Con más de un siglo de historia, el Automobile Barcelona vuelve a convertirse en el epicentro de la automoción del 9 al 18 de mayo en el recinto de Montjuïc. En su 43ª edición, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona reúne a 29 marcas, presenta una docena de primicias -incluyendo una mundial y una europea- y refuerza su apuesta por la electromovilidad y la innovación, consolidándose como el gran escaparate del sector en España.
Bajo el lema “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”, el certamen abre sus puertas con una clara orientación hacia la movilidad sostenible. Más de 100 modelos eléctricos e híbridos estarán disponibles para que el público los descubra y pruebe, reflejando el avance decidido del sector hacia una movilidad más limpia y conectada. Entre las novedades más esperadas destaca la presentación mundial del Ebro S400 y la europea del MG S5, junto a modelos como el Ford Puma Gen-E, el Hyundai Ioniq 9 o el Renault 4, que se exhiben por primera vez en España.

Aspecto del nuevo Ebro s400 que se ha presentado en la 43 edición del salón Automobile Barcelona. EFE/Enric Fontcuberta
En palabras de Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona, “reunimos las firmas tradicionales, pero también las marcas emergentes que protagonizarán un mercado que llega más electrificado que nunca. Automobile es un gran dinamizador de las ventas del sector en un momento clave para la industria, pero también un impulso a la pasión por el motor y una cita imprescindible para una ciudad que la vive como nadie”.
Un salón para vivir la pasión del motor
El programa de actividades de esta edición trasciende la mera exposición de vehículos. El espectáculo inmersivo “Movie Machines” rinde homenaje al papel del automóvil en la cultura popular y el cine, con una colección de vehículos míticos como el DeLorean de “Regreso al Futuro” o el Aston Martin DB5 de James Bond. Por su parte, el espacio “Motorsport” acerca al visitante al mundo de la competición, con exhibiciones en directo de equipos y vehículos de disciplinas como la Fórmula 3, rallyes y turismos.
La “Energy Zone” completa la experiencia, permitiendo conocer el ecosistema de la electromovilidad, desde soluciones de carga hasta nuevas modalidades de suscripción, y probar las últimas tecnologías en el emblemático circuito de Montjuïc.

Automobile, el Saló de l'Automòbil. / Foto: Llibert Teixidó SEAT
Automobile Barcelona refuerza su papel como foro de referencia para los profesionales del sector. El Congreso Anfac-Fecavem, bajo el lema “Acelerando hacia una movilidad sostenible”, abordará los retos de la nueva movilidad urbana, la infraestructura de recarga y la digitalización del vehículo. Además, la Sociedad de Técnicos de Automoción y la Asociación Española de Gestores de Flotas celebrarán jornadas y congresos especializados durante el salón.
La conexión con la ciudad y el deporte se refuerza este año con una iniciativa inédita: quienes dispongan de entrada para el clásico FC Barcelona-Real Madrid del 11 de mayo o para el Gran Premio de España de Fórmula 1 podrán acceder gratuitamente al salón ese día, subrayando la vinculación entre la automoción, la pasión deportiva y la vida barcelonesa.
Reconocimiento internacional
De carácter bienal y único en España con reconocimiento internacional de la OICA, Automobile Barcelona se consolida como el evento imprescindible para descubrir las tendencias que marcarán el futuro de la movilidad, reafirmando el liderazgo de la ciudad en el sector y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.