El escritor británico William Boyd se ha especializado en un subgénero literario que él mismo ha bautizado como “whole-life novels” (novelas de toda una vida), historias en las que seguimos a un personaje a lo largo de toda su existencia, de la cuna a la tumba. Las aventuras de un hombre cualquiera (2002), Suave caricia (2015) o su nueva obra, El romántico (todas editadas en Alfaguara), son un buen ejemplo de esta afortunada mezcla entre biografía ficticia y novela histórica. También son una muestra de rigor intelectual, ya que en todas ellas el autor evita caer en anacronismos, defecto tan habitual en una parte de la novela histórica contemporánea.
En El romántico, concretamente, seguimos la peripecia de Cashel Greville Ross, un escocés nacido en 1799 y criado en la Irlanda rural. A lo largo de su dilatada y apasionada existencia, este personaje, imbuido por el espíritu del Romanticismo, viajará por varios continentes y vivirá numerosas aventuras laborales y sentimentales.

La batalla de Waterloo, óleo de William Sadler
Así, será soldado en la batalla de Waterloo y en la tercera guerra de Kandy en Ceilán, escritor y amante en la Italia de los románticos lord Byron y el matrimonio Shelley, presidiario en Londres a causa de las deudas, granjero y cervecero en Estados Unidos, explorador en busca de las fuentes del Nilo en competencia con Richard Burton…
Falso manuscrito
El autor juega en el prefacio con el clásico recurso del “manuscrito encontrado”. Esto es, la existencia de un conjunto de cartas, mapas, notas y fotografías que, junto a unas memorias inacabadas, llegaron (aparentemente) a manos del propio Boyd. Fascinado por la vida del personaje y conmovido por su fracaso al no poder terminar su escrito, el autor decidió completar esa inconclusa autobiografía escribiendo la biografía novelada que nos disponemos a leer en nuestros días.

'La estación Saint-Lazare' de Claude Monet
Gracias a las extraordinarias dotes de narrador de Boyd, el siglo XIX, con sus vertiginosas transformaciones tecnológicas, sociales y culturales, va pasando ante los ojos del lector con la ligereza del apacible traqueteo de una locomotora de vapor.
En este sentido, El romántico es una placentera escapada literaria de quinientas páginas, llena de personajes, escenarios y situaciones muy bien construidos y francamente creíbles. Un agradable viaje al pasado que el autor conecta con nuestro presente de revoluciones tecnológicas constantes y tensiones sociales crecientes.
El romántico
William Boyd
Barcelona: Alfaguara, 2025
512 pp. 22,71 € (papel) / 10,44 € (digital)
