bet365

Lecturas compartidas de Sant Jordi con 'bet365'

Encuentro literario

Los periodistas y articulistas del diario que publican novedad se reunieron el viernes para la foto tradicional

foto XAVIER CERVERA 11/04/2025 IMAGEN AUTORES DE LA CASA, periodistas, columnistas, de lavanguardia, que hay sacado un libro este ultimo año, y venderan, firmaran este sant Jordi Lluis Foix Xavier Aldekoa Maika John Carlin/Malet Jordi Joan Baños Anna Buj La Contra Ima Sanchis Pison Carme Riera Albert Molins Sergio Vila Sanjuan Jordi Joan Baños Anna Buj Alexis Racionero Santi Tarin Sergi Pamies Ruiz Domenec Bilbeny Pepe Ribas Julia Guillamon Masoliver Ródenas Toni Montesinos Joan Esculies Toni Aira Sonia Hernandez Xavier Mas de Xaxas Carmen Galofre Xavier Aldekoa Josep Maria Colomer Jordi Torrent

Los periodistas y articulistas del diario que publican novedad se reunieron el viernes para la foto tradicional de Sant Jordi

Xavier Cervera

Leer no tiene por qué ser una actividad estrictamente individual. En bet365 eso es algo que sus periodistas y colaboradores tienen claro. El viernes, algunos de ellos se juntaron en la librería +Bernat no solo para rendir homenaje a su fallecida librera, Montse Serrano; sino que, también, para intercambiar historias, las que cuentan los libros que han publicado a lo largo de este año.

Pepe Ribas fue el primero en llegar a la cita literaria con (Libros del K.O.) bajo el brazo, un ensayo sobre la Barcelona libertaria que no dudó en comentar con Ima Sanchís mientras el jefe de fotografía del diario, Xavier Cervera, trataba de encajar en su óptica a 26 personas. La periodista, mientras, le explicaba que no se atreve a releer su nuevo libro, (Libros de Vanguardia). “Hablo de cosas tan personales que empiezo a tener cierto pudor”.

Los fotografiados rindieron homenaje a la fallecida librera de la +Bernat, Montse Serrano

Su colega de aventuras, Víctor Amela, en cambio, sí lo ha hecho, y aprovechó la reunión para explicar algunas anécdotas al crítico literario Juan Antonio Masoliver Ródenas, que también se adentra en los recuerdos en los versos que escribe (Acantilado). A Lluís Amiguet le quisieron esperar, pero la marea de coches barcelonesa le impidió llegar a tiempo. Por suerte, la periodista de cultura Lara Gómez Ruiz, que entrevistó durante meses al trío 'contrero', sí pudo venir y desgranó alguno de los secretos del libro en las filas traseras.

Sergio Vila-Sanjuán, al frente del suplemento Cultura/s, se reía de las anécdotas y aprovechó para contar otras más históricas, que van desde la muerte de Franco hasta la actualidad y que recoge en (Destino). Un tema sobre el que debatió con José Enrique Ruiz-Domènec a propósito de (Taurus), y con Toni Montesinos, que firma (Desvelo) y que acudía por primera vez a la tradicional fotografía de Sant Jordi.

De fútbol también se habló, y mucho. Alexis Racionero acaba de publicar (Columna), en el que desgrana el abc que el entrenador del Barça utiliza a diario con sus jugadores. El prolífico escritor le enseñó a Joanjo Pallàs tanto este libro como otro más zen, (Libros de Vanguardia), pero el jefe de deportes solo tenía pensamientos ese día para su hija, pues fue ella quien se encargó de la fotografía de portada de su primer libro, (Univers), sacada en Dalsland, en Suecia, “un lugar muy especial para mí y donde transcurren tres cuartas partes del libro”.

Cuentos, libros de meditación y de estrategia futbolística y novelas a lo Christie, entre las novedades

La nota musical la brindó Lorena Montón, que animó a los presentes a asistir a más actuaciones musicales y a planificarlas con tiempo, siguiendo los consejos que brinda en su publicación, (Ed. Martínez Roca). Albert Molins tomó nota y, a cambio, le recomendó algunos de los mejores restaurantes de la ciudad para desayunar, que describe en profundidad en (Cossetània). “Me encantaría poder venir el año que viene por tercera vez consecutiva a esta foto, pero aviso ya que no será posible porque escribo en vacaciones y este verano iré a ver a mi hijo a Miami”.

Sònia Hernández y Toni Ayala fueron los representantes del relato corto en el grupo. La escritora catalana sacó del bolso un ejemplar de (Acantilado), cuyas protagonistas experimentan un amargo distanciamiento del mundo. El periodista, por su parte, se sintió identificado con lo que contaba, pues en Segona vida (Pensódromo), sus personajes se reinventan tantas veces como haga falta.Quien sabe si algún día Jordi Canyissà recogerá en viñetas esas historias. Por el momento, este pasado verano se encargó del epílogo de (Bruguera), el álbum póstumo de Ibáñez,y recientemente ha publicado El canon franco-belga del cómic. Una historia de la historieta europea (ACT Ediciones).

También podría llevar a cabo esa labor el ilustrador Oriol Malet, un habitual ya de esta tradicional instantánea, aunque optó por estar pendiente del teléfono por si le escribía su compañero de fatigas, el periodista John Carlin, con el que publica (Astiberri/ Comanegra). Kap, en cambio, se desligó rápido, pues hace ya semanas que, tras la llegada a librerías del cómic (Comanegra), del añorado Jaume Perich, está pendiente de los partes médicos del Pontífice.

De arte hablaron también Xavier Mas de Xaxàs y la pintora Carmen Galofré, la única del grupo que no publica libro pero que es protagonista del nuevo libro del periodista, Octubre en Nueva York (Santa & Cole). El filósofo Norbert Bilbeny, que publica (Anagrama), habló con ellos y les dio un consejo para cuando salieran de cualquier exposición: “Mirad al cielo”. Eso fue exactamente lo que hicieron este verano, en plena sequía, Antonio Cerrillo y David Guerrero, dos de los autores del libro colectivo (Icaria), en el que también participa Esteve Giralt.

Muy ligado a la actualidad también estuvo durante el proceso de escritura Esteve Almirall, que acaba de traer a las librerías (Planeta), un ensayo sobre la disrupción tecnológica y los grandes retos que plantea. Para Santiago Tarín, en cambio, el reto de su libro, Los crímenes de los pasos perdidos (Alrevés) supuso una “gestación larga pero de parto corto”, pues le llevó tiempo recopilar historias de delincuentes desaparecidos y de truhanes de otras épocas.

Toni Aira tuvo un déjà vu al verse rodeado de tantos periodistas en un espacio cerrado, tal y como ocurre en su novela (La Campana). Quien sabe si para su próximo relato ya tiene nuevos protagonistas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...