bet365

Loading...

El original universo de Twenty One Pilotsaterriza por primera vez en Barcelona

ú

El dúo de pop alternativo estadounidense presenta ‘Clancy’, disco en el que vuelven a reflexionar sobre la salud mental

Josh Dun y Tyler Joseph forman el dúo estadounidense Twenty One Pilots

Archivo

Los límites entre la llamada música comercial y la llamada alternativa cada vez son más difusos y difíciles de precisar. Un buen ejemplo de este nuevo paradigma, en el que quizás ya llevemos instalados más de una década, es el dueto Twenty One Pilots, cuya propuesta sabe fusionar pop, rock, electrónica, emo y hip-hop. Los estadounidenses se nutren de la alternativa de los noventa y dos mil hasta haber logrado alcanzar una audiencia global en pleno siglo XXI.

La clave, sin embargo, no es solo la mezcla de géneros, en el que parecen darse de la mano con naturalidad desde Linkin Park, Outkast o Eminem hasta The Chemical Romance, Nine Inch Nails o The Killers, sino la muy bien explotada vertiente emocional, a través de la que han conectado con su propia generación gracias a mucha reflexión introspectiva.

El disco retoma el mundo ficcionado que ya dibujaron en ‘Trench’ y en el que mantienen su reflexión introspectiva

Así sucede también en su último disco, Clancy , su séptimo trabajo de estudio, en el que vuelven a meterse de lleno en los tortuosos caminos de temas como la ansiedad, la salud mental, las fobias o el aislamiento social. Y lo hacen mediante una de sus especialidades: la de crear personajes y narrativas propias, como si de un videojuego o un cómic se tratara, que funcionan como alter ego y mundo paralelo de sus propias vivencias. De hecho, Clancy es el nombre de uno de los personajes de este universo propio, que ya aparecía en Trench (2018), y que representa la lucha de un individuo contra un mundo ficticio opresor de nombre Dema.

Y no es nuevo en su carrera. Ya en Burryface (2015), quizás su disco más recordado con himnos como Stressed Out o Tear in My Heart —y un premio Grammy—, empezaron a tirar de identidades múltiples y una mitología propia. Esa es, sin duda, una de las marcas de la casa y lo que quizás encandile más a sus numerosos fans de todo el mundo.

Lee también

Ilegales vuelve a Barcelona con el espíritu canalla de siempre para presentar su nuevo disco

Jaume Pi

Nacidos en Columbus (Ohio) en 2009, inicialmente como trío, los multiinstrumentistas Tyler Joseph y Josh Dun están inmersos ahora en la preceptiva gira mundial, que les lleva este martes al Palau Sant Jordi de Barcelona, en su primer concierto en la capital catalana. Aprovechando que Clancy retoma el universo conceptual de Trench, el setlist de la gira se basa especialmente en ambos discos, de manera que quedarán hilados entre sí. Sin embargo, Joseph y Dun aprovechan también para rescatar temas de toda su discografía, desde su primer álbum homónimo, que ya ha cumplido 16 años. Asimismo, y pese a la aparente sobriedad de bastarse con solo ellos dos encima del escenario, el espectáculos de luces, proyecciones y colores está asegurado. Ya no son solo música para adolescentes, pero la energía no lo han perdido.

Etiquetas