es decir, cada uno duerme en una habitación distinta, algo que tradicionalmente podría haber sido malinterpretado como una señal de crisis o de falta de conexión, pero que ahora se defiende como una estrategia para mejorar la calidad del sueño y, sorprendentemente, también de la relación.

Según el canal de TikTok ElNoticias, que ha viralizado el concepto en nuestro país, se trata de “parejas que viven juntas pero deciden dormir en habitaciones separadas”. La decisión, lejos de romper con la idea del romanticismo, se basa en una lógica muy sencilla: el descanso es fundamental, y no todas las personas tienen los mismos hábitos nocturnos.
Menos ronquidos, más deseo. Las parejas asa no solo valoran el descanso personal, sino también la posibilidad de reencontrarse con más ganas. “Así, cuando tienen ganas de algo más, lo hacéis con más ganas al no dormir juntos”, señala el creador del vídeo viral. El distanciamiento físico nocturno se convierte en una manera de preservar el deseo, en lugar de apagarlo por la rutina.

En un contexto donde cada vez más personas buscan equilibrar la vida en pareja con el cuidado del bienestar individual, este modelo se está consolidando como una opción válida para todo tipo de relaciones: desde jóvenes que acaban de mudarse juntos hasta matrimonios consolidados con décadas de historia.

Más calidad en el tiempo compartido
Algunos testimonios recabados en comentarios de TikTok aseguran que, desde que adoptaron esta fórmula, discuten menos y disfrutan más de los momentos compartidos. Dormir por separado ha contribuido a reducir tensiones acumuladas por la falta de descanso o por diferencias en los hábitos nocturnos.
La clave del auge de las parejas asa parece estar en su capacidad para romper con una norma social no escrita: que dormir juntos es sinónimo de amor. En lugar de seguir esa regla al pie de la letra, esta tendencia propone una visión más flexible, centrada en el bienestar de cada miembro de la pareja sin renunciar a la intimidad ni al compromiso.