'Historia y Vida' es el podcast de bet365赔率 en la que historiadora Isabel Margarit y la periodista Ana Echeverr铆a comparten conversaci贸n sobre hechos y personajes desconocidos y controvertidos de la Historia.
Episodio 1
Kamikazes: no tan convencidos
Ser un escudo para el emperador y morir dignamente estrellando el avi贸n contra el enemigo. Muchos japoneses cre铆an que as铆 deb铆a ser un h茅roe en la Segunda Guerra Mundial. Pero no todos pensaban de ese modo. En el primer cap铆tulo del podcast de Historia y Vida abordamos la realidad hist贸rica de los pilotos suicidas japoneses
Episodio 2
Los pecados capitales de los Borgia
En este episodio del podcast de Historia y Vida, Isabel Margarit, directora de la revista, y la periodista y colaboradora Ana Echeverr铆a Ar铆stegui ponen bajo los focos los pecados capitales de aquellos a los que Roma llam贸, despectivamente, 鈥渋 catalani鈥.
Episodio 3
Inventos medievales que todav铆a usas
Botones, mangas, gafas, tenedores, espejos, relojes mec谩nicos... Estos son algunos de los objetos con los que lidiamos cada d铆a y cuyo origen, al menos tal como los conocemos, puede rastrearse hasta la Edad Media. Esta 茅poca sigue arrastrando una incomprensible fama de 鈥渆dad oscura鈥, y en este tercer episodio del podcast de Historia y Vida vamos a contrarrestar ese mito.
Episodio 4
Once d铆as sin Agatha Christie
A finales de 1926, Agatha Christie ten铆a 36 a帽os y empezaba a disfrutar de su reciente estrellato de la mano de su exc茅ntrico Poirot. Casada con un atractivo expiloto y madre de una peque帽a, el futuro no parec铆a otra cosa que prometedor. Pero el 3 de diciembre, tras dejar una nota anunciando un paseo, desapareci贸. 驴Suicidio? 驴Secuestro? En el cuarto episodio del podcast de Historia y Vida seguimos su rastro durante los once d铆as en que el mundo busc贸 sin descanso a la reina del crimen.
Episodio 5
狈别谤贸苍, 驴monstruo o c茅sar del pueblo?
狈别谤贸苍 es un emperador con mala prensa. Seg煤n la historiograf铆a tradicional, tras unos comienzos prometedores, se convirti贸 en un ser depravado que rein贸 en medio del crimen y la extravagancia. En este relato sobre otro tirano desequilibrado, sobre un nuevo 颁补濒铆驳耻濒补, no queda claro qu茅 hay de cierto y qu茅 de leyenda.
Episodio 6
Gustloff, el Titanic de los nazis
El 30 de enero de 1945 se desencaden贸 una cat谩strofe. M谩s de nueve mil personas perdieron la vida en el hundimiento del Wilhelm Gustloff, transatl谩ntico alem谩n torpedeado por los sovi茅ticos cuando intentaba escapar con cuatro veces m谩s pasaje del que su dise帽o estipulaba. Este sexto episodio del podcast de Historia y Vida rememora la que todav铆a es la mayor tragedia naval de la historia.
Episodio 7
El enigma de la oreja de Van Gogh
Una noche de diciembre de 1888, poco antes de la Navidad, el genial Vincent van Gogh se cort贸 una oreja y se la regal贸 a una mujer. El macabro obsequio llegaba tras una monumental discusi贸n del pintor neerland茅s con su amigo Paul Gauguin. 驴Fue ese el motivo? En la s茅ptima entrega del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥 se intenta reconstruir el puzle del famoso incidente.
Episodio 8
La antigua Grecia y el sexo
Adulterios, org铆as, voyeurismo鈥 Si nos fiamos de su mitolog铆a, los griegos viv铆an el sexo con furor. A la hora de la verdad, la existencia de los mortales no era tan libidinosa como la de Zeus, pero es mucho lo que sorprende hoy de la sexualidad de los griegos. En especial, de los varones, que pod铆an cometer infidelidades y mantener relaciones con jovencitos sin problemas. Lo contamos en el octavo episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥.
Episodio 9
Diez mitos sobre los vikingos
En este noveno episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui se dedican a desmontar los mitos m谩s asentados sobre los vikingos en el imaginario colectivo. 驴De verdad beb铆an en los cr谩neos de sus enemigos muertos? 驴Existieron los berserkers, incapaces de sentir dolor en la batalla? 驴Fueron los guerreros n贸rdicos los m谩s sanguinarios de su tiempo?
Episodio 10
Tras las huellas de Sherlock Holmes
Este es uno de esos casos en los que el personaje supera en fama a su creador, hasta el punto de continuar creciendo tras la desaparici贸n de este. Sherlock Holmes es hoy todo lo que Arthur Conan Doyle quiso que fuese y mucho m谩s. En este nuevo episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥 analizamos el car谩cter que le imprimi贸 su padre literario y los 鈥渆xtras鈥 derivados de sus adaptaciones al cine y la televisi贸n.
Episodio 11
El vuelo de Rudolf Hess
Pasados algo m谩s de ochenta a帽os, siguen sin aclararse por completo las circunstancias en que Rudolf Hess emprendi贸 su aventurado vuelo a Escocia en 1941. El lugarteniente de Hitler se desplaz贸 en solitario a territorio enemigo en plena Segunda Guerra Mundial. En este episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥 repasamos los motivos de Hess, la reacci贸n de los brit谩nicos y las medidas que tomaron los alemanes.
Episodio 12
Mar铆a Antonieta m谩s all谩 de la moda
Isabel Margarit, directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, y la periodista Ana Echeverr铆a Ar铆stegui se sumergen en este episodio en la figura de la reina Mar铆a Antonieta para descubrir a la mujer que se escond铆a tras sus estilismos, recrean sus complejos a帽os en Versalles, determinados por todo tipo de presiones, y perfilan el clima pol铆tico que preludi贸 a la Revoluci贸n Francesa.
Episodio 13
Las catedrales g贸ticas y sus r茅cords
Retuvieron las marcas de altura en las ciudades de Occidente durante cerca de ocho siglos, nada menos. 驴D贸nde y por qu茅 se origin贸 el fen贸meno de las catedrales g贸ticas? Isabel Margarit, directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, y la periodista Ana Echeverr铆a Ar铆stegui repasan las claves de estas maravillas arquitect贸nicas y reflexionan sobre su papel y su imborrable impresi贸n en la sociedad de su tiempo.
Episodio 14
搁补蝉辫耻迟铆苍, 驴liquidado por los brit谩nicos?
Tendremos que esperar a que el MI6, el servicio secreto del Reino Unido, desclasifique documentos relativos a 1916 para averiguar si Londres estuvo o no detr谩s del complot que acab贸 con la vida de 搁补蝉辫耻迟铆苍. Pero ese no es el 煤nico misterio en torno al favorito de los zares Nicol谩s y Alejandra. Isabel Margarit, directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, y la periodista Ana Echeverr铆a Ar铆stegui los desgranan.
Episodio 15
Los 鈥榟aters鈥 de Adriano
Hoy en d铆a lo consideramos un gran emperador e imaginamos que se lo ten铆a en alta estima, pero a su muerte en el siglo II estuvo a punto de ser borrado de la historia romana. Sus pol铆ticas le hab铆an granjeado enemigos poderosos... Isabel Margarit, directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, y la periodista Ana Echeverr铆a Ar铆stegui nos cuentan qu茅 hizo para despertar esos odios y c贸mo se salv贸 su memoria.
Episodio 16
Nazis con tacones
La mujer del Tercer Reich deb铆a obedecer a su marido, renunciar a trabajar, vestir con sencillez, peinarse con mo帽os o trenzas tradicionales y prescindir del maquillaje y del tabaco. En la pr谩ctica, las mujeres vinculadas a la c煤pula nazi incumpl铆an el arquetipo. La directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit, y la periodista Ana Echeverr铆a Ar铆stegui exploran la contradicci贸n en este episodio.
Episodio 17
Catalina de Rusia y Putin
El expansionismo de sus dominios por la fuerza de las armas, y en concreto su acceso al mar Negro, es algo que el actual mandatario ruso est谩 m谩s que dispuesto a reproducir. Sin embargo, Catalina la Grande tambi茅n so帽贸 con convertir su imperio en una naci贸n occidentalizada y en una potencia cultural, algo lejano a los intereses de Vlad铆mir Putin. La directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit, y la periodista Ana Echeverr铆a Ar铆stegui revisan en este episodio la vida y obra de la zarina.
Episodio 18
Machu Picchu, verdades y mentiras
El estadounidense Hiram Bingham no fue el primero en redescubrir Machu Picchu a principios del siglo XX. Ni siquiera puede decirse 鈥渞edescubrir鈥, porque la espl茅ndida ciudad inca nunca estuvo sumida en el olvido. Al parecer, se la conoc铆a con otro nombre... Isabel Margarit, directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, y la periodista Ana Echeverr铆a Ar铆stegui nos dan los detalles de tanto equ铆voco y nos ofrecen un paseo inigualable por esta urbe entre las nubes.
Episodio 19
Ni org铆as, ni herej铆as ni idolatr铆a: los mitos m谩s pesados sobre los templarios
En este episodio, Isabel Margarit, director de 鈥楬istoria y Vida鈥, y la colaboradora Ana Echeverr铆a Ar铆stegui pasan revista a las fantas铆as m谩s descabelladas sobre los miembros de la Orden del Temple. Desde las acusaciones de herej铆a hasta las de perversiones sexuales, a estos monjes guerreros se les achacaron en su momento todo tipo de esc谩ndalos sin fundamento. La ficci贸n ha conseguido que muchas persistan en la actualidad.
Episodio 20
El culto al cuerpo en Roma: qu茅 creer y qu茅 no
La moda, la cosm茅tica y la higiene se aliaban en la antigua Roma para satisfacer las exigencias sociales a las que deb铆an atenerse tanto ellos como ellas. Sorprende la cantidad de convenciones de etiqueta, instalaciones balnearias y productos de cuidado personal que lleg贸 a haber en la Rep煤blica y el Imperio. Isabel Margarit, directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, y la colaboradora Ana Echeverr铆a Ar铆stegui curiosean en este apartado de la era cl谩sica que el cine suele distorsionar.
Episodio 21
A martillazos contra la 'Piet脿': 驴por qu茅 destruimos obras de arte?
El vandalismo contra obras de arte se remonta al principio de los tiempos. Al menos, tenemos evidencias de ello ya en el antiguo Egipto. 驴Qu茅 motiva a alguien a atentar contra la belleza en cualquiera de sus manifestaciones art铆sticas? Esa es la pregunta a la que Isabel Margarit, directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, y la colaboradora Ana Echeverr铆a Ar铆stegui intentan responder en este episodio. La 鈥楪ioconda鈥 de Leonardo, la 鈥榁enus del espejo鈥 de Vel谩zquez o la 鈥楶iet脿鈥 de Miguel 脕ngel son algunas de las maravillas sometidas a todo tipo de ataques.
Episodio 22
Del amor cort茅s al cintur贸n de castidad: amor y sexo en la Edad Media
Todos tenemos ideas asumidas sobre el amor y el sexo en la Europa medieval. La directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit, y la colaboradora Ana Echeverr铆a Ar铆stegui tratan de aclarar qu茅 hay de cierto y de mito en lo que creemos saber sobre las relaciones 铆ntimas del Medievo. 驴Hab铆a derecho a roce en el amor cort茅s? 驴Qu茅 tal llevaban (o no) el celibato los cl茅rigos? 驴Existieron cosas como el cintur贸n de castidad o el derecho de pernada?
Episodio 23
Arte, fe, magia o castigo: la historia detr谩s de los tatuajes
El 鈥榯attoo鈥 est谩 de moda, pero todos sabemos lo extensa que es su historia. O, m谩s bien, sus historias, porque en cada cultura y en cada 茅poca ha tenido unas motivaciones y unos significados propios. La directora de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit, y la colaboradora Ana Echeverr铆a Ar铆stegui se remontan a la prehistoria para hablar del tatuaje como terapia m谩gica, y siguen con su papel como castigo, como garant铆a de salvaci贸n religiosa o como s铆mbolo de pertenencia a un colectivo hasta llegar a la expresi贸n individual que representa hoy.
Episodio 24
Remar en galeras, la otra cara de la batalla de Lepanto
Remar en galeras era casi siempre resultado de una condena, y, a efectos pr谩cticos, equival铆a a un lento camino hacia la muerte. Si lograbas resistir diez a帽os, te hab铆as convertido en un despojo humano. En este episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui nos presentan la otra cara de las grandes batallas navales del Mediterr谩neo, como Lepanto, donde los galeotes malviv铆an en condiciones espantosas.
Episodio 25
Los gladiadores y sus intentos de alcanzar la jubilaci贸n
Contra lo que se suele creer, los gladiadores no siempre luchaban a muerte, por la sencilla raz贸n de que eran una cara inversi贸n para los empresarios del ramo. Aun as铆, llegar a viejo en la profesi贸n era casi un milagro. En el nuevo episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui ponen a prueba los mitos en torno al negocio del anfiteatro en la antigua Roma, un espect谩culo a lo grande que deja en rid铆culo a muchos 鈥榮hows鈥 de masas de hoy.
Episodio 26
La dieta medieval: del ayuno al atrac贸n
Los 鈥渕en煤s鈥 de los poderosos en la Edad Media pod铆an ser muy exuberantes a nuestros ojos, con delicias como la ternera con tocino, los capones rellenos de crema o las empanadas de pich贸n. Tambi茅n exageradamente copiosos, al menos en los grandes banquetes.听Eso no significa que los invitados comieran de todos los platos. Lo m谩s probable es que se tratara de algo parecido a un buf茅 libre, una fiesta en la que la gente iba picoteando en torno a una o varias mesas. Para el anfitri贸n, lo importante era obtener prestigio al ofrecer una mesa opulenta.
Episodio 27
De Mesoam茅rica a Qatar: tres mil a帽os de f煤tbol
Tenemos documentados casi tres milenios de balonpi茅, cualesquiera que fuese el nombre que se dio al juego en cada momento y lugar del planeta. Hemos dejado atr谩s pr谩cticas salvajes que acababan con algunos participantes en la cama o incluso bajo tierra, y hoy tenemos el deporte ensalzado a la categor铆a de espect谩culo mundial. En el nuevo episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui nos cuentan todo lo que ha tenido que ocurrir hasta llegar a Qatar 2022.
Episodio 28
Nefertiti y compa帽铆a: las mujeres m谩s poderosas del antiguo Egipto
En el mundo cl谩sico, las egipcias dejaban muy atr谩s en libertades a las mujeres de otros dominios. Y aunque no pod铆an desempe帽ar seg煤n qu茅 cargos de responsabilidad, algunas reinas lograron romper los techos de cristal de su tiempo y ejercer el poder sin cortapisas. Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui reconstruyen el papel de la mujer del Egipto fara贸nico en el nuevo episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥.
Episodio 29
Los vicios y virtudes de la Roma de los papas
A principios del siglo XV, Roma era una p谩lida sombra de s铆 misma. Trasladada la sede papal a Avi帽贸n, la Ciudad Eterna se hab铆a convertido casi en un erial plagado de desechos. En este episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui nos relatan c贸mo resurgi贸 de sus cenizas gracias a las reformas emprendidas por los papas del Renacimiento.
Episodio 30
Himmler contra 鈥業ndy鈥: chifladuras ocultistas en el Tercer Reich
La Atl谩ntida, el martillo de Thor o el Santo Grial. De todo esto y m谩s se preocuparon algunos de los jerarcas del Tercer Reich, con Heinrich Himmler, jefe de las SS, a la cabeza. Para justificar la superioridad aria, los nazis atra铆dos por el esoterismo quisieron revestirlo de un barniz cient铆fico, pero acabaron rodeados de personajes tan delirantes como ellos mismos. Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui dialogan sobre las locuras de los ocultistas nazis en este episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥.
Episodio 31
El otro frente: la Primera Guerra Mundial desde la retaguardia
Mientras soportaba, en algunos casos, bombardeos de las fuerzas enemigas, la poblaci贸n civil en la Primera Guerra Mundial intentaba sobrevivir al hambre y a la escasez de todo g茅nero. En ausencia de tantos hombres que deb铆an partir al frente, las mujeres llevaron buena parte del peso laboral en la retaguardia, de las tareas del campo a la fabricaci贸n de armamento. El nuevo episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥, con Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui, se centra en estas experiencias y en los cambios que propiciaron.
Episodio 32
驴Qu茅 fue de la biblioteca de Alejandr铆a? Cuatro hip贸tesis y un mito irreductible
驴Por qu茅 es m谩s famosa la biblioteca de Alejandr铆a que otras tambi茅n importantes, como la de Antioqu铆a o la de P茅rgamo? No por su antig眉edad (existieron otras antes), sino porque fue la mayor del mundo durante siglos. Su misterioso final no ha hecho sino multiplicar el mito. Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui dedican este episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥 a contarnos lo que se sabe y lo que no de este prodigioso espacio cultural.
Episodio 33
Mozart y Salieri: rivalidad, asesinato y otros malentendidos
En el nuevo episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui tiran del hilo hasta desmadejar las claves de uno de los m谩s sorprendentes bulos del mundo de la m煤sica cl谩sica: el de la enemistad entre Mozart y Salieri, que habr铆a llevado hasta el asesinato del primero.
Episodio 34
La emperatriz Mesalina, su etiqueta de mujer fatal y un enigma por resolver
Mesalina es el ep铆tome cl谩sico de la femme fatale. Su fama en la misma Roma imperial fue acumulando acusaciones de inmoralidad y perversi贸n, que no han sido calibradas con sosiego hasta la era contempor谩nea. En el nuevo episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui las revisan y exploran las teor铆as sobre su inexplicable acto final.
Episodio 35
U-boote, los submarinos alemanes, kamikazes del Atl谩ntico
La lucha naval en el Atl谩ntico durante la Segunda Guerra Mundial estuvo inicialmente dominada por los U-boote, los submarinos alemanes, que pusieron contra las cuerdas a los convoyes enemigos. Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui recorren en el nuevo episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥 las ventajas y desventajas de esta arma y su papel en el destino del Tercer Reich.
Episodio 36
狈补辫辞濒别贸苍, el emperador de las mil caras
La espectacular 狈补辫辞濒别贸苍 de Ridley Scott, pese a sus licencias, retrata la complejidad del car谩cter del Gran Corso. Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui abordan en este episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥 las facetas del personaje, a veces claramente opuestas entre s铆, y la imagen contradictoria que se tiene de 茅l en la Francia actual, de padre de la patria para unos a imperialista sanguinario para otros.
Episodio 37
Gustave Eiffel, el genio franc茅s m谩s all谩 de la torre
A Gustave Eiffel se lo conoce hoy casi en exclusiva por la torre parisina a la que da nombre, pero el ingeniero franc茅s fue un trabajador incansable, responsable de un n煤mero asombroso de grandes obras, entre ellas, la estructura de la Estatua de la Libertad. Su intervenci贸n en el canal de Panam谩, sin embargo, le llev贸 al banquillo. En este episodio del podcast de 鈥楬istoria y Vida鈥, Isabel Margarit y Ana Echeverr铆a Ar铆stegui ponen en contexto a este brillante personaje, un lince, adem谩s, para los negocios.

LV audio
Puedes escuchar el podcast 'Historia y Vida' en bet365赔率 y en todas las plataformas de podcast como , ,听 o .