bet365

El Consell ofrecerá 200 casas industrializadas en la zona dana y ayudas para vivienda públicas

Tareas de reconstrucción

Horizontal

Una mujer observa los daños en su vivienda en Paiporta.

Manu Bruque / EFE

La Generalitat Valencianapromoverá la instalación de 200 casas industrializadas en la zona afectada y ofrecerá subvenciones para adquirir hasta 500 viviendas de protección pública. Así, lo ha anunciado este domingo lavicepresidenta y consellera de Servicios Sociales Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, quien ha resaltado que el Ejecutivo de Carlos Mazón “no cesa en su esfuerzo y compromiso con los afectados por la dana, especialmente aquellos que han perdido su vivienda“. Las casas industrializadas son aquellas que se fabrican por módulos con materiales resistentes y después se ensamblan, un procedimiento más rápido y económico para dar respuesta a una crisis de tal envergadura.

Ahora que se cumplen 5 meses de la terrible tragedia, bet365 explicaba que Instituto Valenciano de la Edificiación ha identificado, tras los informes de técnicos y arquitectos municipales,la existencia de 65 expedientes con necesidad de demolición total. Además, durante estos meses se ha prohibido el acceso a casi 300 edificios por el alto riesgo que suponía

Lee también

Efectos de la dana 5 meses después: 65 viviendas tienen que ser demolidas de forma completa

Hèctor Sanjuán
Vecinos observan el derribo de viviendas con maquinaria pesada, a 24 de febrero de 2025, en Chiva, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La maquinaria pesada ha comenzado a trabajar en la demolición de las 25 viviendas de Chiva que quedaron afectadas y en estado crítico tras el paso de la DANA. Los daños estructurales que los inmuebles han sufrido en la calle Ramón y Cajal, San Isidro y en el barrio de Bechinos obligan a tirar abajo casas, que después de tres meses de valoraciones y peritajes, se confirma que no pueden ser recuperadas.

La iniciativa anunciada por la vicepresidenta Camarerose enmarca en el Plan de Vivienda dana, elaborado para paliar los daños ocasionados por la riada del pasado 29 de octubre y está dotado con un presupuesto total de 91,6 millones de euros para el periodo 2024-2027, con el objetivo de reparar, reconstruir y prevenir futuros daños en las viviendas afectadas por la riada.

Concretamente, según ha explicado la vicepresidenta, el Plan de vivienda dana incluye un proyecto de construcción industrializada de viviendas dotado con una inversión total de 25 millones de euros, de los cuales, 15 millones provendrán directamente delgGobierno valenciano y hasta 10 millones proceden de los Fondos Next Generation. “Esta actuación permitirá ampliar de forma notable el parque público de vivienda con la edificación prevista de 200 nuevas viviendas en los municipios más afectados por la riada”, ha aseverado Camarero.

Horizontal

La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, durante la rueda de prensa para informar de los asuntos tratados en el pleno del Consell.

Biel Aliño / EFE

En un comunicado, la Generalitat ha informado queel Plan integral destinado a la vivienda en zona dana incluye ayudas específicas para facilitar la adquisición de viviendas de protección pública que podrán alcanzar hasta 20.000 euros por vivienda. La Generalitat prevé que esta acción beneficie a un total de 500 familias valencianas. Con respecto a la dotación presupuestaria, estas ayudas se financian con un presupuesto de 10 millones de euros para el periodo comprendido entre 2025 y 2027.

En este sentido, las mismas fuentes subrayan que el anunciosupone un paso más a las ayudas ya aprobadas, como el fondo de 50 millones de euros destinados exclusivamente a ayudas directas al alquiler de viviendas. Una subvención que permite cubrir tanto la fianza como la garantía y la renta de hasta 800 euros mensuales por familia durante un periodo máximo de doce meses. De este modo, las familias que han perdido de manera temporal o permanente su residencia habitual pueden acceder de manera inmediata a este recurso. La Generalitat ha destinado ya a este fin 15 millones durante 2024, de los que se han beneficiado más de 800 familias, y los restantes 35 millones se adjudicarán durante este año 2025.

El IVE revisará de 885 garajes y sótanos afectados, que se hayan visto sometidos a la presión del agua durante un largo periodo de tiempo

Además, dentro de las acciones prioritarias en las que está estructurado este plan se encuentra la evaluación exhaustiva de daños estructurales en edificaciones que ya se está realizando a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y que prevé elaborar hasta 15.000 informes técnicos. En esta tarea están involucrados más de 130 técnicos especializados divididos en siete equipos, en colaboración con técnicos municipales, colegios profesionales, el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), Bomberos y Emergencias y cuenta ya con cerca de 7.500 expedientes validados.

Lee también

Inquietud por los garajes inundados en la dana: el gobierno valenciano inspecciona los edificios

Neus Navarro
Garaje inundado por la DANA en Paiporta (Valencia).

Asimismo, se contempla un programa especial para la inspección técnica de sótanos y garajes, en el que se estima la revisión con catas de alrededor de 885 espacios afectados, que se hayan visto sometidos a la presión del agua durante un largo periodo de tiempo. Este programa cuenta con un presupuesto aproximado de 610.000 euros y que reúne el trabajo coordinado de técnicos expertos en estructuras.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...