Salàs de Pallars era un pueblo conocido por la feria de ganado a la que acudían tratantes y ganaderos de todo el Pirineo. Desde desde hace unos años también lo es por las tiendas museo en las que el historiador Cisco Farràs ha recreado una decena de espacios de época a partir de bienes de consumo cotidianos. Cisco Farràs da un paso más y trabaja en la recreación de unas galerías comerciales en una de las eras que antiguamente acogieron animales.
Una lona gigante en la entrada muestra cómo será el nuevo espacio. La primera de las tiendas, el estudio fotográfico Silvio Gordó, ha abierto sus puertas recientemente y la segunda recreará una zapatería. También se ha reservado espacio para una peluquería que abrirá más adelante. Cuando el proyecto esté terminado, Salàs tendrá dieciséis tiendas museo.

Reproducción de una tienda de ultramarinos de las les Botigues Museu de Salàs de Pallars
El proyecto propone al visitante un recorrido por cien años de vida cotidiana utilizando como vehículo el poder evocador de unos escenarios, unos productos y unas imágenes que ya forman parte del imaginario colectivo.
A las tiendas ultramarinos y coloniales, el estanco, la barbería, la mercería y perfumería, el quiosco, la imprenta, la farmacia, el café y la pastelería, se ha añadido recientemente el estudio fotográfico.
Cesión de material
El estudio fotográfico Silvio Gordó expone todos los productos originales de este estudio que había en La Pobla de Segur. Los familiares de Gordó han cedido el material fotográfico al historiador para poder mostrarlo en Salàs.
Tras estrenar el estudio fotográfico, Farràs, alma de las tiendas museo, ya trabaja en la zapatería y tiene en mente recrear una peluquería.
El visitante podrá conocer el proyecto de las galerías a través de un gigantesco mural elaborado por el artista Peter Alan Hull.
Para no olvidar la función original del espacio que albergará la recreación de las Galerías Monsó, en la fachada exterior hay un mural que recrea la feria de ganado. Y ya en el interior, un segundo mural recrea cómo serán las galerías una vez finalizadas. Ahora cuentan con la recreación de una pastelería y estudio fotográfico.
Cisco Farràs, ha explicado que la ambientación de estos espacios se logra a partir del mobiliario, de la exposición de los productos más representativos de cada período y de la exhibición de carteles y otros elementos publicitarios.