Las herencias siempre acostumbran a ser un tema controvertido entre muchas familias. Aunque es un trámite que llega en situaciones difíciles, pues cuando sucede es porque ha fallecido un familiar, muchas veces saca lo peor de los seres humanos. No será la primera ni la última vez que escuchamos que alguna familia ha acabado peleándose por una herencia, y aunque es triste, lamentablemente no es nada extraño cuando el dinero está de por medio.
Para evitar esto, lo mejor es siempre que la persona en cuestión decida, antes de fallecer, a quién y qué parte de su herencia quiere dejar. Aunque esto no asegura que no sucedan problemas o roces, lo cierto es que facilita muchísimo las cosas, sobre todo a nivel legal.
Creo que dejarles una enorme suma de dinero a mis hijos no les haría ningún favor. No sería bueno ni para ellos ni para la sociedad
A sus 69 años, el empresario multimillonario y cofundador de Microsoft, Bill Gates, ya tiene decidido cómo quiere repartir su herencia, y la verdad es que no deja indiferente a nadie. Gates ha explicado en varias ocasiones su particular modelo, en el que asegura que dejará solo una pequeña parte de su fortuna a sus hijos, y que el resto será donado a causas benéficas.

Gates y su esposa Melinda tienen una fundación conjunta para ayudar a los más necesitados
Aunque él nunca ha confirmado la cifra exacta, se ha informado y repetido ampliamente (y sin ser desmentido por él) que la cantidad rondaría el 1% de su fortuna para cada uno de sus tres hijos. Aunque pueda parecer poco, lo cierto es que sigue siendo muchísimo dinero. Teniendo en cuenta que el patrimonio de Bill Gates ronda los 115 mil millones de dólares, esto supone que ese 1% serían, aproximadamente, 1.150 millones de dólares repartidos entre sus tres hijos.
Gates sostiene que dejarles una enorme herencia no es ningún favor para ellos, al contrario, pues lo único que puede provocar es que pierdan la motivación y que eso dificulte su crecimiento personal y profesional, así como que impida que desarrollen su propio camino: “Creo que dejarles una enorme suma de dinero a mis hijos no les haría ningún favor. No sería bueno ni para ellos ni para la sociedad”, asegura.
He sido increíblemente afortunado y tengo la responsabilidad de devolverlo a la sociedad de la mejor manera posible
Aunque sea solo alrededor del 1% de su fortuna, Gates tiene claro que aún y así continúa siendo muchísimo dinero, más que suficiente para que sus hijos puedan cubrir todas las necesidades necesarias. Por ello, él asegura que no quiere que les falte de nada, ni mucho menos, sino que su objetivo es que aprendan a valorar lo que cuesta todo eso y que con ello sean capaces de desarrollarse por sus propios medios: “Definitivamente creo en dejarles a mis hijos lo suficiente para que puedan hacer lo que quieran, pero no tanto como para que no quieran hacer nada”

Gates es firme defensor de que las grandes riquezas deben mejorar la sociedad
Ahora bien, su iniciativa no es tan solo en pro de sus hijos, sino que también viene dada por su firme creencia de que las grandes riquezas tienen la responsabilidad de devolver una parte significativa de ellas a la sociedad. Por eso, él ha reiterado muchas veces que su objetivo es donar la mayor parte de su fortuna a causas benéficas, a través de su fundación, y que esto está por encima de legados personales: “He sido increíblemente afortunado y tengo la responsabilidad de devolverlo a la sociedad de la mejor manera posible”.
En este sentido, para demostrar que su iniciativa es real y que no se trata simplemente de palabrería, Gates ha firmado el Giving Pledge, una iniciativa creada junto a Warren Buffett, en la que diversos millonarios se comprometen a donar la mayoría de su fortuna en vida o en su testamento. Gates cree que no hay mejor fin que utilizar esa riqueza para mejorar la salud, la educación y la equidad en el mundo, y por ello quiere mantener esa filosofía de vida incluso después de su muerte.