El grupo General Motors inauguró recientemente un nuevo estudio de diseño avanzado en el Reino Unido y, como una de sus primeras cartas de presentación, desde aquí ha salido a la luz un impresionante prototipo de Corvette. El vehículo es realmente llamativo, pues se ha desarrollado una estética al más puro estilo 24 Horas de Le Mans, si bien hay que tener en cuenta que no se contempla que pueda montar un motor V8.
El equipo de diseño de GM en Reino Unido recibió la orden de ofrecer un enfoque totalmente nuevo para reinventar y reimaginar el Corvette como un hiperdeportivo y, como era de esperar en los tiempos que corren, ha sido concebido completamente eléctrico. Eso sí, dado que se trata simplemente de un estudio de diseño, desconocemos los detalles técnicos del sistema de propulsión del sistema sin emisiones.

El sofisticado hiperdeportivo que imagina los Corvette del futuro.
Por ahora, solo conocemos algunas medidas del vehículo. Mide 104,5 cm de alto, 217,5 cm de ancho y 460,5 cm de largo. Dichas proporciones no difieren mucho del Corvette C8. Sin embargo, como detalle diferencial, el concept permite la entrada y salida de los ocupantes gracias a unas enormes y espectaculares puertas de tipo ala de gaviota.
Entrada al habitáculo
El vehículo permite el acceso gracias a unas enormes y espectaculares puertas de tipo ala de gaviota
Como homenaje al Chevrolet Corvette Sting Ray de 1963, el diseño de ventanas divididas está presente tanto en la parte delantera como en la trasera.
Aunque quizá muchos aficionados a la marca estadounidense podrían esperarlo, no se ha contemplado la presencia del sistema de propulsión del Corvette ZR1. Al margen de las tendencias electrificadas actuales, lo cierto es que tampoco parece que exista suficiente espacio para alojar su brutal motor V8 biturbo de más de 1.000 CV de potencia.

El sofisticado hiperdeportivo que imagina los Corvette del futuro.
En cualquier caso, el nuevo prototipo Corvette luce una imponente apariencia de coche de carreras, con enormes llantas delanteras de 22 pulgadas y traseras de 23 pulgadas. Por su parte, el asiento del conductor, situado a tan solo 12,7 cm del suelo, permite estar muy cerca de la acción durante el manejo de esta “bestia” eléctrica.
Posición deportiva
El asiento del conductor se encuentra situado a tan solo 12,7 cm del suelo
Las finas ópticas delanteras enmarcan grandes conductos de aire pensados para minimizar la resistencia aerodinámica. Mientras tanto, ambos laterales del hiperdeportivo también cuentan con conductos esculpidos para que el aire fluya hacia la parte trasera.

El sofisticado hiperdeportivo que imagina los Corvette del futuro.
General Motors afirma que este diseño permite una eficiente canalización del aire y elimina la necesidad de contar con alerones y grandes spoilers.
La cabina biplaza es realmente minimalista, con una columna central que divide el espacio, un volante de tipo yugo y estrechas franjas iluminadas que recorren todo el salpicadero.