bet365

Geek

5 búsquedas que por seguridad nunca deberías hacer en Google: “Cuanto más sepas menos daño podrán hacerte”

Visto en TikTok

Los ciberdelincuentes cada vez son más sofisticados para hacer de las suyas en Internet

La criminóloga MAría Apelador cuenta qué búsquedas nunca deberías hacer en Google..

La criminóloga MAría Apelador cuenta qué búsquedas nunca deberías hacer en Google..

https://www.tiktok.com/@mariaperadorcriminologia

Internet es como una gran piscina en la que caben todos y de todo, incluyendo a los ciberdelincuentes, que encuentran métodos cada vez más sofisticados para hacer de las suyas; llegando al punto de manipular los resultados de las búsquedas de Google para llegar a infiltrarse en teléfonos móviles y ordenadores personales.

Una técnica que se denomina “envenenamiento SEO” y que se hace efectiva precisamente cuando el usuario hace una inocente búsqueda en Internet en sitios en los que confía. A raíz de este problema, la usuaria de TikTok María Aperador, criminóloga, ha querido compartir cinco de esas búsquedas que nunca deberíamos hacer en Google.

1. Número de atención al cliente

Servicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteGetty Images/iStockphoto

Los ciberdelincuentes compran anuncios falsos con términos que hacen referencia a números de atención al cliente con la intención de que aparezcan en la parte superior de la página de búsquedas y sean los primeros con los que se encuentre el usuario que busca información. Si no tomamos precauciones, los usuarios pueden abrir estas páginas fraudulentas o, aún peor, llamar a estos números de teléfono.

La criminóloga recomienda que siempre busquemos los números de atención al cliente en las páginas web oficiales de las empresas o servicios que tratamos de contactar.

2. Préstamos fáciles

Si el dinero es demasiado fácil. sospècha.
Si el dinero es demasiado fácil. sospècha.Eduardo Parra - Europa Press / Europa Press

La desesperación ante la falta de dinero puede llevar a muchos a caer en la trampa de solicitar préstamos en páginas que ofrecen la oportunidad de conseguir dinero “fácil” o ganar una determinada cantidad trabajanda desde casa. Conviene tener mucho cuidado, pues los ciberdelincuentes pueden engañar a los usuarios para que les faciliten información bancaria o se descargen software malicioso para obtener más datos.

3. Google Authenticator

Cuidado con las contraseñas.
Cuidado con las contraseñas.iStock

Hay estafadores que han llegado al punto de hacerse pasar por el mismísimo Google o alguno de sus productos, como sucedió con Google Authenticator, su gestor de contraseñas, hace solo unos meses. Los ciberdelincuentes compraron anuncios  fraudulentos y proporcionaban enlaces gratuitos a esta aplicación, “gestionando” sus contraseñas y, de paso, haciéndose con sus datos.

4. Cómo ganar dinero por Internet

Hay quien sueña con hacerse rico por Internet.
Hay quien sueña con hacerse rico por Internet.Propias

Muchas personas tratan de encontrar su sitio en la Red. El mundo digital es el futuro y los hay que quieren ganar su dinero en Internet. Sin embargo, no se recomienda buscar “cómo ganar dinero” en un buscador, porque es una de las cosas que más gusta a los estafadores. 

Según la criminóloga, en este tipo de búsquedas es en las que más personas caen; los delincuentes lo saben y por eso crean miles y miles de ofertas en las que va a parecer muy sencillo ganar dinero u obtener grandes beneficios.

5. Viagra

Han descubierto que la viagra reduce el riesgo de Alzheimer.
Han descubierto que la viagra reduce el riesgo de Alzheimer.CC0

La búsqueda de medicamentos está a la orden del día, y compuestos como Viagra se llevan la palma. “Es bastante común que busquemos medicamentos en Internet y encontremos páginas web donde nos los ofertan muy baratos”, explica Aperador. “Pero comprar en páginas web que no son oficiales puede poner en riesgo tu salud y tus datos”.

Conviene estar alerta ante todas estas estafas y, sobre todo, mirar muy bien con qué páginas compartimos nuestros datos personales.

Las búsquedas que realizamos pueden ser inofensivas, pues nadie sospecharía que se manipulado los resultados. Tal y como aconseja la criminóloga, “cuanto más sepas, menos daño podrán hacerte”.

Judith del Rio Vicente

Judith del Rio Vicente

Ver más artículos

Redactora especializada en tendencias actuales, temas virales, sociales y de entretenimiento. Licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y MA en Medios y Relaciones Públicas por Newcastle University (Reino Unido)

Etiquetas