Carlos González, pediatra: “Cada vez me molesta más esta manía que tenemos de intentar justificar lo que hacemos o no hacemos con nuestros hijos”
Visto en TikTok
El reconocido pediatra Carlos González critica la tendencia a justificar las decisiones de crianza por sus supuestas consecuencias a largo plazo y reivindica el respeto hacia los niños.

Captura de vídeo

Carlos González, pediatra de referencia en España y defensor de la crianza respetuosa, ha compartido en un vídeo de TikTok una reflexión que invita a revisar cómo tomamos decisiones con nuestros hijos. “Cada vez me molesta más esta manía que tenemos de intentar justificar lo que hacemos o no hacemos con nuestros hijos por supuestas consecuencias a largo plazo”, afirma.
El error de justificar lo injustificable
González señala que muchas veces se busca excusar actos reprobables apelando a consecuencias futuras hipotéticas. “No le pegues una bofetada porque tendrá un trauma psicológico. Oh, no, pues a mí me dieron una bofetada y qué, ¿por eso voy a tener un trauma?”, ironiza el pediatra, para luego subrayar: “¿Eso quiere decir que puedo ir y pegarte una bofetada porque no vas a tener un trauma? No, no puedo pegarte una bofetada porque no se pega a la gente, ni a los adultos ni a los niños, mucho menos a los niños”.

El debate interminable sobre la crianza. En su mensaje, González también critica las constantes discusiones en torno a las consecuencias de prácticas como dar el pecho o el colecho. “Se habla de posibles consecuencias a largo plazo de casi todo. Si le das el pecho, tendrá menos alergias… ah, no, pero si le das el pecho se queda enmadrado. Si duerme en tu cama, no sabrá dormir solo y tendrá insomnio toda la vida… o será más seguro de sí mismo. ¿Qué más me da?”, plantea, poniendo en evidencia la confusión y ansiedad que generan estos debates en las familias.

La clave: respeto y sentido común. El pediatra defiende que más allá de estudios y teorías, la crianza debe fundamentarse en el respeto hacia el niño y en el sentido común. Golpear, castigar o imponer no son prácticas justificables, independientemente de sus consecuencias futuras.
Un mensaje que alivia a muchas familias. Las palabras de Carlos González, autor de libros como Bésame mucho, resuenan especialmente en un momento en que los padres y madres se enfrentan a un exceso de información y juicios ajenos. Su enfoque pone el acento en lo verdaderamente importante: actuar con amor, respeto y coherencia.
í&Բ;Dz.DzԳ.徱ٰ