Es psicóloga sanitaria en España y explica por qué tendemos a buscar validación en los demás: “Tiene que ver con la infancia y afecta a nuestra autoestima”
Visto en TikTok
La solución, según la psicóloga, no es dejar de escuchar a los demás, sino aprender a escucharse primero a uno mismo.

Captura de vídeo

Angela Fernández, psicóloga sanitaria especializada en autoestima y relaciones personales, ha compartido en uno de sus vídeos más virales de TikTok una reflexión que ha resonado con miles de personas: la necesidad constante de aprobación externa tiene su origen en la infancia y puede marcar profundamente nuestra autoestima adulta.
“¿Alguna vez te has preguntado por qué buscamos tanto la validación en los demás?”, plantea la psicóloga al inicio del vídeo. Lejos de ser una cuestión trivial, Angela explica que esta conducta tiene raíces profundas que se desarrollan en los primeros años de vida, durante la etapa en la que los niños dependen emocional y afectivamente de sus cuidadores principales.
“Aprendemos a sentirnos valiosos por lo que somos… o por lo que hacemos”
Según Fernández, la forma en la que los adultos validan emocionalmente a un niño influye directamente en cómo este se valora a sí mismo. “Si ellos nos validan, es decir, nos dicen cosas como 'qué bien lo hiciste', 'qué bien se te da esto' o simplemente nos abrazan sin motivo, ahí aprendemos a sentirnos valiosos y seguros por lo que somos”, señala.

Pero también advierte: si esa validación solo se produce cuando el niño cumple expectativas externas —como sacar buenas notas o portarse bien—, se establece una asociación peligrosa. “Es cuando aprendemos que valemos solo por lo que hacemos”, apunta. Esta idea, alojada en el subconsciente, puede dejar una huella profunda en la autoestima, que se manifiesta en la edad adulta a través de la necesidad constante de reconocimiento externo.
“Empieza validándote tú primero”. Angela Fernández pone un ejemplo claro que muchos reconocerán: “¿Te ha pasado alguna vez que alguien no te responde un mensaje y piensas que hiciste algo mal?” Esa ansiedad no es otra cosa que la búsqueda de validación fuera de uno mismo, algo que “acaba alimentando mi propia inseguridad”, dice.
La solución, según la psicóloga, no es dejar de escuchar a los demás, sino aprender a escucharse primero a uno mismo. “Empieza validándote tú primero. Habla bien de ti, celebra tus logros. Pregúntate: ¿qué opino yo de esto antes de buscar la opinión de los demás?”.
Porque como ella misma resume al final del vídeo: “Tu valor no depende de la aprobación ni de la opinión de nadie”. Reconocerlo no solo nos permite vivir una vida más auténtica, sino también más libre.