Alumnos de Turismo y el doble grado en Administración y Empresas y Turismo de la Universitat de Lleida están diseñando juegos de escape sobre el Morera Museu d'Art Modern i Contemporani de Lleida, una iniciativa que la dirección considera una manera de entrar en campos en los que no trabaja.Participan 32 alumnos, que han tenido la colaboración de seis estudiantes de Historia del Arte.
“Los mejores juegos de escape que desarrollen los estudiantes los ofrecemos a los gestores y técnicos del museo por si quieren ponerlos en marcha", afirma Eva Martín, profesora junto a Chiara di Nolfo de la asignatura Nuevas tecnologías.
La iniciativa pretende que los estudiantes de estas tres titulaciones participen en una actividad de ludificación relacionada con el turismo, el arte, el patrimonio y las nuevas tecnologías que les permita trabajar diferentes contenidos en torno a las TIC, las nuevas tendencias turísticas y la historia del arte", explica Martín. Las docentes cuentan con la colaboración del profesor de historia del arte Christian Alonso.
Alonso es profesor de Artes Decorativas y Diseño Industrial: “La manera que han tenido de colaborar mis alumnos en este proyecto de innovación social de gamificación del Morera ha consistido en preparar una selección de 12 piezas, unas importantes desde el punto de vista histórico, social, artístico, cultural y otra es importante en el ámbito de artes decorativas y diseño industrial".
Jesús Navarro, director del museo, asegura que él y su equipo están obligados a experimentar: “Todo este tipo de experiencias, para nosotros son muy útiles porque amplía los márgenes de trabajo del museo a campos en los que normalmente no trabajamos. Si a partir de la gamificación nosotros podemos unir universidad, turismo y cultura, tendremos experiencias muy enriquecedoras”.
En la misma línea, Francesc Gabarrell, técnico del Morera Museu d'Art Modern i Contemporani de Lleida, avanza que mirarán las propuestas con interés: "Nos interesa que se formen profesionales en la gestión de un recurso y estudiaremos la propuesta siempre teniendo en cuenta la conservación de las obras”.
“Yo me imagino -precisa Gabarrell- una experiencia dirigida por profesionales que son los que acompañan al público en un grupo".
Los alumnos de la asignatura Artes decorativas y diseño industrial, que imparte Alonso, han sido los encargados de descubrir a sus compañeros de Turismo las obras del Morera.
Picos de Najarra (Guadarrama)de Jaume Morera; Golfistade Xavier Gosé; Nit de Llunade Leandre Cristòfol; Bombardeo de Lleidade Agustí Centelles o Canal gitano de Antoni Abad son algunas de las obras propuestas por los estuciantes de Historia del Arte a los de Turismo y el doble grado en Administración y Empresas y Turismo para inspirar sus escapes.
Aina Mestre es una de las estudiantes de Historia del Arte que ha participado. Ha optado por dos obras de arte contemporáneo, de las más nuevas, Una florista desobediente de Olga Olivera-Tabeni y una foto de Jordi Pou, Taronges 1827-2023.
“Las he elegido _afirma_ porque me parecen interesantes los discursos contemporáneos, creo que conectan más con la ciudadanía, con los jóvenes y en parte son obras políticas”.