bet365

La Ciutadella abrirá una puerta en Wellington la primavera del 2027

Barcelona

Un nuevo paseo peatonal de al menos 20 metros de ancho conducirá al corazón del parque y un paso inferior con rampas, escaleras y taludes vegetales dará continuidad al zoo a ambos lados

Render del futuro acceso a la Ciutadella por Wellington

Imagen virtual de la nueva puerta del parque. Las taquillas y tornos del zoo se desplazarán a un lado

Ayuntamiento de Barcelona

La apertura de una puerta de la Ciutadella en la calle Wellington, una actuación largamente reclamada por los vecinos de la Vila Olímpica y por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y que el Ayuntamiento de Barcelona ha tratado, sin éxito, varias veces de poner en marcha, se reactiva. Acceder y cruzar el parque obliga a muchos a dar grandes rodeos que ese nuevo acceso evitará. Este mismo enero se iniciará la redacción del proyecto ejecutivo y las obras se licitarán en otoño para que comiencen en el primer trimestre del 2026. Los trabajos durarán más o menos un año, de modo que en la primavera del 2027 estarían listas. La inversión estimada es de 13 millones de euros.

“Haremos más permeable, atravesable y caminable la parte baja del parque y conectaremos grandes equipamientos científicos y culturales”, ha destacado este miércoles el alcalde Jaume Collboni en la presentación de esta actuación, que hizo junto a su primera teniente, Laia Bonet, en la misma Ciutadella frente a una valla del zoo que se derribará para acoger un nuevo paseo peatonal de al menos 20 metros de ancho –provisionalmente se llamará paseo de la Biodiversitat– con el que se abrirá el lado Besòs del recinto. Hoy, Wellington (en ese flanco) y el paseo de la Circumval·lació (fachada mar) son enormes barreras que encierran el gran pulmón del centro de Barcelona por dos de sus cuatro costados. Y ambas vías son los límites exteriores del zoo. “Damos un primer paso, pero habrá otros” para mejorar ese perímetro, ha anunciado el primer edil.

La actuación de Wellington tiene su complejidad. No se trata de abrir una puerta sin más. Para llegar al parque desde esta calle (a la altura de Villena) debe cruzarse el zoo, de modo que el itinerario hacia el corazón de la Ciutadella se tendría que hacer mediante un paseo de libre acceso, segregado del recinto dedicado a los animales. Y, dada la configuración del espacio, partiría este último en dos zonas. En anteriores propuestas se planteó una pasarela elevada para conectarlas, una solución que fue muy discutida y ha quedado descartada. En su lugar se abrirá un amplio paso inferior naturalizado, integrado en su entorno mediante rampas, escaleras y taludes vegetales.

El itinerario que conducirá desde Wellington a la Ciutadella irá a la misma cota que la calle, bordeará el Parlament y la plaza Joan Fiveller hasta alcanzar el paseo de los Til·lers. Y de ahí, tendrá continuidad por el actual paseo hasta la puerta de Picasso/Marquès d’Argentera. Así, se configurará el reclamado eje peatonal Besòs-Llobregat del parque.

El nuevo acceso está previsto en el plan director de la Ciutadella del 2023 pero sin definir su forma. El proyecto original del arquitecto Josep Fontseré, de 1872, ya previó una puerta en Wellington, que estuvo operativa desde la inauguración del recinto, en 1881, hasta los años 50 del siglo pasado, cuando se destinó al zoo, que se había ampliado. Ahora se reformará completamente para que dé servicio a ambos recintos, al de libre acceso y al de pago. Se derribará parte del muro para darle más amplitud junto al edificio la Unitat Muntada de la Guardia Urbana. Las taquillas y los tornos de acceso al equipamiento de animales se pondrán a un lado y se crearán nuevas zonas de sombra.

Render del paseo de acceso libre de la Ciutadella y el paso inferior del zoo con  sus rampas, escaleras y taludes verdes

Render del paseo de acceso libre de la Ciutadella y el paso inferior del zoo con sus rampas, escaleras y taludes verdes

Ayuntamiento de Barcelona
Render del paso inferior del zoo bajo el futuro paseo de acceso a la Ciutadella

Imagen virtual desde otra perspectiva de los dos viales peatonales

Ayuntamiento de Barcelona

El proyecto consta de dos ámbitos. El primero corresponde a la parte que afecta al zoo y es la que engloba la actuación del nuevo acceso de Wellington propiamente dicho, con una superficie de 16.469 metros cuadrados. El segundo comprende el paso que conecta la plaza Joan Fiveller con Picasso/Marquès d’Argentera. Consta de 9.218 metros cuadrados e incluye la retirada del pavimento actual de asfalto y su sustitución por sablón o similares para favorecer la permeabilidad y el cierre del ciclo del agua. También se mejorará la iluminación y se intensificará la plantación de arbolado. Una primera fase de las obras, con un coste de 9 millones, se centrará en la cota de la calle. Los 4 millones restantes serán para el paso inferior.

La intención es no sólo mejorar la Ciutadella, también el zoo, ha puntualizado Bonet. “Desde el nuevo paseo se podrá intuir lo que pasa en su interior, tendrá mucha más visibilidad que ahora”, ha explicado la número dos del gobierno municipal. El paso inferior no será un túnel y dará continuidad natural a los recorridos como ocurre en otras zonas del recinto, ha agregado. También ha asegurado la teniente de alcalde que no habrá ninguna afectación al bienestar animal. Menos de una decena de especies deberán moverse mientras duren las obras.

Se creará un eje peatonal Besòs-Llobregat que acercará barrios e interconectará centros científicos y culturales

El nuevo acceso de Wellington mejorará la interconexión entre los barrios de la Vila Olímpica del Poblenou, en Sant Martí, y el de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, en Ciutat Vella. También posibilitará que la estación de metro Ciutadella-Vila Olímpica y el tranvía se sumen a las posibilidades de acceso al parque. Asimismo garantizará una continuidad verde entre los equipamientos actuales y previstos a ambos lados, enmarcados en la Ciutadella del Coneixement (el campus de la UPF, Mercat del Peix, que se convertirá en un complejo de investigación y el futuro centro de biociencias del CSIC, el eje formado por el Hivernacle, el Centre Martorell d’Exposicions, el Umbracle y el Castell dels Tres Dragons, así como la Biblioteca Central Urbana de Barcelona, que se alzará junto a la estación de França).

Aspecto del paseo junto al Parlament y la plaza de Joan Fiveller. Las vallas que lo separarán del zoo permitirá ver las instalaciones de este último

Aspecto que tendrá el paseo junto al Parlament y la plaza de Joan Fiveller. Las vallas que lo separarán del zoo permitirán ver las instalaciones de este último

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...