Tener un perro es una experiencia maravillosa, pero también conlleva responsabilidades que a veces pueden ser desafiantes. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los dueños de mascotas es el ladrido constante.
Sergio Teig, un popular adiestrador canino en TikTok, ha compartido en un vídeo viral un sencillo pero efectivo consejo para lidiar con este comportamiento y evitar que el ladrido por demanda se convierta en un hábito difícil de controlar.
¿Por qué ladra tu perro sin parar?
Según Teig. La razón detrás de los ladridos excesivos muchas veces se encuentra en las respuestas que damos como dueños. “Sin darnos cuenta, estamos confirmando esos ladridos continuamente”, explica en su vídeo.

Un perro ladrando
Por ejemplo, si el perro ladra para que le tires la pelota y lo haces, o para que le pongas la correa y reaccionas rápidamente, el animal entiende que este comportamiento es efectivo para obtener lo que quiere. Incluso el enfado o la frustración que mostramos puede reforzar su conducta, ya que el perro está logrando captar nuestra atención.
La solución está en la calma. El adiestrador destaca que lo más importante es no perder la calma frente a los ladridos. “Es fundamental ignorarlo por completo”, subraya. Esto implica no mirarlo, no hablarle y no reaccionar de ninguna manera ante su comportamiento. Solo cuando el perro se calme y deje de ladrar, puede recibir aquello que desea como recompensa.
Teig equipara este enfoque al manejo de los caprichos en los niños: “Si siempre les damos lo que piden por no escucharles, se convierten en pequeños tiranos”. De esta forma, aplicar paciencia y consistencia es clave para educar a nuestra mascota.

Captura de vídeo
El vídeo de Sergio Teig, compartido en su cuenta de TikTok (@sergio_teig), ha generado un gran debate entre los usuarios, muchos de los cuales se han sentido identificados con el problema. Algunos han señalado que es difícil ignorar los ladridos al principio, pero que con el tiempo, el método demuestra ser muy efectivo. Otros han compartido sus propias experiencias y consejos sobre cómo manejar el ladrido por demanda.
Además, el adiestrador resalta que cambiar nuestra actitud no solo beneficia al perro, sino también a nosotros mismos como dueños. Mantener la calma y evitar la frustración nos permite tener una relación más equilibrada con nuestra mascota y reducir el estrés que puede generar este tipo de situaciones.
Vía@sergio_teig