bet365

La apuesta del turismo en Madrid esta Semana Santa: hoteles por encima del 80% y la hostelería crecerá el 3%

Previsión económica

La oferta turística, cultural y gastronómica de la Comunidad de Madrid gana adeptos en fechas claves

La plaza Mayor de Madrid, adquirió su identidad a inicios del siglo XVII

La plaza Mayor de Madrid, adquirió su identidad a inicios del siglo XVII

Getty Images

Madrid presume de que se ha convertido en una ciudad atractiva para los turistas. Y la realidad es que las cifras le avalan.Los hoteles de la Comunidad de Madrid alcanzarán una media de ocupación del 80,55% durante la Semana Santa, diez puntos más que el año pasado, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). Durante el mismo período festivo de 2024, celebrado en marzo, las reservas se situaron en torno al 70%, según informó la asociación hotelera.

La ocupación diaria prevista rebasa en todos los casos el 70%, y alcanzará su máximo el viernes 18 y el sábado 19, con reservas por encima del 89%. Además, el miércoles la ocupación se elevará por encima del 83%, previsiblemente por el partido entre el Arsenal y el Real Madrid.

Procedencia de los turistas

En cuanto a la procedencia de los clientes, la patronal hotelera estimó que el 47% serán nacionales y el 53% internacionales. Los principales países de origen de estos últimos serán, según la encuesta, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, México y Francia, por este orden. A estos seguirán los viajeros procedentes de Argentina y Colombia.

A pesar de las posibles cancelaciones de última hora, la vicepresidenta ejecutiva de AEHM, Mar de Miguel, mostró su satisfacción con las previsiones para esta Semana Santa y añadió: “La diversidad de procedencia de nuestros visitantes evidencia la capacidad de atracción de Madrid gracias a la variedad de su oferta. Hay muy pocas ciudades en el mundo que puedan presumir de una propuesta tan rica como la de Madrid y eso se constata en la elección de los viajeros”.

En este sentido, el propio alcalde, José Luis Martínez Almeida, ha manifestado que la Semana Santa de Madrid va cogiendo fuerza debido al “trabajo del Ayuntamiento, del Arzobispado, de las cofradías y las hermandades”, por lo que será “una Semana Santa importante para el turismo como motor económico de la ciudad de Madrid”.

Gasto en restauración

Respecto a la hostelería, La Asociación de Hostelería de Madrid prevé un aumento del 3% del gasto en restauración durante Semana Santa, que ha destacado a la Comunidad como la cuarta región española que más viajes recibe del turista nacional en este trimestre del año, con un 7% por detrás de Ի岹ܳí, Cataluña y Valencia.

Desde la asociación tienen previsto que en este abril se superen los 890.000 turistas internacionales en la región, lo que supone un 10% más que los registrados en el mismo mes del pasado año, que a su vez registró un crecimiento del 21%, con 809.329 turistas internacionales, han informado en un comunicado.

Se espera que la región reciba más de un millón de viajes de los turistas nacionales durante el mes de abril, aunque en este caso el nivel de gasto se espera que descienda levemente hasta un 1%, respecto al pasado año.

El 90% de los madrileños salen fuera

En cuanto a los madrileños, el 90% tienen planificado salir de viaje en Semana Santa hacia otros destinos nacionales (el 80%) e internacionales (el 10%), según el estudio presentado por la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV), de forma que el cliente local desaparece en estas fechas.

Lee también

La Semana Santa en Madrid: tamborradas y saetas marcarán el paso a las procesiones

AGENCIAS
El alcalde José Luis Martínez-Almeida presenta la Semana Santa del 2025.

“La coyuntura internacional, los índices de confianza empresarial, la climatología y la moderación del gasto del visitante nacional nos hacen ser prudentes en la previsión de incremento del consumo en esta Semana Santa. Si lográramos crecer un 3%, que es nuestra previsión, estaremos ante una buena campaña de Semana Santa para los hosteleros de Madrid Capital y municipios de la Comunidad de Madrid”, ha expresado el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...