bet365

Trump, el mediador elegido para acabar con la guerra del golf

Golf

El PGA Tour se reúne con el presidente para que se involucre para poner fin al conflicto con el circuito saudí

FILE - Former President Donald Trump talks with Yasir Al-Rumayyan, during the first round of the LIV Golf Tournament at Trump National Golf Club, in Sterling, Va., May 26, 2023. (AP Photo/Alex Brandon, File)

Donald Trump conversa con Yasir Al-Rumayyan, gobernador del Fondo de Inversión Saudí

Alex Brandon / Ap-LaPresse

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca puede haber supuesto un paso decisivo para terminar, de una vez por todas, con la guerra desatada hace casi cuatro años en el mundo del golf ante la irrupción del LIV, el circuito patrocinado por los petrodólares del PIF (Fondo de Inversión Saudí). Esta misma semana, Jay Monahan (mandamás del PGA Tour) y Adam Scott (miembro del Comité de Jugadores) –Tiger Woods no pudo asistir por la muerte de su madre, Kultida, el pasado martes– se reunían con el presidente estadounidense para pedirle que se involucrara en el conflicto y actuara de mediador.

Trump ha sido siempre un firme defensor del LIV y varios de sus campos han acogido pruebas el circuito saudí. Este año, por ejemplo, será Trump Doral el que actúe como sede en abril. El mandatario tiene contacto directo con Yasir Al-Rumayyan, gobernador del PIF y persona absolutamente clave en todo este asunto. Pero, además, apenas una semana después de ser elegido presidente, invitaba a Jay Monahan a jugar un partido de golf en Trump International de West Palm Beach, en un claro gesto para tender puentes entre ambos bandos, ya que al día siguiente se veía con Al-Rumayyan en público.

Trump, firme defensor de LIV, tendió puentes con el PGA Tour desde que aterrizó en la Casa Blanca

La intervención de Trump se presume decisiva ya que desde hace unos meses el Departamento de Justicia norteamericano han entrado en escena. Cabe recordar que el pasado 6 de junio de 2023 se anunciaba a bombo y platillo un acuerdo entre ambas partes, el PGA y el DP World Tour por un lado, y el PIF por el otro, pero nunca se ofrecieron detalles. Casi dos años después, aquel anuncio no se ha transformado en nada. En los últimos meses, con Rory McIlroy y Woods a la cabeza, las conversaciones se han reanudado con el objetivo de acabar con el conflicto y el daño que está haciendo al mundo del golf, audiencias incluidas. Pero ese acuerdo tiene que pasar por el Departamento de Justicia, que está analizando si vulnera la ley de monopolio. De ahí la irrupción de Trump en el escenario. “Le hemos pedido al Presidente que se involucre por el bien del golf, del país y de todos los países implicados. Estamos agradecidos porque su liderazgo provoca que estemos más cerca de alcanzar un acuerdo, cimentando el camino hacia la reunificación del golf profesional”, rezaba el escueto comunicado del PGA Tour tras la reunión en la Casa Blanca.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...