bet365

El infierno de madera de Hollywood: solo las chimeneas de piedra se salvan de las llamas

Incendios de Los Ángeles

El material de construcción por excelencia en California, se enfrenta ahora a un intenso debate debido a los incendios que asolan el condado de Los Ángeles

El fuego ya ha matado a once personas y destruido diez mil estructuras

Horizontal

Los restos de la Iglesia Metodista Unida de la Comunidad, destruida por el incendio en Pacific Palisades, California.

MARIO TAMA / AFP

Los recientes incendios que azotan Los Ángeles han puesto de manifiesto una realidad preocupante: la predominancia de la madera en la construcción californiana está exacerbando los efectos devastadores de las llamas.

El fuego ha calcinado barrios enteros en Los Ángeles dejando un panorama apocalíptico en el que, de entre las cenizas humeantes, se alzan chimeneas de ladrillo ennegrecidas y columnas de hormigón y acero como único rastro de lo que antes fueron barrios residenciales.

Horizontal

Restos de una casa destruida por el incendio de Pacific Palisades

ALLISON DINNER / EFE

La madera, material de construcción por excelencia en California desde tiempos coloniales, se enfrenta ahora a un intenso debate. Su uso generalizado, motivado por la abundancia del material, su precio asequible y la rapidez con que permite construir, es también un factor crítico en la propagación de los incendios.

“La alta combustibilidad de las estructuras de madera ha facilitado una expansión sin precedentes del fuego”, reconoce el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

Horizontal

Una casa destruida por el incendio de Palisades en la cima de una montaña cerca de Saddle Peak, en las montañas de Santa Mónica,California

AGUSTIN PAULLIER / AFP

La facilidad con que el fuego ha destruido barrios enteros de una ciudad tan moderna y altamente poblada de Estados Unidos sorprende a ojos europeos acostumbrados a métodos de construcción muy diferentes.Sin ir más lejos, el hormigón y el ladrillo dominan el sector de la construcción en España.

Esta preferencia se debe en parte a factores climáticos, ya que estos materiales son más refractarios al calor, proporcionando un mejor aislamiento térmico en el clima mediterráneo. Pero sobretodo, a la ausencia de riesgos sísmicos, que permite construcciones más sólidas y permanentes.

Horizontal

Vista de una casa y un automóvil destruidos en el incendio de Palisades

MARIO TAMA / AFP

Expertos en construcción señalan que, si bien la madera ofrece ventajas como flexibilidad ante sismos y facilidad de construcción, su uso en zonas propensas a incendios plantea serios riesgos. Urbanistas de la Universidad de California señalan la encrucijada de reconsiderar las prácticas habituales de construcción en el contexto del cambio climático y el aumento de incendios forestales.

Horizontal

Ruinas dejadas por el incendio de Palisades, en el condado de Los Ángeles

MARIO TAMA / AFP

Por el momento, se estima que los incendios de los últimos dias en Los Ángeles han causado la destrucción de más de 10.000 estructuras (incluidas viviendas y negocios) y unas 57.800 aún están en peligro. Se trata de cifras premilinares, ya que el fuego sigue activo en distintos incendios de la zona.

Horizontal

Vista de las casas destruidas en Malibú frente al Océano Pacífico

MARIO TAMA / AFP

Las autoridades locales están considerando nuevas regulaciones para la construcción en áreas de alto riesgo, pero por el momento, todos los esfuerzos están puestos en apagar el fuego y evitar más víctimas mortales. Las cifras oficiales señalan que las llamas ya se han cobrado la vida de once personas, mientras que los desplazados alcanzan los 150.000.

Horizontal

Los feligreses observan los restos de la Iglesia Metodista Unida destruida por el incendio Palisades,

MARIO TAMA / AFP

La situación actual plantea un desafío significativo para todos: equilibrar la voracidad constructiva a la necesidad de adaptarse a un clima cambiante y cada vez más propenso a las catástrofes naturales.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...