La decimosexta deberá esperar. No será esta temporada. El 3-0 de la ida resultó una desventaja demasiado importante para este Madrid con más sombras que luces y que no acaba de cuajar en gran equipo pese a la presencia de futbolistas tan desequilibrantes como Mbappé, Vinícius y Bellingham. El Madrid buscaba un milagro y se llevó otra derrota, esta por la mínima y con un gol en el añadido.
La liturgia de la remontada, que el Madrid cumplió a rajatabla, no asustó al Arsenal. No será un elenco de estrellas pero es un señor equipo con un sentido colectivo del juego que ahora mismo le falta al Madrid.
El Arsenal
Un equipo que juega como un equipo grande
El Arsenal vino al Bernabéu como un equipo grande, todo lo contrario que hizo el Madrid en el Emirates. No montó ningún cerrojazo y buscó ser protagonista con el balón desde el minuto uno, tirando su línea defensiva muy adelante y atacando con peligro por las bandas con el mismo once que sacó Mikel Arteta en la ida. La única concesión del Arsenal al antiúٲDZ fueron sus numerosas pérdidas de tiempo.
El Madrid no solo estuvo siempre lejísimos de la remontada sino que ni siquiera jugó el partido que quería. Ancelotti dijo la víspera que su equipo necesitaba cabeza, corazón y cojones. De los dos últimos anduvo sobrado pero eso lo tiene cualquier equipo mediano que se precie. Si por cabeza se entiende inteligencia futbolística el Madrid demostró estar bastante seco. Pero tampoco puede sorprender porque apenas la ha tenido a lo largo de la temporada en la que no ha elaborado úٲDZ ni ha sido capaz de abrir una defensa cerrada con un buen pase. Solo Florentino Pérez podía creer que si se iba Toni Kroos no era necesario fichar a nadie que lo reemplazara.
El Madrid
Ancelotti con el once esperado
Ancelotti puso en acción al once esperado porque es con el que viene jugándose los cuartos todo el año. Valverde pasó al centro del campo porque el equipo necesitaba de su fuerza y en el lateral izquierdo apostó por Alaba porque no se atrevió a poner a Fran García ante Bukayo Saka. Alaba ya cargó con amarilla desde el minuto tres.
El partido fue una tortura para el Madrid, que marcó en el minuto dos en un clarísimo fuera de juego de Mbappé. Los blancos ya no inquietaron más a David Raya en el primer tiempo salvo en un par de centros laterales que no encontraron rematador. Kiwior y Saliba ganaron todos los centros.
De nuevo como en el Emirates y en tantos sitios el salvador del Madrid iba a ser Courtois, el único que mantenía que el andamiaje no se viniera abajo con estrépito. En el minuto siete sacó un gran remate de Saka. En el 11 el árbitro Letexier corrió como un rayo al monitor del VAR y pitó penalti por agarrón de Asencio a Merino. No tuvo dudas aunque de pitarse esos penaltis por agarrones en la Liga española habría un mínimo de quince en cada partido.
El penalti
Courtois se lo paró a Saka
Con el Bernabéu helado, Odegaard cogió el balón, pero en el último momento se lo dio a Saka, que lo tiró fatal, medio a lo Panenka. Courtois le adivinó la intención, sacó una buena mano y despejó el balón a córner en el único momento feliz del madridismo en toda la noche.
A favor del impulso de esa jugada el Madrid apretó y en el minuto 23 el francés pitó otro penalti por un agarrón de Rice a Mbappé. Entró el VAR a deliberar y tras muchos minutos de revisión se anuló la pena máxima por entenderse que el francés se había tirado
De ahí al descanso no hubo más que imprecisiones y perdidas de tiempo. La segunda parte empezó con el Madrid lanzado al ataque pero con Vinícius y Rodrygo en estado calamitoso por lo que no tenía ninguna llegada por las bandas y todo era confusión e intentar entrar por el centro donde el Arsenal tenía instalada una muralla.
Pasados los primeros diez minutos el Arsenal empezó a hacerse otra vez con el control del partido, tocando y tocando entre los ooés de sus 3.000 seguidores. A la hora de juego entraron Endrick, Ceballos y Fran García por Rodrygo, Alaba y Lucas Vázquez.
Los goles
Dos goles en dos minutos
Marcó Bukayo Saka en el 65 tras un pase filtrado de de Mikel Merino pero empató Vinícius un minuto después al robarle el balón a Saliba que falló como un colegial. Entraron Modric y Brahim por Asencio y un Mbappé tocado. El partido se le escurrió al Madrid tirando centros a la olla sin ningún sentido y en el añadido en una contra de Martinelli ganó por velocidad a Fran García para poner el 1-2 y la sentencia que echaba al Madrid de Europa. El Arsenal se las verá en semifinales con el PSG.