bet365

Cinco teatros catalanes tutelan cinco montajes en ‘Estrena’t al territori’

Descentralización teatral

Los proyectos incluyen teatro documental, musical y familiar

Representantes de las compañías, las salas y las entidades que participan en la tercera edición de 'Estrena't al territori'.

Representantes de las compañías, las salas y las entidades que participan en la tercera edición de 'Estrena't al territori'

Imma Mínguez

El proyecto Estrena’t al territori llega a la tercera edición con cinco teatros que tutelarán los proyectos de cinco compañías emergentes. Dentro del Pla d’Impuls, las salas “acompañan apoyando la producción y dando ventanas a sus espectáculos para exhibirlos”, remarcó Nèlida Falcó, del ICEC, “en una apuesta por descentralizar la producción teatral”.

Como novedad, “ahora cada compañía, de las 83 que se han presentado, tendrá una sala que la tutorice”, explicó Joan Negrié, portavoz de Estrena’t al territori, iniciativa en la que colabora Adetca. “Todo desembocará del 10 al 16 de noviembre en la presentación de las obras en las cinco salas”.

Los objetivos son impulsar compañías emergentes y descentralizar la producción teatral

Hora bruixa es la propuesta de Application Rejected: “Hibrida teatro y música, a partir de las brujas de Macbeth, que mezclamos con las mujeres del punk,” detalló la compañía. La mentoría irá a cargo del teatro L’Aurora, de Igualada. Este proyecto también ha sido escogido por el Festival RBLS dentro de la sección RBLS Aposta.

La Desesperada trabaja en una pieza de teatro documental, Nosaltres, mortals, que ficciona la vida de las prisiones de mujeres, desde la actualidad de Wad-Ras retrocediendo hasta el siglo XVII. La autora es Sara Sors y la sala es La Mercantil, de Balaguer.

Theatrum Mundi desarrollará Un paradís a la frontera, de Àlex Castro Pizarro: “Surge del desalojo del prostíbulo Paradise de la Jonquera el Fin de Año del 2012 al 2013, con 800 personas en la calle”. La Planeta, de Girona, es la mentora.

Lee también

También hay un musical, Lo de Jaume I. La compañía Al Cel Cia. manifestó: “El original de Pitarra tiene todos los ismos y la hemos actualizado. Un gobierno de extrema derecha se instala en la Generalitat y quiere recuperar la corona catalano-aragonesa”. La farsa lírica de Guillem Cuxart Graell tendrá la complicidad de la sala Trono, de Tarragona.

Y la quinta, tutelada por Casa del Teatre Nu, de Sant Martí de Tous, es una propuesta familiar de Petit Vermell. Los autores de Che fai tu, Luna, in ciel son Melissa Salimbeni y Guillem Batlle.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...