13:00
Fallece a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, sin que haya hecha pública la causa del fallecimiento.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
Salvador Illa destaca los vínculos de Vargas Llosa con Barcelona como capital del 'boom'
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha lamentado este lunes la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, del que ha destacado una brillante trayectoria que, ha destacado, "siempre estará ligada a Barcelona, capital del 'boom latinoamericano'.
"Hoy nos hemos levantado con la triste noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa. Mi pésame a la familia y amigos", ha escrito Illa en su cuenta de Twitter.
Lo que Gabo anotó de Vargas Llosa, por Xavi Ayén
Londres, principios de los años 70. Berta Muñoz –hija del cineasta Ricardo Muñoz Suay– estaba pasando unos días en la capital británica. Según recuerda hoy, allí la visitaron Gabriel García Márquez y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo. Ella se había traído, para leer durante el viaje, Historia de un deicidio, el ensayo sobre el colombiano que su entonces amigo Mario Vargas Llosa había publicado en 1971 en Barral Editores.
“Debía de ser 1972 o 1973, no lo recuerdo exactamente”. El libro estaba ahí, sobre la mesa de la habitación del hotel, y García Márquez, al verlo, se puso a leerlo (cosa que se había resistido a hacer desde su publicación) y tomó notas al margen en bolígrafo azul aunque, “a media lectura, se cansó y dejó de leer y de anotar”.
Pilar Alegría destaca el legado indispensable de Vargas Llosa para entender la condición humana
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha lamentado este lunes la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, de quien ha destacado que deja un legado "indispensable" para "comprender nuestro tiempo y la propia condición humana".
"Mario Vargas Llosa era el último gran representante del 'boom' y uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma. Escribió libros indispensables para comprender nuestro tiempo y la propia condición humana. Todo el cariño a su familia en estos difíciles momentos", ha escrito la también ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes en un mensaje en Twitter.
Pérez Reverte: "Vargas Llosa era enorme, el último de su estirpe y un perfecto caballero"
Arturo Pérez Reverte, que compartió casa editorial con Mario Vargas Llosa (Alfaguara), ha asegurado que el Nobel peruano, fallecido este domingo en Lima, era "un escritor enorme, el último de su estirpe y un perfecto caballero".
"Por suerte, todo lo bueno de él se dijo en vida, recibió todos los honores y reconocimientos intelectuales", ha dicho a la Agencia EFE el autor de 'El club Dumas'. "Y ni siquiera los que le quisieron colocar una etiqueta política para menoscabar su grandeza consiguieron rebajarlo, su grandeza estaba por encima de todo".
En 2023, el escritor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura, atendió a bet365 para realizar una entrevista con motivo de la publicación de su última novela: 'Le dedico mi silencio'.
Vargas Llosa, el último del "boom" latinoamericano
Con la muerte de Vargas Llosa desaparece el último representante del "boom" latinoamericano, el fenómeno literario surgido hace más de 60 años y del que precisamente el Premio Nobel nacido en Perú fue piedra angular con su novela 'La ciudad y los perros'.
Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes fueron el núcleo central de este movimiento al que también se añadieron Jorge Edwards, Miguel Ángel Asturias o Juan Carlos Onetti.
López Miras, sobre Vargas Llosa: "Deja una huella imborrable en la literatura universal"
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado este lunes que el escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo a los 89 años en la capital de Perú, Lima, "deja una huella imborrable en la literatura universal".
"Su excepcional obra y su defensa de la libertad son un legado que trascenderá las generaciones", ha señalado López Miras en una entrada en Twitter. El dirigente autonómico ha añadido que "la Región de Murcia, con la que siempre estuvo estrechamente vinculado, le recordará siempre".
El fútbol peruano despide a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre del Universitario
El fútbol peruano despidió este domingo con pesar a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre del Universitario de Deportes, el actual bicampeón nacional, que lamentó "profundamente" su muerte, a los 89 años.
"Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Mario Vargas Llosa, nobel de Literatura, integrante de la Academia Francesa y socio honorario de Universitario de Deportes", señaló la U en un mensaje en Twitter.
Corina Machado destaca el "legado incomparable" de Vargas Llosa en defensa de la libertad
La líder opositora venezolana María Corina Machado se solidarizó con la familia del novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo a los 89 años, y destacó el "legado incomparable" del escritor "en la defensa de la libertad en América Latina y en el mundo".
"Toda la familia y amigos de don Mario, reciban el profundo cariño del pueblo de Venezuela, que tanto lo admiró y quiso", dijo la exdiputada en Twitter.
Bryce Echenique, sobre Vargas Llosa: "Ha sido el peruano de todos los tiempos"
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique aseguró este domingo que todo Perú está en duelo por el fallecimiento de su compatriota Mario Vargas Llosa, a los 89 años, a quien catalogó como "el peruano de todos los tiempos".
"Una noticia tremendamente triste, es un duelo para el Perú, un duelo para cada uno de los peruanos (...) Yo creo que ha sido el peruano de todos los tiempos", dijo Bryce Echenique a la emisora RPP.
La Fundación Gabo elogia a Vargas Llosa, "figura clave de la literatura latinoamericana"
La Fundación Gabo, creada por Gabriel García Márquez, lamentó este domingo el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, a quien definió como "figura clave de la literatura latinoamericana".
"La Fundación Gabo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana. Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores", escribió ese centro del periodismo iberoamericano en su cuenta de Twitter, mensaje que acompaña con una fotografía de los dos autores en su juventud.
Montero recuerda a Vargas Llosa como "un gigante de las letras hispanoamericanas" cuya obra "siempre nos acompañará"
La secretaria general del PSOE de Ի岹ܳí, María Jesús Montero, ha recordado este lunes al recién fallecido escritor Mario Vargas Llosa como "un gigante de las letras hispanoamericanas" cuya "obra universal siempre nos acompañará".
Así lo ha subrayado la también vicepresidenta primera del Gobierno en un apunte en su cuenta en Twitter, recogido por Europa Press, al hilo de la muerte del Premio Nobel de Literatura 2010 y autor de novelas como 'La ciudad y los perros' y 'La fiesta del Chivo'.
El mundo de la cultura da el último adiós a Vargas Llosa: "Comprometido con sus ideas y con su calidad literaria"
El mundo de la cultura ha dado el último adiós al escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido este domingo a los 89 años en la capital de Perú, Lima. Precisamente, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha recordado al autor como una persona "muy comprometida con sus ideas y con su calidad literaria".
Vargas Llosa no tendrá "ninguna ceremonia pública" por expreso deseo del escritor
El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no será protagonista de "ninguna ceremonia pública" tras su fallecimiento, por expreso deseo del autor de "Conversación en La Catedral".
"Procederemos, en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública", escribieron sus tres hijos en un mensaje que difundieron de manera simultánea en sus redes sociales.
La UGR lamenta la muerte de Vargas Llosa, Doctor Honoris Causa en 2009, y resalta su contribución a la cultura
La Universidad de Granada (UGR) ha lamentado el fallecimiento del escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, que fue nombrado Doctor Honoris Causa en 2009 por esta institución académica, que este lunes ha destacado "su extraordinaria contribución a la literatura y a la cultura universal".
Moreno destaca el "talento colosal" de Vargas Llosa, "buen amigo de Ի岹ܳí y gran defensor de la libertad"
El presidente de la Junta de Ի岹ܳí, Juanma Moreno, ha destacado este lunes el "talento colosal" de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, "buen amigo de Ի岹ܳí y gran defensor de la libertad", fallecido este domingo a los 89 años de edad.
"Siento profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa. Un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal, y con quien era un gusto conversar. Descanse en paz", ha escrito Moreno en sus redes sociales.
Fallece a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, sin que haya hecha pública la causa del fallecimiento.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
Lo que Gabo anotó de Vargas Llosa, por Xavi Ayén
Londres, principios de los años 70. Berta Muñoz –hija del cineasta Ricardo Muñoz Suay– estaba pasando unos días en la capital británica. Según recuerda hoy, allí la visitaron Gabriel García Márquez y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo. Ella se había traído, para leer durante el viaje, Historia de un deicidio, el ensayo sobre el colombiano que su entonces amigo Mario Vargas Llosa había publicado en 1971 en Barral Editores.
“Debía de ser 1972 o 1973, no lo recuerdo exactamente”. El libro estaba ahí, sobre la mesa de la habitación del hotel, y García Márquez, al verlo, se puso a leerlo (cosa que se había resistido a hacer desde su publicación) y tomó notas al margen en bolígrafo azul aunque, “a media lectura, se cansó y dejó de leer y de anotar”.
Urtasun afirma que se va a "echar de menos" a Vargas Llosa: "Uno de los grandísimos de la literatura universal"
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado que se va a "echar de menos" al escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido a los 89 años en Lima (Perú). "Despedimos a uno de los grandísimos de la literatura universal", ha asegurado.
En una entrevista en TVE, el ministro ha añadido que "todos" tienen un libro de Vargas Llosa en la "memoria de lectores juveniles". "En mi caso, 'La fiesta del chivo' fue el primero que leí antes, incluso, de 'La ciudad de los perros', y fueron libros que me fascinaron de jovencito", ha confesado.
Un puñetazo motivado por los celos quebró de un plumazo la sólida amistad que unía a Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez y partió en dos el grupo de escritores que formaban el conocido como boom latinoamericano, del que el peruano ha sido su último representante.
Todo ocurrió el 12 de febrero de 1976 en el Palacio de Bellas Artes de México D.F., donde se estrenaba el documental 'Supervivientes de los Andes', un evento al que los dos escritores acudían acompañados por sus esposas.
La Casa Real transmite sus condolencias por Vargas Llosa, "nuestro hispano-peruano eterno"
La Casa del Rey ha transmitido sus condolencias a la familia y amigos del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo a los 89 años en Lima, a quien ha expresado su agradecimiento: "Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno".
En un mensaje en Twitter, la Casa del Rey indica también que "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa".
Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara: "Vargas Llosa nos ayudó a ver más lejos"
La directora editorial del sello Alfaguara, Pilar Reyes, ha lamentado esta madrugada el fallecimiento de Mario Vargas Llosa y ha expresado su gratitud hacia el escritor: "Nos ayudó a ver más lejos", ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter.
"Su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos", ha abundado Reyes, que también es directora editorial de la División Literaria Penguin Random House Grupo Editorial, casa que alberga, entre otros, el sello Alfaguara, que publicaba en la actualidad la obra de Vargas Llosa.
La Fundación Princesa de Asturias destaca las "dotes para la fabulación" de Vargas Llosa
La directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, ha lamentado este lunes el fallecimiento del novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, que en 1986 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
"Vargas Llosa es ejemplo de autor consagrado a la escritura, con extraordinarias dotes para la fabulación literaria, como afirma el acta de concesión, con una obra rica y variada, reflexiva y densa, que lo ha convertido en uno de los maestros de la literatura contemporánea", ha señalado en un comunicado.
Latinoamérica despide al "maestro" Mario Vargas Llosa, "el peruano de todos los tiempos"
Escritores, políticos e instituciones lamentaron la noche de este domingo el fallecimiento del escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, a quien calificaron como "genio", "maestro" y "figura insustituible de las letras iberoamericanas".
Vargas Llosa, político y académico, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, murió en Lima a los 89 años, tras una vida que lo llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista, con una biografía política y literaria digna de sus mejores obras.
La Academia Francesa notifica con "tristeza" la muerte Vargas Llosa, de la que era miembro
La Academia Francesa comunicó este lunes con "tristeza" la muerte de Mario Vargas, que era miembro de esta institución de defensa y promoción de la lengua francesa desde febrero de 2023, cuando se convirtió en el primer escritor en español en ingresar.
En un breve mensaje en su página web, la Academia Francesa recuerda que el escritor peruano-español de 89 años había sido elegido el 25 de noviembre de 2021 para ocupar el sillón que había sido anteriormente de Michel Serres.
Isabel Díaz Ayuso: "Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha publicado en su cuenta de Twitter sus condolencias por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa.
Lambán: "Su obra merece leerse desde la primera novela"
En el mismo sentido se ha expresado el expresidente de Aragón Javier Lambán, que ha descrito a Vargas Llosa como "uno de los representantes más egregios del boom latinoamericanos que tanto nos entusiasmó desde los años 70".
"Repetidamente premiado, su obra merece leerse desde la primera novela. Que la tierra le sea leve", escribe Lambán en Twitter
Feijóo describe a Vargas Llosa como "una voz nítida en defensa de las ideas liberales"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este lunes la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, a quien ha destacado como "una voz nítida en defensa de las ideas liberales".
"Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales", ha escrito Feijóo en Twitter.
Sánchez lamenta el fallecimiento de Vargas Llosa, "maestro universal de la palabra"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado este lunes el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, a quien ha descrito como "maestro universal de la palabra" y ha agradecido su "obra inmensa" con "libros clave para entender nuestro tiempo".
Sánchez ha enviado, a través de Twitter y en nombre del Gobierno de España, su más sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores en todo el mundo, entre los que se encuentra.
Mañueco expresa el homenaje de CyL a Vargas Llosa, "gigante de las letras y defensor incansable" de la lengua en común"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado este lunes el homenaje de la Comunidad Autónoma al escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido a los 89 años en Lima (Perú).
A través de un mensaje en su cuenta personal en Twitter, el presidente de la Junta se ha hecho eco del fallecimiento del escritor peruano, último Nobel en español al que Fernández Mañueco se refiere además como un "gigante de las letras" y como un "defensor incansable" de la lengua en común.
Almeida anuncia que Madrid dará un espacio de recuerdo a Vargas Llosa y destaca de él su "defensa de la libertad"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que la ciudad "dará un espacio" de recuerdo al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien fallecía este domingo a los 89 años, destacando de él su "defensa de la libertad".
"Nosotros vamos a reconocer a Mario Vargas Llosa y, por supuesto, le vamos a dar un espacio en la ciudad de Madrid. Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí", ha destacado el regidor en una entrevista en Telemadrid.
LiveBlog: 2671
Mostrar comentarios