bet365

El Manga Barcelona bate un nuevo récord, con 167.000 asistentes: “Ya no es solo para 'otakus'”

2.000 más que el año pasado

La organización de Ficomic, entidad organizadora del certamen, califica esta 30 edición de “histórica”

Visitantes del salón Manga Barcelona

Visitantes del salón Manga Barcelona este domingo

Llibert Teixido

Parecía difícil que el salón Manga Barcelona fuera a crecer más de lo que ya lo había hecho estos últimos años. Pero este domingo, Meritxell Puig, directora de Ficomic, entidad organizadora del certamen, ha confirmado un nuevo récord: 167.000 visitantes a lo largo de cuatro días, 2.000 más que en la pasada edición.

“Ha sido un año histórico el de este 30 aniversario. El público que se ha acercado a la Fira Gran Via, en l'Hospitalet de Llobregat, lo ha disfrutado más que nunca, igual que los invitados. Muchos nos han confesado que se llevan una gran experiencia de Barcelona”. Entre ellos estaban los dibujantes japoneses Naoki Urasawa, uno de los artistas de manga vivos más reconocidos a día de hoy; y Yumiko Igarashi, creadora de grandes éxitos como Georgie o Candy Candy. Ambos recibieron esta semana los premios de 'Mangaka' de honor y de 'Master of Shojo', respectivamente.

Ha sido un año histórico el de este 30 aniversario”

Puig celebra que el interés por el manga y el anime no decrezca. “Es más, desde la pandemia, mucha más gente se ha enganchado, pues tuvieron tiempo de leer y de seguir más series, así como de revivir las de su infancia y adolescencia. Una pasión que vemos que pasa de generación en generación pues, como ya vimos en la edición pasada, cada vez hay más familias. El salón ya no es solo para otakus”.

La pasada edición, la propia organización ya anunciaba que era el año en el que más familias habían acudido. Una tendencia que se consolida este 2024, por lo que, por primera vez, se han puesto a la venta packs de entradas para dos adultos y dos niños. Tres de los cuatro días se alcanzó el sold out.

Colas para conocer a los dibujantes, en el salón Manga Barcelona

Colas para conocer a los dibujantes, en el salón Manga Barcelona

Llibert Teixido

Este también era el primer año con mascota oficial del evento, Onachan, obra del dibujante catalán Carles Dalmau, que parece que acompañará a los visitantes en las siguientes ediciones. Algo que parece que sería del agrado de muchos, a juzgar por los centenares de selfies que ha protagonizado el personaje.

No es menor destacar que el salón ha contado con la primera tienda efímera de Nintendo en España, que en sus 200 metros cuadrados ha ofrecido merchandising exclusivo de los establecimientos oficiales de Tokio y Osaka.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...