Una jornada más, Donad Trump ha vuelto a atacar a la Universidad de Harvard, la prestigiosa institución que lucha para salvaguardar su independencia y libertad de cátedra ante el acoso económico de la administración estadounidense.
En una publicación en la red social de la que es dueño, , el mandatario ha cargado contra el centro, califricándolo de “antisemita y de extrema izquierda”, mientras acusaba a sus estudiantes procedentes “de todo el mundo” de querer “destrozar nuestro país [EE.UU.]”. Del mismo modo, y sin argumento ni prueba, señaló que Harvard permite que “cierto grupo de lunáticos desquiciados entren y salgan del aula escupiendo falsa IRA Y ODIO”.
También sin aportar más pruebas que sus propias palabras definió a la Universidad que ha formado a 105 premios Nobel y donde se educaron sus antecesores en el cargo John Adams, John Quincy Adams, Rutherford B. Hayes, John F. Kennedy, Franklin Delano Roosevelt, Theodore Roosevelt, George W. Bush, and Barack Obama de “amenaza para la democracia”.
Finalmente, y sin nombrarlo, acusó a un abogado que trabajaría en el conglomerado Trump de estar trabajando para Harvard, anunciando su despido.
Cuando Trump cerró su universidad
Conviene recordar que, poco antes de acceder a la Casa Blanca por primera vez, Donald Trump cerró la universidad que había fundado, la Universidad Trump. Una demanda colectiva entablada en abril de 2010 acusó a la extinta Universidad Trump, que abrió en 2005 y que en 2010 tuvo que cambiar su nombre a “Trump Entrepreneur Initiative” dado que no contaba con una licencia para ser universidad, de defraudar a varias personas que se inscribieron para recibir seminarios de educación en bienes raíces.
El caso se resolvió extrajudicialmente cuando Trump acordó pagar 25 millones de dólares para resolver las demandas, evitando así el juicio y permitiendo que más de 6.000 estudiantes recuperaran parte de su dinero.
Acoso a Harvard
Tras su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha amenazado económicamente a las Universidades que no acepten la intervención de su Gobierno en las materias que enseñan. Harvard fue una de las que se opuso e hizo frente al mandatario, que no ha perdido ocasión de atacar al centro docente desde las redes sociales o la propia Casa Blanca.
El pasado martes Harvard demandó a Trump por recortar fondos y perseguir la censura de su sistema educativo.