Manuel Viso, doctor: “Hay alimentos que parecen inofensivos pero son un peligro para tu esmalte”
VISTO EN TIKTOK
El experto señala que hay muchos más factores que pueden arruinar tu sonrisa

Una imagen de una persona utilizando un cepillo de dientes

Muchos de los alimentos que más disfrutamos esconden un enemigo silencioso: la caries dental. Este problema, tan común como incómodo, afecta a personas de todas las edades y muchas veces se manifiesta cuando ya es demasiado tarde: con dolor, sensibilidad o la inevitable visita al dentista.
El doctor Manuel Viso, en uno de sus vídeos más recientes en su canal de TikTok, advierte de la aparición de caries por culpa de consumir ciertos tipos de alimentos: “¿Te cepillas los dientes y aún así tienes caries? Tus muelas no están malditas, la ciencia tiene algo que decirte”, empieza diciendo.

¿Por qué aparecen las caries? El experto explica que la caries puede aparecer por acumulación de bacterias, restos de comida, por pasar largos periodos de tiempo sin cepillarse y por no utilizar hilo dental. Lo que muy poca gente sabe es que la genética también puede influir: “La saliva, la forma de tus dientes, tu microbiota oral, incluso el estrés puede jugarte una mala pasada”, afirma.
El uso de algunos medicamentos puede propiciar la aparición de la caries. Viso afirma que los antihistamínicos, los antihipertensivos y los antidepresivos pueden secar tu boca: “Las bacterias sin saliva se montan su festival del ácido”, comenta.
Un truco para evitarlo. El experto recomienda masticar chicles sin azúcar porque estimulan la saliva y neutralizan los ácidos: “No hacen magia pero sí equipo con tu cepillo y tu seda”, señala.

4 alimentos top que machacan tu caries
- Refrescos azucarados. El ácido y el azúcar se dan la mano para destruir tus dientes.
- Golosinas pegajosas. Lo pegajoso se queda más tiempo y tus bacterias están felices.
- Bollería industrial. Mucho azúcar y almidón es una combinación explosiva para tus molares.
- Snacks tipo patata frita. Parece que no, pero se pegan a tus dientes y se convierten en azúcares fermentables.
Mensaje final. Manuel Viso tiene una recomendación para todos aquellos que sienten pereza a la hora de cuidar su higiene bucal: “Cepíllate al menos dos veces al día, pasa el hilo dental y si te da pereza piensa en el taladro del dentista”, termina diciendo.