El doctor Manuel Sans Segarra sobre las 3 etapas de la muerte: “Es materia que nos ha prestado el universo y devolveremos hasta el último átomo”
Visto en TikTok
Tras escuchar los testimonios de pacientes que volvieron de una muerte clínica, ha profundizado en el estudio de la conciencia no local o supraconciencia.

Captura de vídeo

El proceso de la muerte sigue siendo uno de los grandes misterios que despiertan curiosidad y reflexión. El doctor Manuel Sans Segarra, médico y cirujano que fue Jefe de Servicio de Cirugía Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge, ha dedicado los últimos años a estudiar las experiencias cercanas a la muerte y la conciencia más allá del cuerpo físico.
En una reciente conversación en el podcast Nude Project, explicó de forma clara y sencilla las tres etapas por las que pasamos al morir.
Las tres fases del proceso de morir
El inicio. Según Sans Segarra, el momento de la muerte comienza con la desconexión del neocórtex. “El individuo entonces se empieza a poner obnubilado, empieza a perder la conciencia, hasta que la pierde”, explica.

Esta primera fase da paso a la segunda, donde entra en juego el cerebro medio o sistema límbico, la zona responsable de las emociones. “En esta etapa pueden pasar momentos de agitación y malestar; los pacientes suelen estar inquietos”, detalla el doctor.
Tercera fase. Por último, llega la inhibición del cerebro basal, conocido como el cerebro reptiliano, que controla las funciones vitales como la respiración y el ritmo cardíaco. “Empiezan los trastornos en el ritmo del corazón, la respiración se va deteniendo hasta que finalmente se para”, añade.

La materia regresa al universo. El doctor Sans Segarra comparte una visión que invita a la reflexión: “En el momento que se para, si usted lo mira, yo lo vi en mi padre… aquello ya no es mi padre. Es un cuerpo, es pura materia”. En sus palabras, esa materia es un préstamo temporal del universo. “Por la segunda ley de la termodinámica, todo tiende al desorden y a la destrucción".

"En cuatro días, ese cuerpo ya no estará, pero no se perderá un átomo. Son átomos que se formaron hace 13.700 millones de años en un big bang y que volveremos a entregar. Es polvo de estrellas que nos ha sido prestado y que devolvemos hasta el último átomo”, afirma con solemnidad.
Una visión entre la ciencia y la espiritualidad
La experiencia del doctor Sans Segarra va más allá de lo físico. Tras escuchar los testimonios de pacientes que volvieron de una muerte clínica, ha profundizado en el estudio de la conciencia no local o supraconciencia. Su perspectiva combina ciencia y espiritualidad, recordándonos que la muerte no es un fin absoluto, sino una transformación.
Vía Nude Project