bet365

La Fiscalía pide cuatro años de prisión por estafar gasóleo por valor de 4.600 euros a una empresa de Balaguer

Sucesos

El procesado se aprovechó de su credibilidad como antiguo cliente para estafar a la firma, según la Fiscalía

El juicio se celebrará el 30 de abril en la Audiencia de Lleida

El juicio se celebrará el 30 de abril en la Audiencia de Lleida

ACN

La Fiscalía pide 4 años de prisión y 3.000 euros de multa para un hombre acusado de estafar a una empresa de Balaguer que le había suministrado más de 6.100 litros de gasóleo en 2016.

Según el ministerio público, el procesado se aprovechó de su credibilidad como antiguo cliente para engañar a esta firma de la capital de la Noguera y no pagarle los más de 4.600 euros en que estaba valorado el combustible, en buena parte gasóleo B o agrícola.

Como consta en el escrito de acusación, cuando la empresa de la capital de la Noguera recibió la devolución del primer recibo e intentó contactar con él, el procesado desapareció y la firma denunció los hechos. El juicio está previsto que se celebre el 30 de abril en la Audiencia de Lleida.

Estafa agravada continuada

La empresa descubrió la estafa tras recibir la devolución del primer recibo

Según la Fiscalía, el procesado era el administrador único de una empresa de Balaguer. En verano de 2016 encargó a otra empresa 2.573 litros de gasóleo B y 274 litros de gasóleo A, por un importe de 2.208 euros, que le fueron suministrados el 26 de agosto.

El fiscal asegura que, cuando aún no había hecho efectivo el pago de la primera entrega, el 2 de septiembre de 2016 el hombre hizo un nuevo pedido de 1.500 litros de gasóleo B y 260 litros de gasóleo A, por un importe de 1.077 euros.

Además, el 5 de septiembre encargó otros 1.500 litros de gasóleo A, por un importe de 1.378 euros, aprovechándose de la credibilidad empresarial que le daba el hecho de haber sido cliente de la empresa en el pasado, según la Fiscalía.

Después de hacer efectivo el suministro del tercer pedido, la empresa suministradora del combustible recibió la devolución del primer recibo, pero ya no pudo contactar con el cliente ni cobrar los 4.664,64 euros que este le debía.

La Fiscalía considera que los hechos constituyen un supuesto delito de estafa agravada continuada por el que pide 4 años de prisión para el procesado, además de 3.000 euros de multa y el pago de una indemnización a la empresa por el valor del dinero impagado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...