Sin esperar al turno de preguntas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la conferencia inaugural de la Reunión Anual del Cercle d'Economia en Barcelona una “consulta pública” para que los ciudadanos, empresas y asociaciones opinen sobre la aprobación de la “opa hostil” del BBVA al Banc Sabadell. La decisión del presidente ha sorprendido a los implicados, ya que no está previsto en la ley que el Gobierno consulte a los posibles afectados (los clientes) por las consecuencias de hacer desaparecer a una entidad financiera mediante una opa y posterior fusión. No se dio esa consulta en ninguna opa bancaria anterior.
Los presidentes del BBVA, Carlos Torres, y del Banc Sabadell, Josep Oliu, han escuchado desde la primera fila del auditorio del Palau de Congressos de Catalunya el sorprendente anuncio de Sánchez sobre la operación. Esa consulta pública es un guiño a las patronales y a los sindicatos que desde el primer momento han pedido poder opinar sobre la operación, y que no siempre han podido hacerlo en el proceso de análisis que ha seguido la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

Sánchez, en su intervención este lunes en el Cercle d'Economia
Tras la validación de la CNMC, ahora se abre el turno del Gobierno para aprobar la opa con los compromisos impuestos por Competencia o con nuevos basados en el interés general.“Para tomar la decisión el Gobierno abrirá mañana una consulta pública para la toma de decisión y recabar la opinión” de ciudadanos o asociaciones. “El objetivo es que nuestras empresas crezcan, pero que siempre beneficie al interés común”, ha seguido.
Teniendo en cuenta que desde que arrancó la opa hace más de un año, la totalidad de las patronales y asociaciones han mostrado su rechazo a la operación, se espera que el resultado de la consulta sea similar. Aunque se esperaba que el presidente del Cercle, Jaume Guardiola, preguntara a Sánchez sobre la opa, la realidad es que no ha sido necesario y el presidente se ha avanzado con su anuncio de abrir la aprobación a la sociedad en su conjunto.
Sánchez también se ha referido al apagón de hace una semana y ha asegurado que se llegará “hasta el final” en la investigación de los motivos que provocaron que la Península se quedara sin electricidad.