Javier Savin, 听psic贸logo especializado en salud mental en el 谩mbito laboral, sostiene que la mayor parte de problemas psicol贸gicos no se deben al trabajo sino a nuestra vida personal, as铆 lo cuenta en su libro 鈥淓l maestro鈥 que escribe junto al psic贸logo Joan Pi帽ol, una historia salpicada de consejos pr谩cticos para el d铆a a d铆a, as铆 que sobre eso le preguntamos: Un consejillo para que nuestro d铆a a d铆a sea m谩s feliz le pedimos, pero por lo visto no se trata de eso si no de comprender que la salud mental es coherencia entre lo que me pasa, lo que siento y lo que pienso. Debemos permitirnos estar tristes si hemos perdido algo importante para nosotros o sentirnos amenazados cuando tenemos miedo.听
El problema es que solemos escoger las conductas en funci贸n del estado de 谩nimo: Si estoy triste hago cosas de triste y eso empeora el 谩nimo. 鈥淟a mayor铆a de de personas no solemos elegir bien la conducta que nos conviene鈥 asegura. Defiendo que el trabajo nos da salud: "Es important铆simo tener una serie de h谩bitos y conductas que te obligue a levantarte temprano, ducharte, vestirte, salir a la calle y realizar alguna tarea que exija esfuerzo y satisfacci贸n, y eso te lo da el trabajo. Tambi茅n nos cuenta que vivimos en una dictadura de la felicidad: si tu le dices a una persona que est谩 atravesando momentos dif铆ciles que la felicidad es una elecci贸n lo que le est谩s diciendo es que no tiene derecho a sentirse mal.