Es un hecho conocido que el gasto medio diario del viajero internacional es el punto débil del turismo valenciano, si lo comparamos con el resto de autonomías españolas que reciben más visitantes. Sin embargo, los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística indican que 2025 se ha iniciado con una tendencia positiva que reduce esa brecha: la Comunidad Valenciana es con diferencia la autonomía donde más aumentó el gasto diario del turista extranjero.
En concreto, en el acumulado de enero y febrero, los viajeros foráneos que eligieron visitar alguno de los destinos de Valencia, Alicante o Castellón gastaron una cantidad media diaria un 11,96% mayor que el año anterior. Entre las zonas que también registraron incrementos, la segunda fue Ի岹ܳí (+7,96%), la tercera Baleares (+7,24%) y la cuarta las Islas Canarias (+6,07).
¿Cómo un gasto medio diario superior se convierte en un gasto total inferior? Por el gran descenso en la estancia media
Las 'culpables' de que la media estatal de gasto diario apenas haya crecido un 4,82% son precisamente aquellas que más ingresan habitualmente: Madrid, que lo ha visto caer un 3,68%, y Catalunya, donde los turistas han gastado este año al día un 2,87% menos que en los dos primeros meses de 2024.
Sin embargo, al observar el dato del gasto total por persona vemos que la Comunidad Valenciana comenzó el año registrando unos ingresos medios por viajero un 3,41% menores respecto a 2024. ¿Cómo un gasto medio diario superior se convierte en un gasto total inferior? Muy sencillo. Se debe a un gran descenso en lo que venía siendo el punto fuerte del turismo valenciano: la estancia media de los extranjeros. Cayó nada menos que un 14,95% respecto a enero y febrero de 2024, bastante menos que las que también contabilizaron descensos, como Baleares (-8,39%), Canarias (-7,72%) o Ի岹ܳí (-7,66%). No digamos si comparamos con Madrid, donde los viajeros pasaron más tiempo (un 6,94% más) o Catalunya (+5,19%).
La valenciana fue la única autonomía española que superó los 9 días de estancia media, con un gasto de 135 euros al día
Pese a ello, la valenciana fue en febrero la única autonomía española que superó los 9 días de estancia media (9,04), por delante de Canarias (8,65) y Ի岹ܳí (8,06). Entre las regiones más turísticas, Madrid y Catalunya son las que registran la estancia media más breve: 5,6 días.
Gracias precisamente a la duración de la estancia, la Comunidad Valenciana supera en lo que va de año a Baleares y Catalunya en gasto medio de los turistas extranjeros: 1.279 euros por persona en total, por detrás de Ի岹ܳí, que marca la media nacional (1.377 euros), Canarias (1.581 euros), y sobre todo Madrid (1.875 euros).
Pero a pesar del fuerte incremento de este año, la Comunidad Valenciana sigue a la cola en gasto diario. Los viajeros internacionales apenas desembolsan 135 euros por persona y día en los destinos valencianos; mientras en Ի岹ܳí gastan 159 euros; en Baleares 165; en Catalunya 172; en Canarias 181 y en Madrid llegan hasta los 253 euros.