bet365

Viral
Loading...

Antonio Porcelli, psicólogo: “La infidelidad se huele, se intuye y se siente antes de tener cualquier prueba de que está ocurriendo”

RELACIONES

El experto habla de aquellas señales que alertan a tu pareja de que algo extraño está sucediendo

Antonio Porcelli en un momento del vídeo

antonioporcellipiussi

La infidelidad es un tema que incomoda, pero que persiste como una realidad silenciosa en muchas relaciones de pareja. No siempre aparece con la contundencia de una confesión o el descubrimiento de un mensaje. A menudo, se instala de manera sutil, casi imperceptible, a través de pequeños cambios en la dinámica cotidiana.

El psicólogo Antonio Porcelli ha hablado, en una de sus vídeos más recientes en TikTok, sobre aquellas acciones silenciosas que modifican la conducta de la persona que está siendo infiel: “La infidelidad se huele, se siente, se intuye. No puedes subestimar a tu pareja pensando que no se va a dar cuenta porque hay montones de micro conductas que lo revelan”, empieza diciendo.

Imagen ilustrativa de una infidelidadGetty Images

“No creas que nadie va a salir herido, porque eso nunca suele suceder así”

Pequeños cambios en la conducta. El experto habla de aquellos actos silenciosos que poco a poco va incorporando la persona que es infiel: “Son actos como mirar el teléfono y hacer una sonrisa que es peculiar, ir al baño con el teléfono hasta para ducharte, montones de micro cosas que vas a ir cambiando y que van a hacer despertar una alarma en tu pareja. Va a generar ansiedad en tu pareja y va a ir generando un daño, mucho antes de que la infidelidad finalmente se revele”, señala. 

Una mujer siendo infielGetty

La infidelidad daña desde el momento en el que se está cometiendo. Antonio afirma que la situación se vuelve mucho peor cuando la persona infiel empieza a tratar de loco o de loca a su pareja: “No creas que nadie va a salir herido, porque eso nunca suele suceder así”, termina diciendo. 

ڱ澱ó. En una sociedad donde las redes sociales y la inmediatez han alterado la forma en que nos relacionamos, la fidelidad sigue siendo un compromiso que requiere diálogo, empatía y voluntad. Cuando ese pacto se rompe, más allá del dolor, también puede ser una oportunidad para replantear qué esperamos de una relación y, sobre todo, qué estamos dispuestos a dar y a recibir.

Christian Jiménez

Ver más artículos

Redactor especializado en redes sociales, tecnología, tendencias virales y del mundo del entretenimiento

Etiquetas