bet365

Loading...

Reig Jofre cree que la nueva ley del medicamento es un paso en falso

Industria

La farmacéutica catalana se plantea comprar su participada Leanbio

El consejero delegado de Reig Jofre, Ignasi Biosca, en una imagen de archivo

REDACCIÓN / Propias

La nueva ley del medicamento que el Gobierno presentó el pasado martes puede ser un paso en falso para la industria. Así lo cree el consejero delegado de Reig Jofre, Ignasi Biosca, quien ayer aseguró que esta normativa podría facilitar la colocación de los medicamentos que no se vendan en Estados Unidos por parte de grupos internacionales por la nueva política arancelaria, en detrimento de la industria española.

Biosca aseguró que el nuevo sistema no garantiza una estabilidad de precios a medicamentos críticos, sino que incentiva las subastas “al mejor postor” cada seis meses. “Va en contra de los planes de la Comisión Europea de considerar el sector farmacéutico como estratégico y avanzar en su reindustrialización”, aseguró en un encuentro con periodistas tras la junta general de accionistas. Reig Jofre, recordó, fabrica 25 medicamentos considerados críticos, y apuntó que se venden a un precio más barato de lo que cuesta producirlos.

La compañía cierra 2024 con cifras récord, pero lamenta que la bolsa no refleja su auténtico valor

Pese a las incertidumbres del presente, Reig Jofre se encuentra en un buen momento. Cerró el año pasado con resultados récord: 339 millones de facturación, 38 millones de resultado operativo bruto (ebitda) y 10,5 millones de beneficio. Además, la empresa se encuentra muy saneada, con un apalancamiento de apenas 1,5 veces el ebitda “En este décimo aniversario desde nuestra salida a bolsa, somos más robustos, más innovadores, más internacionales y más ambiciosos”, afirmó.

Sin embargo, hay un borrón en esta trayectoria: la evolución de la acción no ha sido tan positiva como la del negocio. “Hemos recibido ofertas por divisiones del grupo por el mismo valor que nuestra capitalización”, dijo. Sin embargo, la familia propietaria se encuentra cómoda en bolsa y no tiene previsto excluir la empresa de cotización. Los títulos de la compañía cerraron ayer a 2,62 euros y un valor en el parqué de 212 millones de euros.

De cara al futuro, Biosca apuntó que la compañía podría tomar el control de la biotecnológica Leanbio, de la que actualmente posee un 25%. El directivo apuntó que, si la construcción de la planta de Sant Quirze del Vallès (Barcelona) sigue avanzando a buen ritmo, su intención es poder tener una participación “suficientemente grande” como para integrar la empresa de cara al año que viene. Por otra parte, Reig Jofre estudia su presencia directa en algún momento en grandes mercados europeos como Alemania e Italia, y Biosca reconoció que para lograrlo debería acometerse “alguna adquisición” en esos mercados.