La digitalización, la comunicación y, sobre todo, la sostenibilidad, son los tres hilos conductores de PlaySpain.golf, un nuevo proyecto para promocionar el golf en España financiado con fondos NextGen por la secretaría general de Turismo.
Esta nueva plataforma nace con el propósito de unificar toda la oferta turística golfísitca de España y, a su vez, transmitir lo que supone esta industria para el país y borrar el estigma que tiene el golf entre la población en cuanto a sostenibilidad, el pilar fundamental del proyecto.
Los datos
El golf en España atrae a 1,4 millones de turistas al año que tienen un impacto total 15.937 millones de euros contando la facturación directa, indirecta e inducida
En este sentido, la Universidad de Cádiz, con la colaboración de la Real Federación Española de Golf y la Asociación Española de Campos de Golf, ha elaborado el Informe sobre los campos de golf y el agua, que corrobora el trabajo que desde hace años se está haciendo en el sector para reducir el consumo de agua.
El titular del informe vendría a ser que España es el país de Europa en el que se utiliza más agua regenerada para regar los campos de golf. En concreto, el 59% de los recorridos se riegan con este tipo de agua, en contraposición al, por ejemplo, 21% que presenta Estados Unidos. En Catalunya, el porcentaje sube hasta el 73 y, en las Baleares, hasta el 96.