bet365赔率

La vuelta de 'la teor铆a del loco' a la pol铆tica exterior de EE.UU. con Trump

Vanguardia Dossier

Desde su primera campa帽a en el 2015, el candidato republicano ha situado la cuesti贸n de la relaci贸n con el mundo y la identidad estadounidense en el centro de su propuesta

Horizontal

El pulso entre Trump y el l铆der norcoreano Kim Jong Un fue uno de los momentos destacados del primer mandato del republicano en la Casa Blanca听

Brendan Smialowski / AFP

Trump hace campa帽a desde el 2015 en torno a una trilog铆a cuyo tema central es la relaci贸n de EE.UU. con el mundo: cierre a la inmigraci贸n, proteccionismo comercial y antiintervencionismo en pol铆tica exterior, una trilog铆a aislacionista que da la espalda a lo que defini贸 al antiguo Partido Republicano de Bush y Reagan. El primer mandato de Trump ya transform贸 muchos aspectos de la pol铆tica exterior estadounidense. En el 2024, el Partido Republicano es una nueva derecha, y la ret贸rica del candidato republicano es aun m谩s radical en sus propuestas internacionales o nacionales.

Trump no es un ide贸logo, y ha mostrado flexibilidad en sus convicciones, que han ido evolucionando con el tiempo en cuestiones como el aborto, la legislaci贸n sobre armas o incluso la adscripci贸n partidista. Pese a todo, hay coherencia en su visi贸n de la relaci贸n de EE.UU. con el mundo. Su primera posici贸n al respecto se remonta a una Carta abierta al pueblo estadounidense que public贸 en 1987 en tres grandes diarios estadounidenses. Ese documento ya conten铆a su principal obsesi贸n, a saber, que de EE.UU. se aprovechaban sus aliados en Asia (闯补辫贸苍), Europa y el Golfo, y que el gasto estadounidense deb铆a utilizarse para 鈥渁yudar a nuestros agricultores, nuestros enfermos, nuestros sin techo鈥.

La primera presidencia de Trump, del 2016 al 2020, transform贸 efectivamente el partido republicano y la pol铆tica exterior estadounidense; en particular, inaugur贸 con China una guerra comercial cuyos principales elementos han sido mantenidos por el gobierno de Biden. Se habla de un 鈥渘uevo consenso de Wash卢ington鈥 en el plano econ贸mico.

El primer gobierno de Trump estuvo marcado por la resistencia de varios miembros (鈥渓os adultos de la habitaci贸n鈥) a algunos de los deseos del presidente, como el abandono de la OTAN

Una nueva presidencia de Trump ir铆a mucho m谩s lejos en la redefinici贸n de la pol铆tica exterior. El candidato sigue siendo vago sobre sus posiciones, pero su entorno y las instituciones que preparan un futuro gobierno republicano son m谩s expl铆citos. Est谩 claro que se basar谩n en el legado del primer mandato, que ya reorient贸 la pol铆tica exterior. Trump y sus asesores rechazan el t茅rmino aislacionismo y prefieren proclamarse nacionalistas. Pretenden continuar el replanteamiento de la pol铆tica exterior, incluida la red de alianzas y la definici贸n de los intereses del pa铆s.

鈥淟a vieja idea de la defensa colectiva de la OTAN necesita ser replanteada鈥, dijo, por ejemplo, Russell Vought, antiguo director de presupuesto de Trump y ahora presidente del centro de estudios Center for Renewing America, que est谩 preparando el marco y el programa para un futuro gobierno republicano. 鈥淎hora tenemos una visi贸n m谩s estricta de nuestros intereses鈥.

Trump ha pasado p谩gina al per铆odo posguerra fr铆a, definido por las desastrosas intervenciones militares de Bush y la expansi贸n del neoliberalismo estadounidense.

La presidencia de Trump ha pulverizado los postulados y la ortodoxia del Partido Republicano, pero tambi茅n ha hecho evolucionar el consenso en el bando dem贸crata. El Gobierno de Biden y su equipo de pol铆tica exterior promovieron la consigna de una 鈥減ol铆tica exterior para las clases medias鈥 para justificar su conversi贸n al proteccionismo econ贸mico y a la pol铆tica industrial. Biden ha mantenido los impuestos a la importaci贸n de China heredados de Trump y ha aplicado una ambiciosa pol铆tica industrial aprobando en el Congreso dos leyes hist贸ricas en favor de las industrias vinculadas a la transici贸n energ茅tica y a los semiconductores. A trav茅s de una serie de decretos, ha iniciado de hecho una desconexi贸n tecnol贸gica entre los dos pa铆ses.

Horizontal

Trump tuvo en mente salir de la OTAN听

Archivo / EFE

La primera presidencia de Trump marc贸 una ruptura radical a ra铆z de los comentarios sobre la OTAN en los que puso en entredicho la utilidad de la Alianza, a la que calific贸 de obsoleta. Desde la creaci贸n de la organizaci贸n, ning煤n presidente estadounidense hab铆a dicho algo as铆. Tambi茅n se distingui贸 por ser m谩s duro con los aliados de EE.UU. que con sus oponentes, a los que a menudo describi贸 como 鈥渕uy inteligentes鈥. Trump ha rechazado el papel estadounidense de 鈥減olic铆a del mundo鈥, garante de unas instituciones y unos acuerdos internacionales de los que ha hecho caso omiso o de los que se ha alejado (como el acuerdo nuclear con Ir谩n o el acuerdo de Par铆s sobre el clima). Durante la pandemia de la covid en el 2020, los esfuerzos en materia de gobernanza mundial provinieron de los europeos, no de los estadounidenses.

Hay ecos de Obama en algunos puntos; sobre todo, la ruptura con el neoconservadurismo en pol铆tica exterior (promoci贸n de la democracia incluso mediante la fuerza militar), la actitud m谩s dura hacia Europa o el rechazo del excepcionalismo estadounidense que obligar铆a a garantizar la estabilidad internacional. El presidente dem贸crata fue el primero en la 茅poca posguerra fr铆a en reconocer los l铆mites del poder estadounidense y en mostrarse m谩s esc茅ptico sobre el papel internacional de EE.UU. y m谩s indiferente hacia los europeos. Casi podr铆a decirse que Trump ha tenido 茅xito donde Obama fracas贸 a la hora de sacudir el establishment de la pol铆tica exterior de Washington. As铆, respecto a China, Obama inici贸 el giro hacia Asia, pero fue Trump quien convirti贸 a China en el principal reto de la pol铆tica exterior estadounidense. El endurecimiento ha continuado bajo Biden. Y, del mismo modo, Biden tambi茅n complet贸 la retirada de Afganist谩n negociada por Trump con los talibanes. Un nuevo gobierno de Trump podr铆a endurecer aun m谩s la pol铆tica hacia China y aspirar a una mayor desconexi贸n de las dos econom铆as, defendida sobre todo por su antiguo director de Seguridad Nacional, Robert O鈥橞rien.

Estos elementos de continuidad podr铆an hacer pensar que un segundo mandato Trump no supondr铆a una ruptura. De todos modos, los entornos pol铆ticos nacional e internacional no son los mismos.

Un nuevo Partido Republicano

La pol铆tica exterior del primer mandato de Trump debe leerse como una lucha entre el populista y el sistema. Sin embargo, el sistema aguant贸 bien durante aquel primer mandato, especialmente el Congreso, gracias a los parlamentarios dem贸cratas y republicanos, as铆 como a ciertos diplom谩ticos y miembros del Pent谩gono. No ser谩 as铆 en su segundo mandato.

Las sanciones contra Rusia en el 2017, la continuaci贸n de la ayuda militar para tranquilizar el flanco oriental de Europa, la entrega de armas letales a Ucrania (los primeros Javelins) o incluso el mantenimiento del presupuesto de ayuda exterior fueron obra del Congreso, pese a tener una mayor铆a republicana durante los dos primeros a帽os de mandato de Trump.

La pol铆tica exterior de Trump fue a menudo ca贸tica porque no estaba preparado para gobernar y el partido republicano a煤n no estaba totalmente trumpizado. Ser铆a diferente en el 2025

Sin embargo, el Partido Republicano ha cambiado much铆simo, y la mayor铆a de los republicanos elegidos son ahora trumpistas, leales a Trump y a sus prioridades. Un presidente Trump en el 2025 no se enfrentar谩 a los mismos republicanos elegidos que en el 2017. Esta evoluci贸n fue visible ya en enero del 2021, cuando se impugn贸 el resultado de las elecciones; y se puso claramente de manifiesto en mayo pasado durante la votaci贸n sobre la ayuda a Ucrania: la mayor铆a de los representantes republicanos en la C谩mara de Representantes vot贸 en contra. El principal oponente de Trump en el Senado, John McCain, ya muri贸. Los dem谩s se han marchado o han cambiado sus antiguas convicciones neoconservadoras por la lealtad a Trump y a sus carreras pol铆ticas. Una C谩mara con mayor铆a dem贸crata podr铆a impedir ciertas iniciativas sobre el presupuesto; pero, en caso de un Senado republicano, el escenario m谩s probable, habr谩 que esperar nuevos episodios de par谩lisis institucional en Washington.

Otros actores tambi茅n frenaron algunos de los impulsos de Trump durante su primer mandato. Sobre Siria, el embajador Jeffrey admiti贸 tras la derrota de Trump que el Pent谩gono hab铆a encontrado 鈥渁rgucias鈥 para mantener m谩s tiempo a los soldados estadounidenses junto a sus aliados kurdos. En t茅rminos m谩s generales, el primer gobierno de Trump estuvo marcado por la resistencia de varios miembros (apodados 鈥渓os adultos de la habitaci贸n鈥) a algunos de los deseos del presidente; en particular, sobre la OTAN, que quiso abandonar en 2017 y 2018. Trump tuvo dos secretarios de Estado, cuatro asesores de seguridad nacional y cuatro jefes de gabinete en cuatro a帽os. Su pol铆tica exterior fue a menudo ca贸tica porque no estaba preparado para gobernar y el partido republicano a煤n no estaba totalmente trumpizado. Ser铆a diferente en el 2025.

Lo personal es la pol铆tica

Hoy, el control de Trump sobre el aparato del partido es total, y los centros de estudios de derechas que representan la reserva de ideas y personal para un futuro gobierno republicano est谩n listos para actuar desde el primer d铆a para aplicar una pol铆tica fiel a las grandes l铆neas trazadas por el jefe y para cubrir los miles de nombramientos a criterio del presidente. Tambi茅n existen planes mucho m谩s amplios de purgas de funcionarios, as铆 como programas detallados. Todos esos c铆rculos est谩n convencidos de que Trump se vio obstaculizado en su primer mandato por una burocracia recalcitrante, lo que 茅l llama el 鈥淓stado profundo鈥.

En el mundo de los centros de estudios estadounidenses, la derechista Fundaci贸n Heritage suele preparar un programa republicano para cada mandato presidencial. El antiguo centro de estudios de Reagan se ha convertido al trumpismo bajo la direcci贸n de su presidente, Kevin Roberts. Su llegada a la direcci贸n de Heritage a finales del 2021 provoc贸 la salida de numerosos analistas, que fueron sustituidos por antiguos miembros del gobierno de Trump. El nuevo equipo ha redactado un Proyecto 2025 con casi 1.000 p谩ginas de propuestas pol铆ticas para un segundo mandato de Trump.

El Partido Republicano converge hoy con Orb谩n o Putin en la guerra cultural global en defensa de los valores cristianos y el rechazo de los derechos de las mujeres y las minor铆as sexuales

En una entrevista concedida a The New York Times a principios de 2024, Kevin Roberts cit贸 鈥渓a evoluci贸n del movimiento conservador hacia un mayor escepticismo, incluso moderaci贸n, en pol铆tica exterior. Lo que los estadounidenses est谩n diciendo, y los conservadores en particular pero no solo ellos, es que tenemos que dejar de dar prioridad a otros pa铆ses sobre EE.UU.鈥. Al tiempo que afirmaba desear la victoria de Ucrania, a帽adi贸: 鈥渟er铆a realmente 煤til que los alemanes y los franceses en particular apoyaran m谩s a su vecino鈥. En el resto de la entrevista recuerda su admiraci贸n por Viktor Orb谩n y su 鈥渕odelo鈥 de 鈥渘acionalismo cristiano鈥.

Este 煤ltimo punto es esencial, y debe verse tambi茅n a la luz de los cambios en la escena internacional, con el auge de los reg铆menes autoritarios y de una extrema derecha mundial.

La veneraci贸n del Partido Republicano contempor谩neo por Viktor Orb谩n pero tambi茅n para algunos (entre ellos el propio Trump) la admiraci贸n por Vlad铆mir Putin refleja una convergencia de puntos de vista sobre muchas cuestiones sociales; en particular, el lugar de la religi贸n y los valores cristianos en la sociedad, y el rechazo de los derechos de las mujeres y las minor铆as sexuales. La nueva derecha estadounidense, el Partido Republicano redefinido por el trumpismo, es un nacional-conservadurismo que se inscribe en esa guerra cultural global. Trump ha hecho de ello su principal argumento contra los dem贸cratas, a los que ha descrito como 鈥渕arxistas comunistas radicales鈥 acusados de 鈥渞echazar los valores de la civilizaci贸n occidental鈥.

Los partidarios de Jair Bolsonaro utilizaron en Brasilia las mismas t谩cticas y consignas que Trump en el Capitolio para tratar de impedir la transferencia democr谩tica del poder

En el Proyecto 2025 de Heritage, Kiron Skinner, antigua directora de planificaci贸n estrat茅gica bajo el mandato de Trump, se帽ala las divisiones republicanas sobre Rusia y aboga por una desvinculaci贸n y por dejar que los europeos garanticen la seguridad de su continente. Ide贸logos como Stephen Miller, uno de los pocos asesores de Trump que permaneci贸 en la Casa Blanca durante los cuatro a帽os de su primer mandato, es uno de los promotores de esa visi贸n nacional conservadora en el c铆rculo 铆ntimo de Trump. Aunque las consecuencias pol铆ticas ser铆an principalmente internas, es evidente que las resonancias ideol贸gicas con la extrema derecha mundial y, en particular, con la pol铆tica del Kremlin, tendr铆an consecuencias para la pol铆tica exterior.

El poder blando trumpista

Se puede hablar de un poder blando trumpista a la vista del primer mandato debido al lugar central de EE.UU. en el mundo y la influencia del Twitter de Trump en aquel momento. Las f贸rmulas de Trump, los 鈥渉echos alternativos鈥 y las fake news se han extendido por todo el mundo, han servido de inspiraci贸n a otros dirigentes autoritarios y han erosionado en todo el mundo el peso de los hechos y de los medios de comunicaci贸n tradicionales. Entre el 2017 y el 2019, 26 pa铆ses aprobaron leyes que restringen la prensa, alegando la necesidad de 鈥渆vitar las noticias falsas鈥.

Adem谩s, Trump puso literalmente en pr谩ctica su desprecio por la democracia al negarse a aceptar la derrota y orquestando desde la Casa Blanca un sofisticado plan para anular el resultado de las elecciones. El mundo entero lo vio en directo el 6 de enero del 2021.

-FOTOGALERIA- EA3075. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 06/01/2021.- Seguidores de Donald Trump irrumpen en el Capitolio de los Estados Unidos hoy, en Washington (Estados Unidos). Los manifestantes a favor de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos donde tuvo lugar la certificaci贸n de voto del Colegio Electoral para el Presidente electo Joe Biden. EFE/ MICHAEL REYNOLDS

Seguidores de Donald Trump irrumpen en el Capitolio de los Estados Unidos donde tuvo lugar la certificaci贸n del Presidente Joe Biden en el 2021

MICHAEL REYNOLDS / EFE

Casi dos a帽os exactos despu茅s del asalto al Capitolio en Washington, los partidarios de Jair Bolsonaro utilizaron las mismas t谩cticas y consignas en Brasilia para tratar de impedir la transferencia democr谩tica del poder, bajo la influencia de operadores estadounidenses cercanos a Trump. De modo m谩s reciente, la decisi贸n del Tribunal Supremo estadounidense de hacer retroceder el derecho federal al aborto ha dado alas a todos los partidos de extrema derecha que quieren hacer retroceder los derechos de las mujeres en nombre de la defensa de la familia frente a la 鈥渄ecadencia de Occidente鈥.

Sin embargo, los planes actuales de los partidarios de Trump van mucho m谩s lejos en la regresi贸n de los derechos de todas las minor铆as, ya se trate de los inmigrantes, a los que Trump pretende deportar 鈥減or millones鈥, o de las minor铆as sexuales, cuyos derechos recientemente adquiridos ser铆an cuestionados con toda la fuerza del Estado federal.

Podemos imaginar un efecto domin贸 en caso de que Trump vuelva al poder.

El trumpismo en pol铆tica exterior

Hay en el trumpismo una parte irreductible a la teorizaci贸n que est谩 vinculada al propio Trump. El hombre de negocios y estrella de reality shows sigue siendo un narcisista impulsivo cuyas palabras son hoy aun menos coherentes que en el pasado y basta con echar un vistazo a algunos discursos de campa帽a para comprobarlo. Sin duda, carece de una visi贸n del mundo que pueda formularse como una gran estrategia y aborda las relaciones internacionales, como el resto de sus relaciones, de una forma puramente transaccional. Incluso sus m谩s allegados admiten que no tiene amigos ni aliados. Su fascinaci贸n por los dirigentes autoritarios, que expresa a menudo, ni siquiera es ideol贸gica: admira sinceramente la forma en que esas figuras dirigen sus pa铆ses.

Por lo tanto, resulta delicado definir la visi贸n que tiene Trump de los intereses estadounidenses. Afirma presentarse sobre todo por venganza y tiene pocas propuestas pol铆ticas concretas, aparte de prometer 鈥減erforar, perforar, perforar鈥 (en busca de petr贸leo y gas) y pasar p谩gina a la pol铆tica clim谩tica de Biden. Ha prometido aumentar todos los aranceles aduaneros, incluso contra los europeos que no gasten lo suficiente en defensa; transformar la ayuda exterior en pr茅stamos; exigir pagos a los pa铆ses con presencia militar estadounidense en su suelo. Sin ser muy concreto, ha prometido reducir el papel estadounidense en los asuntos mundiales para poner a 鈥淓E.UU. primero鈥 y 鈥渄efender la paz por la fuerza鈥, es decir, aumentando el gasto militar. La 煤nica excepci贸n se refiere al 鈥渆xtranjero cercano鈥 de 础尘茅谤颈肠补 Latina: en M茅xico, mencion贸 varias veces el env铆o de fuerzas especiales estadounidenses contra los narcotraficantes.

Robert Lightizer, el agregado comercial de Trump, ha dado la espalda al libre comercio y ha lanzado varias guerras comerciales, no solo contra China sino tambi茅n contra Europa听听

Si Trump tiene un principio a la hora de definir los intereses de EE.UU., es su obsesi贸n por el d茅ficit comercial. Robert Lighthizer, el agregado comercial de Trump, ha dado la espalda al libre comercio y ha lanzado varias guerras comerciales, no solo contra China sino tambi茅n contra Europa. Ocupar铆a un puesto central en un segundo gobierno de Trump; y defiende la visi贸n proteccionista de una 鈥淔ortaleza EE.UU.鈥 cuyos fabricantes y agricultores deben ser protegidos con aranceles.

驴Aislacionista? En todo caso, unilateralista e imprevisible

En el 2024, la promesa de 鈥減oner fin a las guerras interminables鈥 ha sido sustituida por la de 鈥渆vitar la tercera guerra mundial鈥. Al igual que muchos dirigentes de extrema derecha, Trump afirma que solo 茅l es 鈥渓o bastante fuerte como para mantener la paz y la prosperidad del pa铆s en un mundo cada vez m谩s angustiante鈥.

Trump juega con el creciente apetito de los estadounidenses por un dirigente fuerte, reflejo de la inquietud ante un mundo incierto. En comentarios que parecen inspirados en la teor铆a del loco de Nixon, los discursos de campa帽a de Trump est谩n llenos de an茅cdotas que lo muestran doblegando a sus interlocutores, inspirando respeto con sus amenazas y miedo con su imprevisibilidad.

Los intelectuales que se han unido al trumpismo defienden un retorno a los 鈥渇undamentos鈥 de EE.UU. e invocan el discurso de despedida de George Washington y su advertencia 鈥渃ontra las alianzas vinculantes鈥. Otros, como en su primer mandato, citan el nuevo sistema internacional multipolar para defender una reorientaci贸n hacia el 鈥渉emisferio occidental鈥 (础尘茅谤颈肠补) en l铆nea con la doctrina Monroe. Todos ellos consideraban la regi贸n del Indo-Pac铆fico como la 煤nica prioridad de la pol铆tica exterior.

Trump y la nueva derecha recuerdan al Partido Republicano de las d茅cadas de 1920 y 1930, que cre铆a que EE.UU. no deb铆a involucrarse en los asuntos mundiales

El senador J.D. Vance, importante figura pol铆tica de la nueva derecha y segundo de Trump, considera que el mundo es ahora multipolar y que ya no redunda en inter茅s de EE.UU. defender el orden internacional y sus instituciones.

Para todos ellos, la prioridad es la pol铆tica interior, la preservaci贸n de la rep煤blica estadounidense, en detrimento de los asuntos internacionales. Si bien algunos asesores son m谩s agresivos en sus propuestas (como Elbridge Colby sobre China), Trump se ha abstenido de cualquier compromiso sobre Taiw谩n y parece favorecer un enfoque econ贸mico. Podemos esperar que acent煤e su papel de polic铆a econ贸mico del mundo, recurriendo a aranceles y sanciones.

Promesa de un cambio radical

El acento en la paz resuena sobre todo entre las generaciones m谩s j贸venes a ambos lados del espectro pol铆tico estadounidense, por m谩s que las promesas de Trump sigan siendo vagas, como la del 2016 de 鈥溾漴esolver el conflicto israelo-palestino en quince d铆as鈥. Ahora es la guerra en Ucrania la que Trump promete 鈥渞esolver en veinticuatro horas鈥.

Sin embargo, por primera vez desde Reagan, las intenciones de voto entre los j贸venes est谩n divididas casi a partes iguales entre Trump y los dem贸cratas, mientras que en todos los ciclos anteriores los j贸venes votaron abrumadoramente por el candidato dem贸crata. Cuando la pol铆tica exterior se ha convertido en una carga para Biden debido a las guerras de Ucrania y Gaza, es precisamente ese papel activo lo que ahora rechaza una parte significativa de la poblaci贸n.

Netanyahu constata en el Congreso de EE.UU. la divisi贸n de los dem贸cratas por Gaza y elogia a Trump

La guerra de Gaza y el apoyo armament铆stico de EE.UU. a Israel crea controversia en el pa铆s听

Archivo

Trump y la nueva derecha estadounidense recuerdan al Partido Republicano de las d茅cadas de 1920 y 1930, encabezado por hombres que cre铆an que EE.UU. no deb铆a involucrarse en los asuntos mundiales, en las organizaciones internacionales ni, sobre todo, en los asuntos europeos. Como ellos, los republicanos de hoy se preocupan fundamentalmente por la batalla pol铆tica interna contra los dem贸cratas. Las cuestiones de pol铆tica exterior se tratan como armas contra los 鈥渆nemigos internos鈥, lo que lleva a una polarizaci贸n de todas las cuestiones. Trump y muchos miembros elegidos del Congreso describen a los dem贸cratas como 鈥渕arxistas radicales鈥 que 鈥渞eciben 贸rdenes de la China comunista鈥. Los republicanos describen a Biden como un 鈥渃omunista鈥, su mandato como una 鈥渢oma de poder comunista鈥 y su gobierno como un 鈥渞茅gimen comunista鈥.

Existe una relaci贸n directa entre los desastres de la pol铆tica exterior de la 茅poca de Bush, la elecci贸n de Obama y el movimiento del Tea Party, y luego la elecci贸n de Trump, marcada por un contestaci贸n profunda a los postulados y las 茅lites de la pol铆tica exterior estadounidense. Los dem贸cratas representan ahora el statu quo de una pol铆tica exterior activista. Trump y los nuevos republicanos se presentan como una 鈥渘ueva 茅lite alternativa鈥, una fuerza de cambio. Sus prioridades son nacionales, pero su impacto ser谩 global.

Maya Kandel. Investigadora independiente asociada a la Universidad Nueva Sorbona-Par铆s 3. Su 煤ltimo libro es 鈥楲es Etats-Unis et le monde, de George Washington 脿 Donald Trump鈥 (Perrin, 2018).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...