bet365

Biden se aferra a su continuidad y dice que solo “el Todopoderoso” le apartará de la candidatura

Entrevista en ABC News

El presidente, desafiante, no convence a los demócratas críticos con su esperada entrevista en 'prime time': “la necesidad de que se haga a un lado es todavía más urgente después de esta noche”

Horizontal

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante un discurso de campaña en Madison (Wisconsin) este viernes.

STEVE APPS / EFE

Joe Biden jugaba este viernes el partido de vuelta decisivo en ABC News. En esta ocasión, no competía contra su rival en las elecciones de noviembre, sino contra sí mismo, y contra los donantes y congresistas demócratas que han dudado de su fortaleza en la última semana. Después de un catastrófico cara a cara de 90 minutos frente a Donald Trump en la CNN, 22 minutos en diferido y sin editar eran su gran oportunidad para reivindicarse. Y, aunque estuvo indudablemente más lúcido, la desaprovechó entrando en un “estado de negación”, según la definición imperante en las portadas de los medios de cabecera.

Negó la existencia de críticas internas sobre su vejez, que tan solo ha “leído en la prensa” y se apoyó en el cierre de filas de los gobernadores demócratas; dijo que no se cree las encuestas que le sitúan por detrás de Trump en el voto popular y en los seis estados clave, pues “eso no es lo que muestran nuestros sondeos”; y se enrocó en que es “la persona más cualificada para vencer” al líder republicano, pues ya lo hizo en el 2020.

Lee también

El presidente dijo que solo se va a retirar si “el Señor Todopoderoso” baja a la tierra y le pide que lo haga, “y no lo hará”. Cuando el entrevistador, un incisivo George Stephanopoulos (exasesor de Bill Clinton), le preguntó qué hará si se lo piden directamente sus colegas demócratas, volvió a negar la mayor: “Eso no va a pasar”.

La única responsabilidad que asumió Biden fue por su mala actuación en el debate, como ha hecho a lo largo de la semana: “no fue culpa de nadie, solo mía. Simplemente tuve una mala noche”. Pero inmediatamente se justificó por la dificultad de debatir ante un “enfermo” y “un mentiroso patológico” que “dijo 28 falsedades”, y por el “grave resfriado” que había sufrido en los días previos: “me sentía fatal”. También reiteró que estaba “agotado” por sus viajes al exterior. Sin embargo, el presidente pasó los últimos seis días antes del cara a cara sin viajar, encerrado en Camp David con sus asesores y ensayando para un duelo que terminó en derrota por sus errores no forzados.

Lloyd Doggett, congresista por Texas

“La necesidad de que se haga a un lado es más urgente esta noche que cuando lo pedí por primera vez el martes”

El mandatario, que aseguró que no ha vuelto a ver el debate, no fue capaz con esta entrevista de convencer a los críticos en sus filas. Uno de los tres congresistas demócratas que se han alzado contra él en la última semana, Lloyd Doggett, representante de Texas, dijo después de su emisión que “la necesidad de que se haga a un lado es más urgente esta noche que cuando lo pedí por primera vez el martes”. El legislador añadió: “Puede que no seamos el Señor Todopoderoso, pero, señor presidente, el riesgo de una presidencia de Trump, de que destruya nuestra democracia, se apodere del gobierno y no lo devuelva nunca más, es tan grande que tenemos que tener a nuestro candidato más fuerte”.

Preguntado por las voces que piden que se someta a un examen cognitivo, Biden afirmó que no es necesario: “me someto a un examen completo todos los días”, señaló, refiriéndose a la exigencia de su cargo y citando como ejemplo la llamada que mantuvo horas antes con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, de la que no dio detalles. “Tengo médicos que viajan a todas partes. Todos los presidentes lo hacen, como sabe. Los mejores doctores del mundo viajan conmigo y me evalúan continuamente. No dudan en decírmelo si creen que algo va mal”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...