bet365

Alejandro Talavante abre la Puerta Grande de las Ventas en la primera de San Isidro

Madrid

Detalles de Juan Ortega y buena tarjeta de presentación de Clemente, en corrida muy seria y desigual en juego de Victoriano del Río

Alejandro Talavante en la Feria de San Isidro, 9 de mayo de 2025, Madrid

Alejandro Talavante en la Feria de San Isidro, 9 de mayo de 2025, Madrid

AFP / Alberto Simón

Cuando aún y hasta el domingo en La Maestranza sevillana sigue la Feria de Abril, en Madrid y en su plaza de Las Ventas se iniciaba la Feria de San Isidro, veintiuna corridas de toros, tres novilladas y dos de rejones. La feria más importante del planeta de los toros y la primera sin televisión digital de pago desde 1992 ( sí con Telemadrid al completo y parcialmente algunas autonómicas, TV3 no, claro)aquella en la que, desde los inicios hasta su muerte en 2011, Antoñete, el maestro del mechón blanco y el cigarrillo perenne, con su voz enronquecida dejaba sentencias como dibujaba trincherazos.

Para la ocasión (tendidos, gradas y andanadas llenos, y así será muchas tardes) toros “madrileños”- pastan en Guadalix de la Sierra- de Victoriano del Río y Toros de Cortés ( quinto y sexto, misma casa, distinto hierro) y, ante ellos, un torero extremeño, Alejandro Talavante; un trianero, Juan Ortega y un francés, de Burdeos, Clemente, que confirmaba alternativa.

La tradición taurina de Burdeos se remonta al siglo XVIII, en ella Goya firmó sus famosas cinco litografías “Toros en Burdeos' y la última corrida, en Burdeos-Floirac, data de 2007. Allí, en 1995, nació Clemente y en las plazas del sudoeste francés, también en Nimes, Arles o Beziers, se fue forjando el torero. Llegó la alternativa en 2016, en Zaragoza, y poco a poco , con su toreo de acusada personalidad, se le han ido abriendo puertas y hoy confirmación en Madrid, con tanta responsabilidad como ilusiones.

Juan Ortega en la Feria de San Isidro, 9 de mayo de 2025, Madrid

Juan Ortega, este viernes

AFP / Alberto Simón

Toro con volumen y bien armado el primero -”toro de Madrid“ que llaman- al que Clemente, que abría plaza por ser el de la confirmación, saludó con templadas verónicas y media en los medios, sin mayor eco en los tendidos, como tampoco lo tuvo el tercio de varas, mero trámite. En banderillas, lo mismo.

Tras el ceremonial confirmante Clemente aperturó faena con torería en muletazos por bajo y en redondo, muy asentado. Muleta en la zurda y tragando ante embestidas poco claras. De regreso a la diestra, templanza y firmeza, aguantando parones y miradas ante un toro que seguía sin descolgar. Angustiosos segundos cuando resultó prendido y zarandeado en los buidos pitones. Pareció herido en la pierna y, destrozada la chaquetilla, siguió porfiando. Se había ganado la oreja a pulso pero la espada se fue a los bajos. Ahí quedó la tarjeta de presentación.

Habrá que esperar unos días a su mano a mano con Pablo Aguado

Nada de relieve pasó en los primeros tercios del segundo, que mostró escaso celo ante el capote de Alejandro Talavante y en el caballo. Inicio de faena andando Talavante al toro, hasta sacarlo más allá de las rayas de tercio e intentos de series por los dos pitones que no llegaron a cuajar, escasez de casta y fuerzas como condicionantes. A por la espada, que resultó tan baja como efectiva.

El siempre esperado toreo de capote de Juan Ortega quedó in albis pues el tercero de la tarde no le dio mayores opciones que esbozarlo en un par de lances. Sin embargo entró en quites Talavante- no era su turno- y lo hizo con variedad de suertes. Ortega recogió el guante y , ahora sí, manojo de chicuelinas de mano baja y una media de crujío. Inicio por bajo y una primera serie en redondo primorosa

En los medios toro y torero , otra del mismo son y dos remates por bajo con sabor. Bajó el tono en la siguiente, el toro a menos y, cambiada la muleta de mano, apenas dio para un par de naturales. Volvió Ortega a la diestra pero no tuvo otra que ir a por la espada. Un pinchazo y una buena estocada dejaron las cosas a la espera.

Clemente en la Feria de San Isidro, 9 de mayo de 2025, Madrid

Cogida del francés Clemente en las Ventas

AFP / Alberto Simón

Dos perchas lucía el cuarto, al que Talavante pasó de capote sin llegar a estirarse, pues las embestidas tampoco lo propiciaron, aunque apuntó cierta humillación. En sus dos encuentros con el picador, poca cosa, y el quite de Juan Ortega no pasó del esbozo.

En terrenos del Talavante inició el trasteo con toreo por bajo con su aquel y ya en redondo y al natural muy templado, despacioso y con largura y ligazón. Retumbó Las Ventas en una serie al natural clamorosa y, venidos arriba toro y torero, una serie en redondo, muleta arrastrada, fue extraordinaria. Otra vez con la izquierda, el Talavante de sus grandes ocasiones, y un final de faena, trincherillas al paso, pura torería y sabor. La estocada en lo alto fue el broche perfecto a la obra. Dobló el buen toro, afloraron pañuelos y dos orejas pareció premio justo, aunque antes, cuando Alejandro iba a por la espada, alguien -siempre hay un alguien en el gritó aquello de ¡se va sin torear! y fue feliz. Aunque para felicidad real la de Talavante, compartida con los más de veinte mil( los compañeros del alguien, no, a lo suyo con sus palmas de tango) que desde sus localidades ovacionaban a un torero que con esta ya lleva seis puertas grandes en Las Ventas.

Grande como él solo el quinto pero poco colaborador con el capote de Juan Ortega y sin decir nada en su paso por el caballo. Premonitorio fue de lo que vendría en la muleta, embestidas ( sic) a cabezazos, descompuestas y Ortega no tuvo otra que abreviar...un decir, pues con la espada se atascó, se sucedieron los pinchazos y, sin haber dejado la espada en el lomo del toro, optó por descabellar, acertando a la segunda.

Habrá que esperar unos días a su mano a mano con Pablo Aguado. Sevilla en Madrid.

Dos horas justas desde que el pasodoble ”Gallito“” puso banda sonora al paseillo, salió el sexto , irreprochable de presentación, como los cinco anteriores, y el intento de Clemente de lucirse con el capote resultó baldío pues nunca humilló.

Complicaciones en banderillas y mandón inicio de faena antes de estirarse en series por uno y otro pitón con el mérito de estar siempre muy asentado, lo que hizo mejorar las condiciones del de Toros de Cortés. No funcionaron los aceros pero Clemente dejó, en sus dos toros, impronta de torero de interés.

En volandas se llevaron a Talavante por la Puerta Grande venteña en la primera de San Isidro. Buen principio que ojalá sea premonitorio de lo que está por venir. Que es mucho.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...