bet365

LaLiga recurre la resolución del CSD que permite jugar a Dani Olmo y Pau Víctor

Conflicto administrativo

La competición considera que la resolución del Consejo “vulnera gravemente el marco normativo en materia de control económico y de tramitación de licencias deportivas”

Dani Olmo of FC Barcelona reacts during the LaLiga EA Sports match between RCD Mallorca and FC Barcelona at Son Moix on December 3, 2024, in Palma, Spain.

Imagen de archivo de Dani Olmo.

Ricardo Larreina / AFP7 / Europa Press / Europa Press

LaLiga informó este lunes de que ha interpuesto recurso contencioso-administrativo y ha solicitado medidas cautelares contra la Resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) del pasado jueves por el que ratifica la licencia federativa de los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor, del FC Barcelona.

El CSD estimó entonces el recurso de alzada presentado el pasado 7 de enero por Olmo, Víctor y el FC Barcelona, con lo que anuló el acuerdo de la RFEF y LaLiga para suspender las licencias y el visado previo de ambos jugadores, de manera que que permite que puedan seguir jugando en el club azulgrana.

Lee también

El CSD da la razón al Barça y mantiene activas las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor

Anaïs Martí Herrero
Horizontal

El organismo presidido por José Manuel Rodríguez Uribes apuntó en un comunicado que ha constatado “de un modo evidente e incontrovertido” la “incompetencia” de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga para denegar el visado previo y la licencia federativa de los dos futbolistas.

Poco después, LaLiga respondió en un comunicado que esa decisión “no es conforme a derecho” porque las licencias de Olmo y Víctor “expiraron de forma automática el día 31 de diciembre de 2024” al finalizar su duración, “pactada” entre los jugadores y el club.

Lee también

LaLiga denuncia al auditor exprés que utilizó el Barça y le deja sin fair play

Joan Josep Pallàs
Laporta, feliz anoche en el palco del Metropolitano

LaLiga subrayó este lunes que esa resolución “vulnera gravemente el marco normativo en materia de control económico y de tramitación de licencias deportivas, menoscaba el interés general de la competición y compromete su integridad, al quebrantar el principio de igualdad entre clubes”.

“Todo ello justifica la necesidad de una respuesta judicial urgente que, mediante la adopción de las medidas cautelares solicitadas, garantice el equilibrio competitivo y la sostenibilidad financiera de la competición profesional”, añadió.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...