bet365

Alicante abre una consulta pública para renovar un plan general urbano de hace 38 años

Urbanismo

El Ayuntamiento anuncia el lanzamiento de la tramitación del Plan General Estructural con la apertura, el próximo lunes, de un proceso de información y encuesta previa que llama ‘Alicante, un plan contigo’

Una panorámica de Alicante, a finales de febrero de 2024.

Una panorámica de Alicante, a finales de febrero de 2024.

EB

Un joven Imanol Arias triunfaba en las pantallas de los cines españoles con su interpretación de ‘El Lute’, la película más taquillera de un año en que ‘La isla bonita’ de Madonna o lo último de Duncan Dhu, una pegadiza canción titulada ‘Cien Gaviotas’ sonaban sin cesar en las emisoras de radio. Era 1987 y en el mes de mayo el Ayuntamiento de Alicante aprobó un Plan General de Ordenación Urbana que debía conducir su desarrollo urbano hasta las puertas del siglo XXI. Lo ha llevado mucho más allá, adaptándose a base de planes parciales con escaso orden y poco concierto, pues entrada ya la centuria en su segundo cuarto aquel documento sigue todavía en vigor.

El socialista José Luis Lassaletta era entonces el alcalde. En 1991 le sucedió el actual Síndic de Greuges, Angel Luna, y ya el siguiente en la lista, Luis Díaz Alperi (PP), que permaneció trece años al frente del gobierno municipal, encargó una revisión de un planeamiento urbanístico que ya se consideraba desfasado para las nuevas exigencias urbanas. Un equipo dirigido por el urbanista Cantallops avanzaba en su redacción cuando sus criterios chocaron frontalmente con las pretensiones de un equipo de gobierno que no dudó en rescindirle el contrato. Dejar proyectos a medias en una arraigada costumbre municipal en Alicante.

En mayo de 1987 se aprobó un PGOU que debía conducir su desarrollo urbano hasta las puertas del siglo XXI; aún está en vigor

No ayudó la inestabilidad de los gobiernos posteriores, con una Sonia Castedo forzada a abandonar por un PP impelido a frenar el desprestigio que le causaban sus casos de corrupción, sustituida por el fugaz Miguel Valor, y una izquierda que desaprovechó la oportunidad tras su retorno en 2015 al constituir en torno a Gabriel Echávarri un alianza plagada de desconfianzas y errores que devolvieron al PP al gobierno. Luis Barcala, que sí ha gozado de cierta estabilidad, aun sin mayorías absolutas, ha tenido tiempo de sobra, pero se lo ha tomado con calma. Tanto que resulta improbable que sea capaz de aprobar un nuevo PGOU durante este mandato aunque su redacción ya esté en marcha.

Ayer, el Ayuntamiento anunció el lanzamiento dela tramitación del Plan General Estructural con la apertura, el próximo lunes, del proceso de consulta pública previa ‘Alicante, un plan contigo’. El alcalde, Luis Barcala, y la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, presentarán este proceso de “vital importancia para el futuro de la ciudad” en una jornada informativa que se celebrará el lunes 7 de abril, a las 17 horas, en el auditorio del edificio municipal de Puerta Ferrisa. Están invitados representantes de distintas instituciones y administraciones, colegios profesionales, asociaciones de vecinos y cualquier ciudadano que tenga interés en informarse sobre este proceso.

Lee también

Alicante acelera el proyecto del Parque Central, un pulmón verde de 35.000 metros cuadrados

Enrique Bolland
Una recreación del parque lineal que debe constituir el eje del proyecto Parque Central de Alicante.

Ese mismo día estará disponible la web de la consulta pública alicanteunplancontigo.es, que contiene información detallada del proceso y la encuesta de participación y en la que se podrán descargar también los estudios previos.

"Estamos ante una oportunidad única para decidir el futuro que queremos para Alicante y esperamos hacerlo con la máxima participación ciudadana posible”, explica la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez. “Necesitamos un nuevo Plan General y queremos que sea el plan de todos”.

Estamos ante una oportunidad única para decidir el futuro que queremos para Alicante y esperamos hacerlo con la máxima participación ciudadana

Rocío GómezConcejala de Urbanismo de Alicante

Por eso, añade la concejala, “invitamos a los alicantinos a participar en esta jornada de presentación y en los talleres que se desarrollarán en las próximas semanas, así como a rellenar la encuesta, en la que podrán trasladar su opinión sobre temas tan importantes como el desarrollo de la infraestructura verde, el diseño de la movilidad, el modelo de crecimiento y desarrollo urbano, la implementación de servicios y las actuaciones de regeneración urbana”.

Este proceso de consulta previa marca el inicio de la tramitación del Plan General Estructural, que es uno de los dos documentos que, junto con el Plan de Ordenación Pormenorizada, componen, según la legislación actual, lo que antes se conocía como Plan General de Ordenación Urbana.

Lee también

Alicante y Elx compiten por acelerar sus futuros palacios de congresos

Enrique Bolland
Recreación del proyecto ganador del concurso para realizar el Centro de Congresos de Alicante.

Durante la jornada de presentación se explicará en qué consiste el proceso de consulta previa, que se desarrollará a través de la encuesta ciudadana y mediante la participación en tres talleres que versarán sobre los siguientes temas: infraestructura verde y movilidad; crecimiento y desarrollo urbano; y servicios y regeneración urbana. Además, habrá otra jornada de presentación pública de los estudios previos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...