bet365

Tres arriba o cuatro en medio y los pases lanzadera, las claves del Madrid en la final

Análisis Real Madrid

La profundidad y los disparos de Valverde y la velocidad de Brahim y Endrick, otras claves

Endrick of Real Madrid celebrates scoring his team's first goal during the Copa del Rey Semi Final match between Real Sociedad and Real Madrid at Reale Arena on February 26, 2025 in San Sebastian, Spain

Endrick celebra un gol con el Real Madrid

David Ramos/Getty Images

Desde la óptica madridista, el gran objetivo será el de cambiar por completo el escenario que los de Ancelotti han vivido en los dos anteriores clásicos. Estos pueden ser algunos factores clave para el Madrid:

1.- ¿Tres arriba o cuatro en medio?:

La primera de las claves será la elección del sistema de Ancelotti. Y es que es bastante evidente que el técnico deberá cambiar cosas respecto a los envites anteriores ante el ç. La mejor fórmula de equiparar el partido pasa por jugar con cuatro en el medio del campo pero eso requiere dejar a uno de los tres primeras espadas fuera del once (probablemente Rodrigo) o pedirle a este que haga funciones de mediocampista puro en fase defensiva. La otra opción es la de mantener los tres arriba y buscar la máxima agresividad atacante y, sobre todo, en las contras con espacios. Esta última abriría el partido de par en par desde los instantes iniciales.

Imagen táctica del ç - Real Madrid

Imagen táctica del ç - Real Madrid

Alex Delmàs

2.- Los pases lanzadera:

Uno de los pocos puntos en los que el Madrid es superior al ç es en el de las transiciones ofensivas. Porque Vinicius, Mbappé y también Rodrigo son muy difíciles de parar en carrera y porque el ç defiende siempre hacia adelante pero le cuesta más ir hacia atrás. Pero para poder activar estas contras es imprescindiblemente necesario que los pases inmediatos después de recuperar balón sean rápidos, precisos y encaminados a lanzar a estos futbolistas con ventaja al espacio. Los pases lanzadera tendrán una importancia capital desde la óptica madridista.

3.- La profundidad y los disparos de Valverde:

Otro de los puntos fundamentales pasa por la posición que ocupará Valverde. Y es que el uruguayo es innegociable en el medio del campo pero parece el único efectivo disponible para aguantarle un cara a cara a Raphinha durante todos los minutos. Pero independientemente de que juegue en el medio o como lateral, será importante para los intereses madridistas que sea muy profundo arrancando desde atrás. Porque Gerard Martín (a priori lateral izquierdo del ç) es vulnerable en los largos recorridos por la banda. Y en eso, Valverde es casi inigualable. Como también será trascendental que el pajarito pruebe el disparo desde la media o incluso la larga distancia cuando pueda. De hecho, en un Madrid muy bajo en el ataque posicional durante las últimas semanas, sus chutes exteriores han sido el mejor argumento ofensivo para el equipo merengue. Sin ir más lejos, uno de ellos dio los puntos ante el Athletic.

Imagen táctica del ç - Real Madrid

Imagen táctica del ç - Real Madrid

Alex Delmàs

4.- Brahim y Endrick:

Dos jugadores que, seguramente, aparecerán en el tramo final de partido pero que, por sus perfiles, tiene potencial para ser muy peligrosos. Son rápidos, eléctricos, incontrolables y con gol. En escenarios de ida-vuelta o situaciones límite son una carta potente para Ancelotti. Además, el brasileño, con cinco goles, tiene un idilio particular con esta competición. Si el Madrid consigue estar cerca del marcador, ellos pueden tener un peso específico alto en la resolución del título.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...